"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 12 de septiembre de 2013

La razón pierde las batallas

Tiene razón El Mundo en su Edirorial de hoy. La Diada de ayer es una operación propagandística que les salió muy bien. Es inútil y cansino intentar demostrar, como hacemos los demás, que la razón no está de su parte. No lo está, pero desde el momento que no atienden a razones, ¿qué más da? Ellos tienen claro su objetivo, por lo menos lo hacen creer así a sus mesnadas, que van creciendo y creciendo en volumen y exaltación bajo una ilusión en tiempos en que las ilusiones están carísimas.

La cadena humana que enlazaba la ribera del Ebro con la frontera pirenaica fue un gran acto de exaltación de un nacionalismo fanático que, en perjuicio de los ciudadanos de esa comunidad, recurre a los métodos del totalitarismo para avanzar hacia una independencia que se sustenta en un permanente victimismo y en la presentación de España como una nación opresora. Ese fue el discurso de Carme Forcadell, presidenta de la Asamblea Nacional de Cataluña, que afirmó que la única alternativa era elegir entre «la independencia o la desaparición». No se puede ser más reduccionista de la condición humana...

... La bola de nieve que está creciendo en Cataluña sólo se puede explicar por la dejación de responsabilidades del Gobierno de la nación, que ni con Zapatero ni con Rajoy ha hecho nada para que se cumplan las sentencias de los tribunales ni las leyes en materia de lengua, educación y símbolos, conculcadas sistemáticamente por la Generalitat. En lugar de dar una respuesta de firmeza a la política de hechos consumados del independentismo catalán, Rajoy está cometiendo el error de avenirse a una negociación secreta con Artur Mas, a seguir financiando la destrucción del Estado español y a mantener la ficción de que los nacionalistas son interlocutores respetables con los que se puede dialogar.

Y los que vemos esto como una locura de tremendas consecuencias vamos perdiendo. También va perdiendo por goleada el Gobierno en su pasividad, pasividad que ha sido la tónica general de lao gobiernos de Madrid desde siempre, beso por ejemplo la pasividad de Manuel Azaña desde que estuvo en el primer gobierno republicano, hasta que en el 36 dejo que el caos se instalara en las calles, lo que fue un factor decisivo para la guerra. Manuel Azaña creía, y así lo dejó escrito en sus memorias, que él era la inteligencia pura que se haría con el poder subido en las masas socialistas, que luego él dominaría con su gran poder de convicción. En cuanto pudieron, los socialistas de Largo Caballero le dieron una patada hacia la Presidencia de la República para hacerse con el gobierno.

Sigamos soñando que no pasarán de ahí. Llevamos soñando 30 años, y antes más de cien, soñando que no pasarán de ahí. Yo no conozco a nadie que no sueñe eso. Incluso ahora el análisis de moda es que el problema es de Mas, que se le está yendo de las manos, y que Junqueras está esperando a cosechar el fruto maduro. ¿Y que nos aporta eso, que será otro el que recoja el fruto? Bueno y qué?

Esto se arregla sólo con firmeza, pero desde luego la firmeza exigida es cada vez mayor. Si vamos a esperar a que Artur Mas sea pisoteado por Junqueras, entonces las cosas estarán más difíciles todavía. Ellos han ganado una campaña propagandística por mucho que intentemos ningunearla desde la razón. Si no hubiéramos cedido nunca un milímetro, ahora todo sería más fácil. Pero los gobiernos de Madrid, todos, han ido cediendo, y ellos se han ido envalentonando, porque hace mucho que vieron que no había convicción de nuestra parte. Y todavía hay gente, PSOE, claro, que el problema se arregla ofreciéndoles más: un estado federal.

¿Qué Vargas Llosa dice que los nacionalismos son una tara? Bueno y qué? Que Henry Kamen explica el El Mundo el origen de la Diada, que era una fiesta cultural? Bueno y qué. Decía Hotspur en el Enrique IV de Shakespeare: "no es momento de palabras de amor, de jugar a la muñecas y hacer mohines con los labios, vamos tener las narices sangrantes y las cabezas rotas, y por nuestra parte haremos lo mismo con ellos. ¡Por Dios, mi caballo!"

Es el momento de la firmeza. Porque esto es la primera grieta del dique que represa la aguas que pueden llevarse España para siempre. Lo que venga después será otra cosa de no,bre ignoto todavía.

 

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Esto se arregla haciendo un referéndum vinculante en Cataluña con una pregunta del tipo:

«¿Quiere que Cataluña se separe del resto de España con todas las consecuencias que ello conllevaría?»
Sí o No

Solo entonces todo el mundo se daría cuenta de que lo #SomEspanya. El independentismo es residual en Cataluña, como siempre lo ha sido. Mientras antes se haga un referéndum mejor para todos.

Anónimo dijo...

Ese referéndum no creo que cambiara nada ,la obcecación emborracha el alma y ciega el raciocinio.
Hay un viejo proverbio que se usa comúnmente: SARNA CON GUSTO,NO PICA, precisamente ese uso habitual es porque esta plenamente vigente

Pablo Bastida Baños dijo...

Esto me recuerda una reflexión que me hago a menudo: ¿no será que lo que ha fallado en España es la democracia en si misma?
Para que una democracia funcione, desde los tiempos de Pericles, hace falta una clase dirigente responsable, interesada en la estabilidad y la legalidad de la que ellos son los primeros beneficiados, que guíe y modere al pueblo; cuando está formada por demágogos cuyo horizonte se encuentra en las próximas elecciones y por oligarcas que se lucran en la corrupción al calor del poder el pueblo será convertido en plebe, en chusma, con todos los enormes medios de que el estado dispone: libros de texto, televisión pública más cadenas amigas, prensa cazasubvenciones, estómagos agradecidos enchufados a diestro y siniestro en la administración, etc. ¿Quien va a atreverse a alzar la voz ante todo ese aparato? Y lo peor es que aquí tampoco se mueve nadie, ¿es solo en mi pueblo o es que el 80% de los españoles les da todo igual?
Bueno, no se si servirá para algo pero yo he vaciado hoy las cuentas en la Caixa. Que gustazo me ha dado, oye.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Totalmente de acuerdo. Parece que a todos les da igual, por eso digo que con explicaciones razonables de las consecuencias no se consigue nada. Si no tienes un mínimo sentimiento patriótico, si nadie lo tiene, pues a la mierda.

Pablo Bastida Baños dijo...

¿Has leído esto? Fuerte, ¿verdad?
http://blogs.telegraph.co.uk/finance/ambroseevans-pritchard/100025507/italy-floated-plans-to-leave-euro-in-2011-says-ecb-insider/
Por cierto, el valiente Hotspur muere luchando contra el otro Henry y sus últimas palabras son para lamentar la juventud arrebatada, los días de felicidad que aún le quedaban. ¿Cuantos días agradables y despreocupados nos habrán arruinado estos ya, atendiendo a sus lloriquos de doncella ultrajada por esos brutos y feos castellanotes...¡Que se vayan a la mierda!

www.MiguelNavascues.com dijo...

Jajajajajaja...
voy a leerlo