"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 28 de noviembre de 2013

¿Cómo llamar el temor a las burbujas: paranoia?

Ambrose Evans-Prichard sobre el riesgo deflacionista en Europa. Como siempre, nos da una visión exhaustiva, incluida España, esa desatendida por los economistas españoles-austéricos, que viene a ser lo mismo (vean el torrente de tonterías diarias de los susodichos).

1) Europa está en deflación. ¿Saben por qué? Porque la demanda está hundida. Que los precios caigan quiere decir que la demanda sigue cayendo cada vez más. ¿Y quién es el primer responsable de que la demanda no se despeñe? EL BCE.


Me dirán: ¡pero si el BCE ha bajado los tipos este mes! Si pero tarde, muy tarde, como se puede ver en el gráfico que tomo de Evans-Prichard:



La oferta monetaria M3 está desacelerándose muy por debajo de la tasa de referencia, que debería ser el 4,5%, según el mismo BCE. Y el crédito al sector privado, uno de sus componentes, esta cayendo al 2% anual. Pero no importa: el otro día, cuando el BCE bajo los tipos, los alemanes se pusieron hechos una furia. El BUNDESBANK votó en contra y se rasgó a la vestiduras.

Lo que dice a las claras lo que nos espera. Un travesía del desierto pero si tierra prometida al final.


Un Banco Central debe evitar acercarse a la zona de inflación negativa y tipos de interés cero. Cuanto más tarde reaccione, más duro será invertir la tendencia. Sin embargo, es un riesgo que le deja frío al colega Antonio España, del Condidencial, al que sólo le preocupan las burbujas (Sic), y como es tan culto, llama al miedo a la deflación Apoplitorismofobia .... ¡Ostias! Aquí el más tonto hace relojes, y más listo, como don Antonio, hace neologismo con el güito. Seguro que entra en la RAC.


Pues yo le diría que: cuando los precios caen en todos los países, no es para despreocuparse, sobre todo cuando otras cosas, como el crédito a la empresa, va como va. Miren el gráfico:



¿Es factible una burbuja con el crédito hundido? Me parece que no. No es un disparate temer la deflación. Lo que es un disparate es quedarse frío. Sobre todo porque todo apunta a que el crédito se va a endurecer, dada la segura nueva recapitalización de la banca exigida por el BCE.
Bueno, pero lean a Ambrose Evans-Prichard, que dice cosas muy interesantes.


No hay comentarios: