"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 27 de julio de 2013

Miserables

Puede que el accidente de Tren fuera una "tragedia". Como etiquetan siempre estos luctuosos acontecimientos. Pero para llegar a eso, los poderes públicos tendrían que alcanzar un nivel que no tienen. Al menos un nivel de dolor que se notara mayor que su ansiedad para quitarse de en medio. Si se fijan bien, mucha condolencia por haberse encontrado con el destino fatal, no un asomo de arrepentimiento por ser responsables de gestionar ese tren y esa vía.

Me parece que los políticos han estado, una vez más, por debajo del sentimiento de dolor de España por la visita de la muerte.

Rajoy, ese apasionado de la prudencia, ha dicho "que como santiagués, ha sido el peor día de Santiago de su vida". Ud! Qué esfuerzo, don Mariano, se le habrá caído el puro de la boca...

La Ministra también ha dicho un comentario mirando para atrás, no fuera que se equivocara: "ha sido uno de los peores días de mi vida". Bueno, esta un poco mejor, pero nada realmente conmovedor. Qué quieren, son burócratas, y ahora su único afán es que no les salpique a ellos. Que quede bien claro que ellos están ahí pero no son responsables de nada.

Por eso se han movido todos a una -ministra, jefazos de Renfe, etc- a culpar al maquinista. Gracias a la prensa servil, como el ABC, han sacado fotos y twiters fuera de contexto -es decir, no del día de la tragedia- con un velocímetro a 200km-h, como si fuera el maquinista todos los días que pasa por ahí a 200km/h y borracho. Ni siquiera de ese día, de ese tramo, ni a lo mejor, de ese Tren. De momento, cosa extraña, no ha dicho nada el pobre hombre, ni siquiera tiene abogado. Si fuera un político su abogado ya estaría diciéndole lo que hacer.

Pero claro, es que estos miserables saben que hay un fallo estructural. Una cosa es que haya fallo humano del conductor, y otra que haya un fallo de instalación: ese tramo no tiene los sistemas de seguridad del AVE, de los que sí disponen en el tramo hasta Ourense.

Pero estos miserables ya se han quitado el marrón diciendo que no importa, que el maquinista tenía que haber frenado. Es decir, antes de la tragedia nadie sabía que ese tramo era mucho más inseguro. Ahora que se sabe, el maquinista tenía que haber frenado.

¿Se acuerdan del Metro de Valencia, que precisamente ahora está en el candelero? Entonces ya el mismo equipo de miserables emborronaron las pruebas, amedrentaron a testigos, para que el veredicto fuera "fortuito". Es un antecedente, y como hay muchos, ya no nos digamos, no les creemos. No creemos a estos compadres de los sobres. Sabemos que todas la obras se han concedido mediante la entrega previa de un sobre. Lo siento, pero no me vio de lo que digan sus palabras vanas ahora que sé. Toda España está llena de agujeros negros donde nos puede esperar la muerte porque había que escatimar unos millón esos para los sobres de turno. U si no hay más accidentes, es porque Dios no quiere.

Por cierto, cuando digo el mismo equipo de miserables lo digo a conciencia: hoy sale el El Mundo una parte de la declaración de Bárcenas ante el juez: en los PP provinciales, funcionaba una contabilidad B exactamente igual que la de Madrid:
La transcripción de la declaración de Bárcenas ante el juez Pablo Ruz el pasado 15 de julio está llena de referencias a actuaciones irregulares de sedes provinciales. El caso más claro es Galicia, que figura como concepto en varias entregas de dinero a Génova. Bárcenas lo explica así: «Desde Galicia nos traía esas cantidades y nosotros transferíamos luego la cantidad que habíamos recibido». Es decir, que la sede regional recibía donaciones irregulares en negro y las blanqueaba entregándoselas a Génova, que se lo devolvía a través de transferencia oficial. Así, a través de Génova, Galicia transformaba en A lo que había recaudado en B. Bárcenas dejó caer que las entregas las hacía Ángel Piñeiro, «gerente regional del partido en Galicia y la persona de confianza de Mariano Rajoy en Galicia».
El ex tesorero entregó al juez un documento que anotó él mismo sobre las cuentas gallegas: «Aquí pone: ‘OHL 300.000 euros en campaña’, ‘ACS se compromete a 1.000.000 de euros, ha dado 30.000’, ‘Ingresado en 2006 en donativos aproximadamente 360.000.000 de pesetas’. Y luego pone: ‘Fomento de Construcciones y Contratas daba 50.000 euros al mes. Va a dar, a partir de ahora, 12.000 euros al mes, más una ayuda específica para la campaña’. Y luego apuntó: ‘Las empresas siguen ayudando’». Los empresarios, añade el ex tesorero, entregaban el dinero «en Galicia directamente».
Otro ejemplo corresponde al asiento contable «De La Rioja 200.000». «A mí lo que se me dijo es que nos iban a entregar 200.000 euros porque iban a comprar la sede en La Rioja, y lo que necesitaban era que les facilitásemos el dinero oficial para poder comprar la sede», explica Bárcenas. De nuevo, dinero que viaja a Génova en negro y vuelve en blanco a la sede regional.
Miserables, miserables... Que nuca falte el dinero, el "sobre", el complemento en B, que este verano nos vamos a un hotel de cinco estrellas al Caribe, pero no hay dinero para que en tramos del AVE haya la misma seguridad... Total, la gente no lo va a saber, y nunca pasa nada... Y si pasa, estrategia "Metro de Valencia", es decir, manto de silencio, y eso sí, que vayan los príncipes a decir cuatro chorradas, que eso consuela mucho.
¡AU, qué dolor, se duelen por la Marca España! Que íbamos a vender justo ahora un AVE a Brasil...

¿saben cuál son los elementos de la Marca España destacados por el ministro de Exteriores?

El propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, recurría a tres vídeos para vender la Marca España durante una visita a Argelia para apadrinar a las empresas españolas de cara al programa de inversión en marcha en el país magrebí. El primero recordaba que España tiene “el mejor banco” del mundo; el segundo hacía hincapié en que España es el primer país en trasplante de órganos, y el tercero incidía en que las firmas nacionales están la cabeza de proyectos tan destacados como el AVE a La Meca. El propio Mariano Rajoy aseguraba, durante la inauguración de la línea de alta velocidad a Alicante, que “España es un país a la altura de sus obras”.
¿A qué juegan estos tíos? No están devaluando la siniestra Marca con esas técnicas de Venta, más propias de país emergente acomplejado que de un país orgulloso de pertenecer al club de la UE, el más selecto del mundo? Pues sí que hemos avanzado para atrás con esa idea estulta de la Marca España. Es la venta de España por lo que estos idiotas de mal gusto consideran destacable, lo que hace aparecer España como un gran hospital, donde se ha en muchas operaciones de mama, y que tiene un sólo Banco que además, esta con un pie u medio fuera de España.
¡Por favor, déjenme en paz! No hay peor cosa que un tonto que te quiere ayudar.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Penoso y la actitud el gobierno para vomitar.En cuanto al la "marca" es un insulto permanente

Anónimo dijo...

Es de cajón que en esa curva debería haber habido un sistema eléctronico-automático de freno. No puede ser que en pleno siglo XXI aun dependa la vida de toda una tripulación de pasajeros de un fallo estúpido de un maquinista. No soy experto, pero no tengo la menor duda de que deben de existir sistemas de frenado automáticos y que esa masacre podría haberse evitado. Es muy triste.

Ruy dijo...

Me contaron que en tiempos de Franco se decía" Viaje Vd. menos y lea más periodicos" . HOY QUE TAN VIAJADOS ESTAMOS DEBERÍAMOS LEER
MENOS PERIÓDICOS.
DE CUALQUIER MODO COMO VENDEDOR DE MARCA ESPAÑA ALCANZAS LAS CIMAS.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Desde luego. ¡Nunca un proyecto tan petulante tuvo un recorrido tan corto hasta el fracaso!