"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 25 de mayo de 2013

La infanta y la leyenda del insaciable. Cuentos Morales

La Infanta de España, doña Cristina, se embolsaba todos los años 320 mil euros por su trabajo en la Caixa. La Caixa debe ser muy generosa con sus trabajadores, porque en un año le subió el sueldo de 168 mil euros a la cifra citada. Desde luego, es un aprueba irrefutable de la calificación profesional de la Infanta, lo cual indica que no es una persona a la que se le escapan la cosas.

Por eso, como quería lo mejor para sus hijos y su familia, no sólo trabajó con denuedo en su puesto de la Caixa -creo que en la Fundación, lo que le da un aura de caché cultural - sino que fundó, junto a su marido, Instituciones sin fines de Lucro (ISFL)para ayudar a los necesitados. Su gran capacidad e iniciativa la llevaron a crear empresas ISFL, entre cuyos fines se incluía el pecunio familiar, no suficiente abastecido con el modesto sueldo de la Infanta en su trabajo de la Caixa, a pesar de los esfuerzos constantes de la Entidad para que estuviera contenta. Por eso, la Casa Real, siempre pendiente del amparo de sus pollitos salidos del amparo del nido, le pasaba una asignación, desgraciadamente modesta - cuya cantidad desconozco-, porque no era suficiente la suma de ambas retribuciones (por su encomiable trabajo y su carácter especial de Infanta de España); no bastaban claramente para mantener un numerosa prole de hijos sanos y obustos.

Por todo ello fue de un dinamismo increíble para crear, sin cesar, ISFL, como Aizoon, que, como indica su propia denominación, sin fines de lucro, los flujos y reflujos de dinero ni se miraban, pasaban por ahí directamente a sus objetivos benéficos, por lo que, claro, no los incluía en su declaración del IRPF.doña Cristina observaba con humilde complaciencia. Su marido era su único pero firme apoyo moral.

Hay que quitarse el sombreo, chapeau, ante tanto capacidad de crear y dar. Se dice pronto, pero es lo que nos falta en España, y por eso el gobierno ha hecho corriendo una ley de emprendedores, para que gente así deje de sufrir el flagelo de los sangrientos impuestos de Montoro, que es como el Minotauro, encerrado en su laberinto, sediento de sangre, al que le sirven todas las mañanas su ración de vírgenes vestales entregadas entre llantos por los estados conquistados y convertidos en esquilmados (ahora se llaman PIIGS). Montoro en realidad se llama Montauro, que quiere decir, Monte del (Mino)Tauro, es decir, Monte del Toro, que ha venido a sustituir la cursilada esa del Monte de Piedad, una cosa de pobres que daba una imagen pésima de España. Otra leyenda, enemistad con la anterior, es que el nombre deriva de Mont auro, o Monte de oro, que sería la versión  demoniaca del monte de Piedad: todo el mundo sabe que el oro es un invento sulfúrico, del demonio. En cuyo caso su sed insaciable sería de oro, además de la sangre de las vírgenes.

Montauro ha puesto a Expaña al nivel extractivo de los "países de su entorno", por eso es considerado el miembro más fuerte del gobierno. Hay gente que ha querido insinuar que es un depravado, pero él se ha deshecho de esas tonterías, con un gesto fiero pero de gran elegancia, no en balde es el último representante de esa mitología griega, bien viva en nuestra memoria.

Vean un rara imagen de Montauro asomandose al entrada de su laberinto, a ver si llegan la vírgenes del desayuno.



No hay comentarios: