El párrafo más ignominioso de la carta es éste:
"It is the position of the Governing Council that it is only if we receive in writing a commitment from the Irish government vis-a-vis the Eurosystem on the four following points that we can authorise further provisions of ELA to Irish financial institutions: 1) The Irish government shall send a request for financial support to the Eurogroup." Que traduzco por libre:
"Es la decisión del este Consejo de Gobierno (del BCE) que sólo en el caso de recibir un compromiso escrito del gobierno irlandés sobre los cuatro puntos siguientes, desautorizaremos seguir con el apoyo del sistema ELA.
1) El gobierno irlandés hará una solicitud formal de apoyo financiero (ser rescatado) por el Eurogrupo..."
En resumen: Trichet hablando por boca de ganso (Alemania) chantajeó a Irlanda. La a Comisión, el FMI, y toda la paturrela conspiraron en ello. Eso ya se sabía, pero ahora el BCE se ve impelido a publicar la ignominiosa carta. ¿Qué banco central le niega a su gobierno en un colapso de sus mercados de bonos la liquidez transitoria que necesita en nombre de la solvencia del sistema (¿?). La mera sugerencia de duda del Banco Central sobre esa solvencia, por parte del que tiene los medios y la función primordial de calmar el pánico del mercado, es un acto de traición al gobierno. Casi se puede calificar de golpe de estado. Al menos es tan eficaz, o más. Haces quebrar al estado, te haces con el gobierno de salvación, y entonces tu propio banco central sí te da el dinero. Nunca se ha visto.
Por lo tanto, lo que hizo el BCE es de una irresponsabilidad rayana en la locura. Todo ello alentado, como denuncia el presidente del gobierno irlandés, con declaraciones de la "sabia" Merkel sobre las restricciones a las ayudas a los países en dificultades, para satisfacción de su electorado, que ciertamente la votó.
Un choque brutal entre la idea teórica de una unión monetaria, un BCE independiente, y la realidad de la soberanía de los países. El BCE no es independiente ni lo será nunca. Será posesión del país más fuerte, que ahora es Alemania, y que hará todo lo posible para seguro siendolo. El euro no es el instrumento de unión que se decía, es un instrumento de poder, y a veces de tortura.
Dos días después, 21 de noviembre de 2010, Irlanda solicitó el rescate.
"Es la decisión del este Consejo de Gobierno (del BCE) que sólo en el caso de recibir un compromiso escrito del gobierno irlandés sobre los cuatro puntos siguientes, desautorizaremos seguir con el apoyo del sistema ELA.
1) El gobierno irlandés hará una solicitud formal de apoyo financiero (ser rescatado) por el Eurogrupo..."
En resumen: Trichet hablando por boca de ganso (Alemania) chantajeó a Irlanda. La a Comisión, el FMI, y toda la paturrela conspiraron en ello. Eso ya se sabía, pero ahora el BCE se ve impelido a publicar la ignominiosa carta. ¿Qué banco central le niega a su gobierno en un colapso de sus mercados de bonos la liquidez transitoria que necesita en nombre de la solvencia del sistema (¿?). La mera sugerencia de duda del Banco Central sobre esa solvencia, por parte del que tiene los medios y la función primordial de calmar el pánico del mercado, es un acto de traición al gobierno. Casi se puede calificar de golpe de estado. Al menos es tan eficaz, o más. Haces quebrar al estado, te haces con el gobierno de salvación, y entonces tu propio banco central sí te da el dinero. Nunca se ha visto.
Por lo tanto, lo que hizo el BCE es de una irresponsabilidad rayana en la locura. Todo ello alentado, como denuncia el presidente del gobierno irlandés, con declaraciones de la "sabia" Merkel sobre las restricciones a las ayudas a los países en dificultades, para satisfacción de su electorado, que ciertamente la votó.
Un choque brutal entre la idea teórica de una unión monetaria, un BCE independiente, y la realidad de la soberanía de los países. El BCE no es independiente ni lo será nunca. Será posesión del país más fuerte, que ahora es Alemania, y que hará todo lo posible para seguro siendolo. El euro no es el instrumento de unión que se decía, es un instrumento de poder, y a veces de tortura.
Dos días después, 21 de noviembre de 2010, Irlanda solicitó el rescate.
2 comentarios:
Gracias esto nos da una idea de donde nos hemos/han metido.
Imagino que los sistemas de "persuasion" se han afinado desde entonces y toma mas relevancia el "What ever is needed.." o similar de Draghi
Así es
Publicar un comentario