"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 14 de diciembre de 2013

Salarios, ¿qué salarios?

En los gráficos les propongo un sencillo ejercicio. Se trata de la participación en la renta (o PIB) de las rentas salariales, totales y diferenciando entre privadas y públicas. Entre paréntesis, la variación de ese indicador entre 2000 y el último dato de 2013.
Los datos son de la contabilidad nacional, PIB nominal por distribución entre rentas sectoriales nominales.
La conclusión es tersa: como ven, el ajuste de la masa salarial ha sido notable. Pero ha recaído exclusivamente en los asalariados privados. Los asalariados públicos han conseguido, tras los ajustes entre 2009 y 2021, una recuperación que les pone en un nivel de participación en el PIB igual al de último trimestre de 2007.

Mientras los salarios privados están ahora un 12,8% por debajo del 2009, los públicos están ¡un 9% por encima de ese año!

Todo el ajuste salarial y de la función pública, a tomar por saco!!!!!!!! Y no se puede culpar sólo a Zapatero...

Fíjense que los únicos que han mantenido cuota de renta son los públicos. Me da igual que dan los de las autonomías o de la Admon central, porque está al final lo avala.

Y yo me pregunto, ¿en qué se les ha ido ese patinazo?Porque los amigos que tengo en la administración, sufrieron los ajustes de primera hora, pero no han sido recompensados por ellos...

En todo caso es disparatado que antes de la crisis la masa salarial pública estuviera controlada, y cuando viene la crisis se pone a dar saltos para arriba, luego no compensados del todo por los "duros" ajustes parciales. Es notable también el papel de los sindicatos en esta hisprira, siempre jugando a favor de lao trabajadores públicos, al fin u al cabo no tienen representación en la privada.

Así que cuando hablamos de salario, especifiquemos de quienes son.

No hay comentarios: