"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 20 de mayo de 2014

Intuitivo

La crisis tiene muchos factores. En un esquema completo, la explicación requiere un libro. Pero con estos dos gráficos, podemos ver intuitivamente qué pasa.

En el gráfico primero, vemos el tipo de interés nominal de la deuda pública a 10 años (azul) y la tasa de crecimiento del PIB real (rojo). Tras la crisis de 2011-12, que se disparó el rendimiento de la deuda, el tipo a 10 años ha vuelto a un nivel pre crisis. Es destacable que la entrada del euro supuso una caída histórica del coste de financiación, debido a la permisiva política del BCE, que alentó la burbuja. Pero estamos más interesados en la post burbuja. No somos como los austéricos del piñón fijo, que siempre tienen la misma receta llueva o escampe, hiele o haga calor. Nosotros no ponemos como ejemplo a los esquimales para alguien que está en el Sahara. Yo al menos no.

Bueno, pues el rendimiento de la deuda está en mínimos... Pero no tan mínimos. Sí vamos la gráfico siguiente, en el que sustituyo el tipo nominal por el real, es decir, deflactado por la inflación de consumo. ¿Y qué vemos? Una historia completamente distinta. Ahora se puede entender la burbuja, cuando los tipos reales eran cero, y se puede entender la caída del PIB en la post crisis por un aumento sistemático del coste real de financiación, a los niveles iguales a los que regían cuando España estaba en la burbuja.

Un versión IS-LM bastante bien encajada: los tipos reales suben, el banco central no quiere o no puede hacer más para bajarlos - por ejemplo, Subiendo la inflación- lo que hace que la demanda sea sistemáticamente insuficiente para volver al pleno empleo. Obsérvese la diferencia creciente entre el tipo real y la tasa de aumento del PIB. Si hay deudas por medio, seguirán aumentado miemtras eso suceda.

Si hacemos lo mismo con Grecia, la cosa sale más salvaje todavía, sobre todo si tenemos en cuenta que la deuda griega ha subido con el rescate a 180% de POB, lo que es impagable con esos tipo de interés reales y esas contracciones de PIB.

Esto es la trampa de la liquidez: que el banco central no puede controlar el tipo de interés real, a menos que consiga una inflación mayor que lo rebaje.

Representemoslo con un gráfico de Krugman de la trampa de la liquidez:

El Banco Central es impotente para bajar el tipo nominal por debajo de la línea horizontal, por lo que la demanda IS (inversión y consumo) se queda corta, muy por debajo del pleno empleo. En realidad el tipo real de pleno empleo estaría por debajo del eje, es decir, sería negativo, tan bajas son las expectativas de rentabilidad de la inversión.

Si es tan intuitivo, ¿por qué nadie lo dice, lo explica, lo expone, más ahora, que vamos a votar para usen riene gran parte de la culpa, Europa?

4 comentarios:

Pablo Bastida dijo...

Muy buena pregunta. Seguro que habrás leído La agonía de Francia, de Chaves Nogales. Los franceses no se habían puesto a matarse unos a otros al menos desde la victoria del Frente Popular, como hacíamos en España, "por pura dificultad material", pero el miedo y el odio les consumía. La caída de Francia, con su ejercito de 5 millones de hombres, en tan solo ¡6 semanas! en el 40 solo se entiende si creemos a Chaves: media Francia temía y odiaba más a la otra mitad que a los nazis, cuando no simpatizaba abiertamente con ellos.
Nuestro odio ancestral hoy nos ciega como en nuestros mejores tiempos; ¿que coño tiene que ver aquí el tipo de interés, la deflación, el BCE o la Merkel? ¡La culpa de todo es de LOS OTROS!

Anónimo dijo...

Sigo pensando que en España hay que empezar a llevar a cabo juicios sumarios por traición a la patria. No es normal lo que han hecho y están haciendo con este país.

www.MiguelNavascues.com dijo...

No tengo ningún inconveniente, pero no crea que la venganza va a devolver la riqueza perdida. Y más en un un país done la justicia es tan lenta.
No tiene nada que ver eso con la economía.
¿O est ud hablando de procesar a Merkel por su torpeza, cuando nosotros mismos le hemos entregado la a llaves del reino?

Miguel E. dijo...

Sr. Anónimo...¿patria? ¿El PP engaña con la NO reforma de la Ley del Aborto y aún así sigue saliendo con un tercio de los votos en las encuestas?

¿No se supone que movimientos como Hazte Oír consiguieron grandes manifestaciones por este tema? ¿Dónde están esos manifestantes en las encuestas? ¿Por qué no se le castiga en las urnas?

Debido a esto, si a ese tipo de gente (entre la que me encuentro, aunque yo sí voy a ir a votar, aunque no a ellos, claro está) le importa un bledo que se ningunee un valor tan importante para ellos como el de la vida, ¿acaso cree que van a mover un dedo por un valor (importante, pero no tanto como el mencionado) como el de la Patria?

Si se hacen juicios sumarios (lo cual está prohibido, por cierto) contra la izquierda (lo cual es imposible) quedarán en agua de borrajas y si se hacen contra la derecha sólo servirán para aupar al socialismo que, en última instancia (de momento al menos), obedece a Frau Merkel.

España no es Estados Unidos. Ni siquiera el Reino Unido.

No soñemos con imposibles (transparencia, igualdad ante la Ley...).