Frances Copolla nos habla de Venezuela y de Grecia (tengase en cuenta que para nada es sospechosa de derechismo):
Grecia en cambio está en depresión, por culpa del euro... Pero, ¡atención! Son situaciones que en la historia se han sucedido en el tiempo. Es muy probable que Grecia salga del euro y se engolfe en una política del tipo Syrisa, es decir, Maduro, es decir, Podemos, y acabe dentro de poco igual que Venezuela: inflación y déficit público desbocados, cortada la financiación exterior, huida de capitales, y su nuevo Dracma por los abismos infernales...
El estallido de Venezuela, ineludible, será otro reclamo adverso para las intenciones de Podemos. Venezuela será más escándalos todavía que Grecia, porque habrá cambios de régimen: Maduro no puede recibir ayuda del FMI.
Yo resumiría la situación de ambos países como víctimas de una política monetaria errónea, una en una dirección u otro en la contraria. Venezuela va hacia una desagradable intervención exterior para poder recibir financiación. Grecia va hacia el default y la expulsión del euro, que es el causante de su situación, cierto, pero su salida no será bien gestionada. Ya es difícil gestionar una situación así en países bien gobernados, así que en Grecia, con un gobierno de extrema izquierda... Aunque así no fuera, Grecia lo va pasar mal, y no por su culpa.
No me parece acertada del todo la comparación con Grecia. Son dos situaciones antitéticas: Venezuela es víctima de un gobierno tipo Podemos, con su banco central dedicado a financiar el déficit público, que llega a la "atonishing" cifra de 17% de PIB, u la inflación anda por el 76% anual. Una crisis cantada.Venezuela is currently in Phase III. There are pervasive shortages, inflation is over 65% and rising, and foreign reserves are declining sharply despite Venezuela's trade surplus. The budget deficit is currently at 17% and rising. The economy is demonetizing rapidly as more and more transactions are done on the black market. To make matters worse, the US government has imposed sanctions on Venezuela for suppressing dissent. So far, the government has resisted devaluation and subsidy cuts, but it cannot do so for much longer. Maduro - never as popular as his predecessor - is resorting to bribing the population with unsustainable fiscal expenditures, but this will only hasten the economic collapse that now appears inevitable. Venezuela is headed for default, hyperinflation, disorderly regime change and a wrenching fiscal adjustment. And the people who will suffer - indeed are already suffering - are the poor that Chavez and Maduro set out to help, just as the poor in Chile and Peru suffered.Alexander Guerrero's warning about Venezuela seems all too prescient:
To put it in few words, our fiscal situation is similar with the Russian one in 1989 at the fall of communism in Europe. It means we have to go for a unlimited privatization process, I know that politically there is no way to get it, but we are driving to that point, I just beg God, that everything happens in peace, I doubt it any way!.
Poor Venezuela.
But this is not wholly a Latin American story. Much of what is described here also applies to Greece. The only difference is that Greece is in the Euro, so hyperinflation is impossible and all the adjustment must come from brutal fiscal retrenchment and sharp falls in real incomes. But if it were to leave the Euro, or worse, be thrown out for non-compliance with Troika demands.....
Grecia en cambio está en depresión, por culpa del euro... Pero, ¡atención! Son situaciones que en la historia se han sucedido en el tiempo. Es muy probable que Grecia salga del euro y se engolfe en una política del tipo Syrisa, es decir, Maduro, es decir, Podemos, y acabe dentro de poco igual que Venezuela: inflación y déficit público desbocados, cortada la financiación exterior, huida de capitales, y su nuevo Dracma por los abismos infernales...
El estallido de Venezuela, ineludible, será otro reclamo adverso para las intenciones de Podemos. Venezuela será más escándalos todavía que Grecia, porque habrá cambios de régimen: Maduro no puede recibir ayuda del FMI.
Yo resumiría la situación de ambos países como víctimas de una política monetaria errónea, una en una dirección u otro en la contraria. Venezuela va hacia una desagradable intervención exterior para poder recibir financiación. Grecia va hacia el default y la expulsión del euro, que es el causante de su situación, cierto, pero su salida no será bien gestionada. Ya es difícil gestionar una situación así en países bien gobernados, así que en Grecia, con un gobierno de extrema izquierda... Aunque así no fuera, Grecia lo va pasar mal, y no por su culpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario