"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 23 de diciembre de 2015

¿A quién le importa? Collage

Ante la indiferencia navideña anestesiante, la carcoma insidiosa sigue avanzando, desgarrando el tejido social de convivencia de 40 años. 40 años que algunos unieren borrar, como si la historia pudiera dar marcha atrás. Intentarlo lleva al suicidio de los pueblos.
 
A. Colau gasta 300.000 € para potencial el activismo callejero. Tiemblen las gentes de bien.
 
Madrid cambia el nombre a treinta calles. Carmena sueña do quitarle (o cambiarle, no sé), el sexo a los Reyes Magos. Las Reinas Magas, o Reinonas, no sé. Esta afición por lo marginal, travestís, dragkwin, solo puede venir de mentes reprimidas. Y rencorosas. Nonhany nido una infancia feliz. Les robaron la inocencia. Eso se paga toda la vida.
 
La CUP obliga a Mas a imponer un DNI catalán y abrir 15 embajadas. Mientras el jefe de pista sestea, los enanos hacen travesuras.
Carmen Rigalt: "un obrero de derechas es lo más anacrónico que me he echado a la cara". Por eso ella ha votado a Podemos.
 
"Fuimos a comer a un restaurante económico con menús de trote. Presa de excitación, la gente daba gritos comentando la jugada. A mis espaldas almorzaba una familia de la que oí su voz pero no ví su cara. Todos sus miembros habían ido a votar en masa para impedir el avance de las falanges izquierdosas. Se calificaban por sí mismos: obreros de derechas. Realmente, el obrero de derechas es lo más anacrónico que me he echado a la cara. Tan anacrónico como yo, que he votado a Podemos y vivo un momento histórico".
No sabe esta señora que de esos hay millones, porque prefieren trabajar a mendigar. O que les rebanen el gaznate.
 
Sánchez Dragó dicee lo que pienso:
 

"Una vez más se ha demostrado lo que ya sabíamos: que el pueblo,

cuando vota, siempre elige lo peor. Paciencia.

De los españoles no cabe esperar otra cosa

ni siquiera cuando están entre la espada y la pared.

Ahora se encuentran metidos hasta el gañote

en un callejón de muy difícil salida: el de la ingobernabilidad.

Lo mejor, o lo menos malo, que a mi juicio

puede suceder es que vuelva a haber elecciones."


 
¡Qué tristeza! Panorama desolador. No hemos salido de ésta, tiene muy mala pinta. La estabilidad social se basa en la conformidad. Pero la inestabilidad también. Como decía Fernando VII, predecesor de Rajoy: "vayamos todos juntos por la senda de la Constitución, el rey el primero". Desde entonces...
 

No hay comentarios: