Obama, como se ve en esta imagen, ha conseguido reducir sustancialmente el déficit público.
Por ello ha a sido criticado por los keynesianos, pero no por los monetaristas, como es lógico. Yo no sé muy bien qué decir. La verdad es que si consigues reducir el déficit creciendo, es difícil criticarlo acerbamente y en términos absolutos. Yo me considero más bien Keynesiano, pero por otras razones: los desequilibrios financieros que no son tenidos en cuenta en otros modelos. En lo fiscal soy de instinto conservador, porque es muy difícil dar marcha atrás una vez que has abierto la caja de Pandora. Eso sí, no se confundan: ¡esto no es validar la nefasta política fiscal del euro! No es lo mismo una política fiscal con o sin autonomía monetaria. No tiene nada que ver.
EEUU tiene una situación fiscal nada fácil. Si hubiera probado una política de expansión del déficit, ¿qué hubiera pasado? Nunca se sabe, pero lo lógico es que la demanda agregada hubiera crecido más, pero también las desequilibrios fiscal y exterior.
El caso es que se va que encontrar al final del la Presidencia con una posición fiscal más más desahogada, aunque se podría haber afinado más, apretando sobre todo los gastos futuros. Pero el resultado no me parece mal. Crecimiento lento, pero mejora fiscal. Ojalá podríamos siquiera plantearnos lo mismo. Y no podemos porque, ¡qué idea más simple, pero poco reconocida! No tenemos autonomía monetaria. Claro que con los imbéciles que nos gobiernan.. ¿Pero nos gobernación los mismos imbéciles si no estuviéramos en el euro?
2 comentarios:
Incluso entre los conservadores pragmáticos americanos se sabe que no hay nada más desastrosos desde el punto de vista fiscal que el partido republicano. Ellos saben, y lo dicen aunque sea con la boca pequeña y a hurtadillas, que el partido demócrata es y ha sido tradicionalmente el menos malo en cuanto a política fiscal se refiere.
Como cualquier presidente, incluso como hizo el más tonto (G. W. Bush), Obama se ha rodeado de gente de nivel. La función público allí es prestigiosa, meritoria y, como se ve en los resultados, exitosa.
Sí, hay un abismo con nosotros.
Publicar un comentario