ADDENDA ex post: las declaraciones de Draghi tras el Consejo de Gobierno de hoy - en el sentido de que va a aumentar en un billón el balance del BCE - unánimemente aceptada por los miembros, me llena de un escepticismo fundado: ¡cuántas veces no hemos asistido ya a estos golpes de timón del BCE! Como dice alguien en el FT, (http://www.ft.com/cms/s/0/2a6a4896-65aa-11e4-aba7-00144feabdc0.html#ixzz3IJmtFQ53)
"Others thought trickier days could follow. “No doubt Draghi won the battle of the balance sheet target, whether he has won the war remains to be seen,” said Richard Barwell, of Royal Bank of Scotland.“I doubt the hawks offered an unconditional surrender on sovereign purchases. And there is an important difference between a target you promise to hit and a target you expect to move towards,” he added.
Yo también lo dudo mucho. Europa se ha especializado tristemente en desdecirse de las grandes proclamaciones, cuando la la atención se ha disipado. Aunque necesita hacerlas cuando las cosas van muy mal, para animar a los mercados de vez en cuando. En 2012 ya dijo Draghi que haría lo que hiciera falta para salvar al euro. Bien, ya hemos visto que desde entonces ha dejado caer sus activos del BCE en un 50%... Además en dos años, un plazo demasiado largo, para como están las cosas. Draghi pretende lograr esto comprando títulos privados garantizados (ABS), un mercados que ya se ha dicho hast la saciedad que en Europa es muy estrecho.
Based on our regular economic and monetary analyses, and in line with our forward guidance, we decided to keep the key ECB interest rates unchanged. Following up on the decisions of 2 October 2014, we last month started purchasing covered bonds under our new programme. We will also soon start to purchase asset-backed securities. The programmes will last for at least two years. Together with the series of targeted longer-term refinancing operations to be conducted until June 2016, these asset purchases will have a sizeable impact on our balance sheet, which is expected to move towards the dimensions it had at the beginning of 2012.
Hoy no poda salir de la reunión sin anunciar al menos esto. Ahora vienen las patadas y zancadillas debajo de la mesa. No sé porque iban a cambiar las relaciones de poder.
POST ................................................................................................................
Atananasios Orphanides es un economista chipriota que como gobernador del Banco de Chipre fue miembro del Consejo de Gobierno del BCE. Hoy, como miembro del SOMC (Comité en la Sombra de Mercado Abierto de la FED de Nueva York), ha publicado un artículo muy crítico de la política del BCE: European Headwind: ECB Policy and Fed Normalization (al cual llego vía Lars Christensen).
En él se pregunta qué ha sido de uno de los pilares fundamentales de la política monetaria del BCE, la cantidad de dinero. El otro pilar es la tasa de inflación.
Se refiere a la definición original de las guías del BCE en el tono de su política:
Es curioso esta "resurección" del First Pillar", por parte de uno de los miembros del BCE, tan denostado al principio por los países como España, que lo consideraban un antigualla. Hubiéran hecho mejor algunos, quizás, en no arrogarse una clarividencia que no tenían, en su prurito de parecer más papista que el Papa al comienzo del euro. Porque ahora que la inflación embiste decididamente hacia abajo, no vendría mal una guía como el First Pillar, que está también hundiéndose.The ECB’s two-pillar strategy
In pursuing its mandate, the ECB adopted a numerical definition of price stability and a two-pillar strategy to guide its monetary policy to attain it. Since May 2003, the ECB has interpreted its primary objective as maintaining inflation rates close to but below 2% per year over the medium term. This clarified earlier language that had suggested lower inflation levels, explicitly acknowledging the "need for a safety margin to guard against risks of deflation" (Issing, 2003, emphasis in the original). Recognition that the operational definition of price stability should be well above zero measured inflation and closer to 2%, in order to account for the zero lower bound on nominal interest rates and provide added room for conventional policy easing, has been a common principle across numerous central banks, including the Fed and the ECB.
Orphanides hace una comparación del BCE con la FED. Desde luego resulta cuestionable que, desde que Draghi empezó a salvar al euro en 2012 con su "Whatever it takes", la inflación está cada vez más por debajo de su objetivo (que, recuérdele, se consideraba un colchón de prevención contra la deflación, en palabras del propio BCE), el balance de la institución haya caído en más de un tercio de sus activos frente a la banca y los gobiernos.
Se podrá discutir si esto es "Fine Tuning" (algo que siempre se ha creído en posesión del BCE, no de los brutos yankees) o no lo es, si se podría haber apuntalado esta política con otras complementarias, pero los resultados son los que cuentan y dicen cosas difícil,mete discutibles. Abajo, la inflación-deflación del IPC de la Zona Euro y de EEUU.
2 comentarios:
La velocidad del dinero está ya cerca de 1 y cayendo si se toma como referencia M3.
Y eso es que el PIB está cayendo más deprisa que la M3
Publicar un comentario