"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 20 de marzo de 2013

Una lección de historia...

...que los europeos no hemos querido aprender, por Brad Delong.

  1. In order for the world economy to be prosperous, adjustment to macroeconomic disequilibrium needs to be undertaken by both "surplus" and "deficit" economies--not by "deficit" economies alone.
  2. If the world economy is to have any chance of avoiding or limiting crises, an integrated banking system requires an integrated bank regulator and supervisor.
  3. In order for crises to be successfully managed, the lender of last resort must truly be a lender of last resort: it must create whatever asset the market thinks is the safest in the economy, and must be able to do so in whatever quantity the market demands.
  4. In order for any monetary union or fixed exchange rate system larger than an optimum currency area to survive, it must be willing to undertake large-scale fiscal transfers to compensate for the exchange rate movements to rapidly shift inter-regional terms of trade that it prohibits.
Esta lógica que se infiere de la historia, los europeos nos la hemos pasado por el forro. Hemos hecho un Gran Proyecto Político, la Unión Europea, sobre unas ideas económicas erróneas, que se adecuan sólo a algunas de las Naciones que forman le grupo. Hay cosas en economía que no se pueden obviar.
Sin embargo, la mayoría de economistas españoles se han sometido ha este gigantesco error (los motivos, los que sean), y siguen en ello, pese a la evidencia creciente de que los que pronosticaban las disfunciones tenían razón. Algunos siguen creyendo de buena fe que habrá una unión política, precedida de una unión fiscal, y bancaria. Otros simplemente son cínicos.

Unos y otros son sordos y ciegos, o se lo hacen. En ese grupo caen el 99,99% de los censados. Yo esperé que tu verían razón, simplemente por interés propio. Pero no la tenían.

Independientemente de que Chipre sea un problema particular, el choque entre la Troika y la autoridades del país han demostrado el vacío enorme institucional que hay en el plano de la representatividad. Vuelve a atacar a la la que la representatividad es nacional o no es. Los pueblos no se dejan manipular como muñecos.

Alemania ha o resguardado sus intereses nacionales con éxito tras el Euro. Ha conseguido dominarlos y que ni una rendija quede por la que le puedan colar la condición 1 de Brad Delong. Ha conseguido también anular,  desde  su Carta de Fundación, el punto 3 con respecto al BCE. Este verano se negó en redondo al punto 2, aunque sospecho que si no fuera Alemania hubiera sido otro. Y es lógico, porque aunque se propague lo contrario, un gobierno es nacional o no es. Alemania tiene un gobierno nacional que representa a los auyos. Nosotros ni soñamos con tenerlo.

Ahora, ¿que hacen lao economistas y comentaristas españoles hablando de las Reformas como única salida? Las reformas. Los recortes, no van aa arreglar el enorme pantano financiero, que se va agravando con paso seguro, aunque hay periodos en que parece que se ha solucionado. 

No hay comentarios: