Esta es la biografía (rápidamente actualizada por Wikipedia: un "tour de force", ciertamente, bravo) de Alejandro Blanco, el impresentable presidente del COE que hizo el ridículo en nombre de todos los españoles. Lo que dicen al final de que cometió errores de protocolo, supongo que se deberían a su bajo nivel de inglés, que le impediría entender lo que le decían. ¿A que no le cesan ni dimite? Pobrecito, con lo mono que es...
Licenciado en ciencias físicas, como deportista se desempeñó como judoka, deporte en el que es cinturón negro 6 Dan, entrenador y árbitro. Ha ocupado varios cargos directivos de este deporte como el de presidente de la "Federación Castellano y Leonesa de Judo y D.A." de 1985 a 1993, año en el que pasa a la presidencia de la "Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados", siendo reelegido en 1996, 2000 y 2004.
Blanco es uno de los principales impulsores de la Confederación de Federaciones Deportivas Españolas (COFEDE), que se creó en 2003 y de la que fue elegido presidente enero de 2004. El 30 de septiembre de 2005, fue elegido presidente delComité Olímpico Español (COE),2 siendo reelegido en 2009 y 2013.3 4El día 8 de septiembre de 2011, se anunció que sería el presidente de la candidatura de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos de 2020.5 6
Durante la exposición de Madrid 2020 en el Teatro Colón de Buenos Aires realizó varias intervenciones polémicas. En primer lugar cometió fallos gramaticales al hablar en inglés durante la rueda de prensa del día 6 de septiembre, cuando podría haber hablado en español de no saber inglés y haber solicitado traducción. En segundo lugar, en la exposición final del día 7 de septiembre, un miembro del Comité Olímpico Internacional preguntó por el dopaje en España y pidió que los deportistas presentes de la delegación española también se pronunciasen. Alejandro Blanco, en cambio, respondió él sólo a la pregunta y no dio lugar a que Pau Gasol o Teresa Peralesintervinieran. Otro fallo de protocolo de la sesión de preguntas del COI fue que se pidió que las preguntas fueran respondidas en el orden en que habían sido formuladas, y este orden se vio alterado al responder los distintos miembros de la delegación española.7 El mismo 7 de septiembre, en una rueda de prensa posterior a conocerse al ganador de los Juegos, y cuando ya había terminado su intervención, lloró de manera poco disimulada.8
También se ha hecho pasar por doctor universitario en actos institucionales. Ocurrió durante la entrega del título honoris causa a Kim Jung Haeng en febrero de 2012. Además de verse envuelto en la polémica sobre el plagio de su tesis doctoral, al ser denunciado el hecho por un verdadero Doctor de la Universidad Politécnica de Madrid.En El Economista, se amplía información:
Alejandro Blanco llorando como una nena
Esto no es más que una muestra del nauseabundo carcaj de políticos que nos representan por ahí y nos dejan en ridículo. Un tipo que está desde el 2005 en la peana del coche oficial (que le pregunten cuanto cuesta un billete de metro), y comiendo en los mejores restaurantes, ir a loló en los mejores hoteles del mundo (puede, no sé, con las mejores pivones del mundo), etc. Es el tipo que dijo "which is the ask", cuando lo más fácil era ponerse los cascos. Pero no, no les gusta (a la profunda y ancha Botella tampoco: su maridos decía haberla enseñado algo de abdominales... Aunque ya es tarde, ha aprovechado el viaje para renovar vestuario), quieren hacer creer que sí saben inglés. ¿Y a mí que me importa, si son impresentables? Pero, por lo menos, ¡que no lloren por favor! Si ellos tiene motivos para llorar, fíjense en los españoles de a pie!La presentación de la candidatura olímpica de Madrid 2020 finalizó con las respuestas de los ponentes ante las preguntas de los miembros del Comité Olímpico Internacional.Sin embargo, la buena imagen dejada con la exposición inicial, quedó ligeramente empañada durante dicho turno de preguntas con dos errores que no pasaron inadvertidos.El primero fue una cuestión de forma. El COI había solicitado a las delegaciones de las tres candidaturas que respondieran las preguntas por orden. Los miembros del Comité Olímpico realizaban todas sus cuestiones en bloque y a continuación la candidatura debía responderlas por orden.Las preguntas fueron cuatro, divididas en tres temas. En primer lugar se habló del dopaje, a continuación sobre los modelos de financiación y por último sobre las infraestructuras.Sin embargo, y saltándose las directrices indicadas, la primera pregunta en ser respondida fue esta última. El presidente del Comité Olímpico Español y máxima cabeza visible de la candidatura, Alejandro Blanco, respondió a dicha cuestión antes de proceder a hablar sobre los temas de dopaje y la parte económica.El segundo error llegó precisamente en las preguntas acerca del dopaje. Tras una primera cuestión al respecto, un segundo miembro del COI incidió en los detalles de la lucha contra el doping, y pidió expresamente que los deportistas españoles presentes mostrasen su opinión.A la pregunta se limitó a responder una vez más Alejandro Blanco, y ni Pau Gasol o Teresa Perales (deportistas en activo), ni el Príncipe Felipe o Theresa Zabell (exolímpicos) se pronunciaron al respecto, dejando una vez más la cuestión en el aire y fallando a las demandas de los que formularon las preguntas.Claro que, según leo en LD, deberíamos darnos con un canto en los dientes, por lo que nos hemos ahorrado en deuda, es decir, en impuetos:
Tal y como se ha publicado ya, según algunos expertos y estudios de prestigiosas escuelas de negocios, la organización de unos Juegos Olímpicos suele más que triplicar de media el gasto previsto inicialmente. Así, en el caso de Madrid que había fijado el gasto restante necesario para finalizar el proyecto en 2.400 millones, podría tener que afrontar gastos por valor de 7.200 millones de euros. Si a esto le sumamos lo que se lleva gastado hasta ahora y que según la alcaldesa Botella supera los 9.000 millones de euros en infraestructuras, tenemos unos 16.200 millones de euros en total. Y todo, siendo Madrid un caso extremo, ya que es el consistorio más endeudado del país, con más de 7.400 millones de euros en 2012, el 63,5% de la deuda total de las grandes ciudades.
Por otro lado, pese a que la organización de Madrid 2020 insistía en que el 80% de las instalaciones ya están acabadas, una parte muy importante de las infraestructuras sigue en obras, tales como el Estadio Olímpico de La Peineta o el Centro Acuático. Además, aún resta por construir un pabellón de Voleibol; otro de Gimnasia; un Estadio de Hockey; un canal de remo; otro de piragüismo; levantar la Villa Olímpica; reformar y acondicionar varias instalaciones deportivas ya existentes; construir otras tantas instalaciones provisionales, como el velódromo cubierto, etc.
Así que nada de llorar, a reír, que son dos días. Gracias a todos, por ser unos paletos.
7 comentarios:
Menudas gilipolleces lo de las preguntas de los huevos. A quienes quieren engañar? No se lo dan a Madrid porque no les molamos ni les untamos de grasa (afortunadamente no queda). Que les follen!
Una preocupación menos al menos en Madrid pero algo he leído sobre Barcelona 2022...
Esta gente es testaruda sobremanera
Que les follen a quién? A los del atlético? Ah, bueno
http://www.fceh.cat/apartat/19/Barcelona%20Pirineus%202022/
¿Te imaginas si a los catalanes les dan las olimpiadas de invierno del 2022 cuando a los de Madrid os han denegado las de 2020?
La vida puede ser cruel...
sobre todo si hay que financiárselo retrayendo dineros de otras necesidades nacionales,cosa que harían para retrasar cualquier conato de separación de España salvo el "federalismo"
Erase una vez una España que hacía y deshacía ,a ahora no hace y se deshace
Publicar un comentario