"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 19 de marzo de 2013

Bail in

Ahora los cursis que quieren justificar lo injustificable hablan de que el saqueo de Chipre es una figura muy conocida, LLamada Bail in, en contraposición al Bail out, o rescate con fondos de fuera. El Bail in sería obligar a los acreedores del banco que tienen responsabilidad en la gestión aporten con su dinero en su salvación.

En esa figura no puede ni debe entrar el mero impositor, que es un acreedor pasivo del banco, y que no participa en los errores de gestión ni recibe apenas una remuneración por su depósito. Distinguir entre depósitos de más de o de menos de 10 mil € (porque estos están protegidos por ley) no es más que un vil truco rastrero de que los ricos deben pagar por su riqueza. Es lo más anti liberal que he oído.

Pues es lo que se ha decidido al final, con urgencia: reducir la quita e los depósitos de menos de 100 mil & a un 3%, y sobrecargar a los de más de esa cantidad con una leva del 15%. Bárbaro.

Es una aberración disfrazada de justicia populachera, sin defensa jurídica posible. En todo caso, la UE, no sólo el euro, se basó en la libertad de movimientos de personas y sus haberes. Menudo estacazo en la cocorota a todo el tinglado. Porque la volatilidad de los depósitos va a ser ahora espectacular. Sobre todo de los grandes cantidades, parece que las más desprotegidas. No está bien visto ser rico de medio pelo en Europa, pese a la alta progresividad de los impuestos. Porque los ricos de verdad hace mucho que se fueron con su dinero a Suiza. Y allí sí que no van a entrar los merkelianos a secuestrar depósitos, seguro.

Dicen, histéricamente, que esto no va a suceder en España. No reo que esa excusa tan débil vaya a acelerar la vuelta de la enorme cantidad de dinero fugado que esta en sitios más seguros.

En todo caso, Bail in es un cursi nombre para un abuso digno de Rallo, que homologa un accionista un bonista y un depositante en la misma rampa de responsabilidad. ¡Que barbaridad, y que maleducado soy!

3 comentarios:

lot dijo...

Mire por donde: uno que tiene de austérico lo que usted, Manuel Cohnte, que comprende la necesidad - y condición impuesta por Alemania - de exigir que los depositantes chipriotas sufran una "quita"... y, de paso, de que ésto a la larga tendrá su efecto positivo: reforzar la "unión bancaria" en la zona euro.

http://www.expansion.com/blogs/conthe/2013/03/19/chipre-y-la-union-bancaria.html

www.MiguelNavascues.com dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
www.MiguelNavascues.com dijo...

No sé que tiene que ver con lo que digo. A Conthe nunca le he oído una cosa sensata. Le conozco de hace tiempo, cuando era director del Tesoro, y presentó un proyecto chapucero de moneda única, que quedó rápidamente marginado. Esto fue mucho antes de Maastricht y de que cuajara la UME. Nadie entendió bien lo que pretendía, salvo salir en los papeles.
Su papel, en todo caso, era un batiburrillo de ideas inconexas mal digeridas.
¿Qué propone una unión bancara? Lógico, lo hacen todos los euristas. Yo lo que digo que todo eso son sueños de la razón que han muerto irremisiblemente.
Ahora, que amenazar los depósitos y cruzar una línea roja como si fueran corsarios, y pretender que nunca volverá a pasar,eso es no entender ni pajolera idea de banca. Si se piensa que la gente va a dejar tan tranquila sus depósitos mientras ven que hay una mínima posibilidad e que les meta mano desde Europa, es cargarse la imagen del euro como la seguridad perfecta.
Y si ud. no lo ve, es que es incapaz de ponerse en el lugar de un depositante con sus ahorros en depósitos o fondos. Entonces no hable de economía, porque lo primero es ser capaz de ponerse en el lugar de otro y saber como va a reaccionar.
Yo desde lego tengo depósitos, y desde luego no estoy tranquilo.
Ña economía no es un dogma, es saber como va a reaccionar la agente a circunstancias cambiantes. Y los austéricos se creen que la gente son Magicliks.