Según se puede leer en el artículo de Roberto Centeno,
El 2013, “el año de la estabilización”, según el Ejecutivo, sus palmeros a sueldo y los medios atados al pesebre, es de la “estabilización” más inaudita jamás conocida. Sólo las cifras de deuda, las más preocupantes sin duda, son desastrosas:
1.- Deuda de las AA.PP.: un billón de euros de deuda computable a del protocolo de déficit excesivo (PDE) y 1,35 billones de euros de deuda total o pasivos en circulación.
2.- Crecimiento de la deuda de las AA.PP.: 128.000 millones de la deuda computable, el triple que el año precedente, y 305.000 millones en el caso de la deuda total, también el triple del mismo periodo del año anterior.
Pero esa deuda y esos ingresos financieros no son usados para sacar al sector privado del hoyo, sino para mantener el inestable equilibrio político a base de repartir prebendas a comunidades que son la que más se endeudan. La inversión en infraestructuras está por los suelos, como vimos aquí, mientras que lo único que tira hacia arriba es el gasto el consumo de las AAPP.
Que es lo que sostiene prendido con alfileres la aparente recuperación: un poco más de gasto en consumo, financiado a base de préstamos de los bancos que no hacen al resto de la economía. ¿Quién e cree que en 2015 vamos a estar creciendo a un "sólido" 2%?
No hay comentarios:
Publicar un comentario