Las portadas de los periódicos anuncian con entusiasmo incontinente la bajada de la prima de riesgo, incluso ¡en niveles por debajo de Italia (Italia, 4,52% España, 4,51%)!
Sin embargo, desde que empezó la movida alcista de los tipos de interés en mayo, el bono español sigue exactamente igual que entonces: 4,55%. Incluso este coste total de la deuda ha aumentado un poco desde hace un mes, que estaba a 4,45%.
Lo que ha pasado es que el bono alemán ha subido de un rendimiento del 1,5% al 2,03%. Es decir, la prima ha bajado porque el tipos e bono alemán ha subido, debido probablemente al arbitraje entre éste y el bono USA, que también ha subido dese que Bernanke empezó a jugar con la idea del tappering del QE.
En suma, España paga exactamente lo mismo por endeudarse (bueno, un poco más que hace un mes), lo que pasa es que Alemania ahora paga bastante más.
¿Puede considerarse un enorme avance que Alemania se encarezca y nosotros sigamos igual o incluso subamos? No. Ha pasado con todos las deudas del euro, que han reducido su diferencial con Alemania. Lo de Italia es anecdótico.
Tampoco se pueden sacar consecuencias pesimistas. Lo que no se puede hacer es lanzar las campanas al vuelo y la gente crea que cada día estamos mejor. Pero así es la propaganda. Estamos menos peor que el año pasado, pero la mayoría de los indicadores están en negativo. Menos negativo algunos, pero más negativo otros. Casi todos muy negativo, en todo caso. Todo esto, como explicábamos aquí, con un crédito a familias y empresas que sigue cayendo.
Repito que el año pasado fue el más duro, y que este año ha habido una caída menor de la demanda gracias a que Bruselas decidió levantar el pie del freno y suavizó el ritmo de recortes. Pero esto lo ha aprovechado el gobierno y la autonomías para de nuevo incumplir incluso estos objetivos más suaves, Mientras, la deuda se dispara de nuevo, como vimos aquí. Por eso la demanda ha sido más alta. Pero me temo que eso nos lo van a hacer pagar. E todo caso, más deuda, mismo tipo de interés.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
miércoles, 11 de septiembre de 2013
La prima no lo es todo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Me gustaria preguntarle que sentido tiene emitir bonos a 5O años y otras lindezas como referenciar bonos a la inflacion porque me huele a algo siniestro.
Se tratará de sistituir la prima por la abuela o algo asi?
Le ruego perdone mi atrevimiemto e ignorancia
No sé, no he leído la noticia. Pero supongo que no los compraría nadie. No creo que nadie ahora esté preocupado por el riesgos de inflación, ni por invertir a 50 años.
Me parece.
Si estamos en una situación parecida a una trampa de la liquidez (preferencia ilimitada por la liquidez), y la oferta monetaria y el crédito están cayendo, creo que nadie compraría eso.
Ademas, Todo el mundo está desendeudandose, así que no veo que haya apetito por invertir a largo y con cobertura de inflación.
Gracias, ahora lo leo
La original:
Spain weighs ultra-long bonds as yields undercut Italian debt
en FT -europe-markets
Publicar un comentario