Comenté ayer que la Comisión Europea tiene un grupo de trabajo que se dedica a estimar el PIB potencial de los países miembros. Esta estimación es crucial para determinar variables clave como el déficit público estructural o la tasa de paro "natural" (según la Comisión, es la tasa de paro no aceleradora de los salarios: NAWRU, un transunto de la famosa NAIRU).
De estos cálculos sesgados salen cosas ridículas que abochornan a los economistas rectos (si, los demás son torcidos). Por ejemplo, según estos señores, la tasa de paro natural en España sería ahora del 23%. De ahí se derivaría que el déficit público estructural es de 6%.
¿Cuál es la perversa lógica de esto? Que si el paro disminuyera, los salarios subirían y presionarían al alza la inflación. Como la definición de tasa natural es la tasa que no acelera la inflación... Pues eso.
Esta gente no se para en menudencias. Por ejemplo, para EEUU meten la gamba hasta el corvejón. Dicen que la tasa de paro natural es del 8%. La tasa de paro real es del 7,6%. Según eso, EEUU debería retirar inmediatamente los estímulos al crecimiento, pues está en zona roja de inmediata inflación acelerada. El caso es que tanto los salarios como los precios están desacelerándose. Miren el gráfico de las distintas a tasas naturales según quién la calcula:
Como ven, la comisión dice que es un 8%. El CBO, organismo bipartito del Congreso, dice que es menos del 6%. Según este organismo americano, la economía USA está todavía muy lejos de su potencial y por lo tanto se pueden implementar estímulos para rebajar la tasa de paro. Según la Comisión, esto sería peligrosísimo.
Este error conceptual mayúsculo está detrás de la política austérica que sufrimos. Es decir, es la justificación Ad hoc para la política Merkeliana. Debemos reducir un déficit lo más deprisa posible, pues no es cíclico, sino estructural, y no vale la pena esperar a que el ciclo mejore. Hay que sajar ya.
Veamos ahora el gráfico de lo que dicen para España:
Como ven, es tan estúpido el modelo como para que el paro natural se mueva a la par con el paro real.
La obsesión por la inflación de la Comisión es conocida de larga data. Ha permeado todas las instituciones nacionales y europeas, especialmente los bancos centrales, que reciben esta doctrina nauseabunda como agua de mayo. Al fin y al cabo, ¡son sus instintos! Si normalmente creen que la inflación debe de bajar siempre, ¿como convenirles de lo que dice Svenson, que una inflación menor del objetivo frustra lao planes de gasto y deuda de las familias y empresas?
Pero da bochorno. Esta petulancia es bochornosa. Y la buen gente cree que son unos sabios que nos conducen por el camino del bien. Se creen que con estas ideas se va a sostener el euro. Puede que se sostenga, a costa de nuestra vida.
Como muestra Wren-Lewis, esta es la herencia de las "Rational Expectations" y los modelos RBCM, del ciclo real.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario