"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 27 de enero de 2014

Desigualdad

En Davos, los más ricos del planeta se han reunido para hablar de la desigualdad a de la renta. Es el tema de moda para los poderosos y ricos. Aquí  les pongo una tabla de la OCDE que demuestra que no es para tanto. Además, la crisis, al reducir el gasto fiscal y aumentar los impuestos, ha incidido mucho en el aumento de la desigualdad.
Lo que se representa es el coeficiente Gini para varios países significativos. Cuanto más alto es el coef, peor está distribuida la renta. Varía entre cero y uno.. Se trata de la renta después de impuestos y transferencias, es decir la renta disponible para el gasto de las familias.
Como ven, en España no ha pasado nada dramático. En 2004 el Gini era de 0,330. En 2010 (último dato) es del 0,338. Se confirma también que los mejores años de igualdad son los del boom: en 2007 llegó a bajar el Gini a 309. Lo que prueba que el nivel de prod y empleo es crucial en esta historia.
Lo que me lleva reafirmarme en que el problema en España no es la distribución, sino el bajo nivel de producción y empleo.
Hay países que tienen un Gini espectacular, como Suecia o Francia. Aunque también han empeorado con la crisis. Y es u el crisis es el gran factor, menos en países como EEUU, que viene de lejos. Pero eso requieree más espacio.
NOTA: el Gini no dice nada de la eficacia de la gestión del gobierno, que obviamente, en España es lamentable.
En resumen: no hay un problema agudo de. Desigualdad. Con Aznar/ZP había más equidad de renta. Era porque había más empleo y los salarios crecían más.

Income Distribution and Poverty 


MeasureInformation on item
Age group
DefinitionInformation on dimensionCurrent definitionInformation on item
Year20042005200620072008200920102011
Sort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descendingSort ascendingSort descending
Country
FranceInformation on row0.2830.2880.2930.2920.2930.2930.303..
GermanyInformation on itemInformation on row0.2850.2970.2900.2950.2870.2880.286..
ItalyInformation on row0.330......0.3150.3120.319..
NetherlandsInformation on row..0.2840.2800.2950.2860.2830.288..
SpainInformation on row0.3300.3240.3150.3090.3170.3330.338..
SwedenInformation on row0.234......0.2590.2690.269..
United KingdomInformation on row0.3310.3350.3390.3410.3420.3450.341..
United StatesInformation on row0.3600.3800.3840.3760.378..0.380..

2 comentarios:

Unknown dijo...

En España nos hemos acostumbrado, en extensión y sinsentido, a que sea el Estado o las diferentes administraciones quienes nos saquen las castañas y nos mantengan sine die a cambio de nuestro voto. Lo que está pasando no es más que el resultado de años y años de sinsentido laboral, social y económico.

Un saludazo.

Pedro Gonzalez dijo...

Creo que has tratado el tema de la desigualdad sin prestarle la atención que merece.
Por favor, lee y comenta este artículo y quizás el libro.

Capitalismo vs Democracy

http://www.nytimes.com/2014/01/29/opinion/capitalism-vs-democracy.html?_r=0

Thomas Piketty’s new book, “Capital in the Twenty-First Century,” described by one French newspaper as a “a political and theoretical bulldozer,” defies left and right orthodoxy by arguing that worsening inequality is an inevitable outcome of free market capitalism.

Capitalism, according to Piketty, confronts both modern and modernizing countries with a dilemma: entrepreneurs become increasingly dominant over those who own only their own labor. In Piketty’s view, while emerging economies can defeat this logic in the near term, in the long run, “when pay setters set their own pay, there’s no limit,” unless “confiscatory tax rates” are imposed.

Etc.....