"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
sábado, 16 de septiembre de 2023
Fenómenos paranormales
martes, 12 de septiembre de 2023
Los riesgos de la Democracia
Un abejorro te cosquillea en la oreja. De repente se te ocurre que puede ser un avispa, que si te pica puede desencadenar una reacción alérgica mortal. Entonces, lo importante no es “si son galgos o podencos”, abejorro o avispa. Lo importante es la posible consecuencia que viene después. ¿Me quedo impasible y ya me enteraré después? ¿No es más sensato espantar como se pueda el bicho y esquivar un incalculable riesgo, aunque no probable? En la moral civil nos regulamos por leyes que atienden las consecuencias, no los principios. Desear la muerte a alguien es muy feo, pero matarla es mucho peor. Lo primero nos es delito, lo segundo sí y está penado.
Imaginen que el abejorro es Sanchez cosquilleando la oreja de Puigdemont. La mayoría de los españoles no han visto las posibles consecuencias y han tomado la actitud, típicamente española, de “nunca pasa nada”. Nunca pasa nada es mentira, porque sucede pocas veces, pero al cabo del tiempo, sí pasa. En este caso lo que puede pasar es que sea derribada la democracia española, y se establezca un sistema no democrático. Es decir, dictatorial. Eso implica que estaríamos indefensos ante la arbitrariedad de poder. Es un riesgo terrible, pero la mayoría ha desdeñado ese escenario como poco probable. Los avisos de las personas cultas y con experiencia no les ha conmovido.
La democracia quiere decir que cada uno de nosotros estamos defendidos contra el poder tiránico. Eso implica la protección de nuestros derechos reconocidos por la Constitución, derechos extendidos a todos los españoles, encuadrados en las leyes sancionadas por las Cortes.
La ley es la barrera contra el capricho del poderoso. Si el poderoso es democrático, se somete y defiende a las leyes y a las sentencias judiciales. Empezó siendo una cuestión de principios, pero yo miro ahora a las consecuencias de dar un manotazo a este sistema de protección de la libertad de cada uno. Puigdemont es lo que quiere porque así se debilitaría su enemigo, España. ídem PNV, Bildu, etc...
La democracia empezó hace pocos siglos en unos países que siguen beneficiándose de ella. Antes no había democracia. Había dictaduras, y si había suerte, había ciertos márgenes de tolerancia. Pero reinaba inevitablemente la arbitrariedad. Como decía Churchill, la Democracia es que ”llamen a la puerta de madrugada y sea el lechero”. En otras palabras: no es la Gestapo o la STASI que se interesa por ti.
No estoy sugiriendo que la Democracia española sea perfecta. Pero la amenaza de hoy en día es, sin duda, muchísimo peor. La democracia es reformable. En dictadura tienen que pasar muchas cosas para poder acceder a ella.
La mirada de Sánchez es como se estuviera riendo por dentro de las batallas del abuelito
domingo, 10 de septiembre de 2023
La excepción española. La mentalidad fatalista
Hasta donde alcanza la vista, no hay una sola democracia occidental que planee amnistiar a quienes no solo atentaron orgullosamente contra el orden constitucional, sino que afirman su voluntad de hacerlo de nuevo si así les place. Tampoco sabemos de ninguna donde un puñado de partidos nacionalistas imponga con tanto éxito sus abusivas condiciones al resto del país, lo que incluye la oficialización de un modelo confederal que supone perpetuar los privilegios extractivos de las comunidades más ricas. No se conoce otro Parlamento nacional donde se hablen -ojo al matiz- lenguas distintas de las oficiales del Estado; como no se sabe de izquierdas tan dispuestas a legitimar intelectual y políticamente al nacionalismo. De un tiempo a esta parte, para colmo, los españoles no discutimos sobre las mejores políticas públicas, sino sobre la naturaleza de nuestro sistema político: todos los socios del Gobierno son, en medida variable, enemigos declarados de la Constitución de 1978.
.......................
viernes, 8 de septiembre de 2023
El secuestro y liquidación de la Democracia
miércoles, 6 de septiembre de 2023
La UE en entredicho
“La primera señal de alarma sonó en Mali en agosto de 2020. Los militares tomaron el poder y exigieron la salida de las tropas francesas por su fracaso a la hora de contener la amenaza terrorista islamista.Sin ni siquiera esperar a la salida de las tropas francesas, el nuevo gobierno militar pidió a Putin que desplegara a los mercenarios del Grupo Wagner.Tras Mali vinieron otros golpes de Estado en el África occidental: Chad, Guinea, Burkina Faso, Níger y Gabón, el último país en sumarse a la lista de golpes militares.Las imágenes de los manifestantes favorables al golpe militar en Níger quemando banderas francesas y mostrando con ostentosa alegría las banderas rusas es el resumen perfecto del desmoronamiento del imperio neocolonial francés construido durante la Guerra Fría tras la autodeterminación e independencia de sus antiguas colonias africanas.”
Varios
2) Del Editorial de El Mundo:“Si un prófugo de la Justicia es un interlocutor no sólo válido sino privilegiado para la banda que inquiocupa el Gobierno español, es porque Sánchez y los suyos consideran también ilegítimo el Estado contra el que se rebeló en 2017.”
3) De el Editorial de OK diario:“Pese a la magnitud del chantaje, en La Moncloa ven viable el apoyo de Junts. Que el PSOE de Sánchez contemple este escenario con satisfacción da la medida del marco de honda excepcionalidad en el que ha situado a la política española. El presidente en funciones da por descontada no ya la rehabilitación del hombre que quiso extranjerizar a los catalanes en su propio país, sino también la legitimación a posteriori del intento secesionista que encabezó. La voluntad de poder lo justifica todo: justificó la «mesa de diálogo» con el Govern, los indultos a los artífices del procés y la supresión del delito de sedición; justifica ahora una amnistía contraria a los consensos democráticos; y podrá justificar la articulación de un referéndum bajo fórmulas diversas, con la confianza en que un Tribunal Constitucional con mayoría gubernamental allane el camino.”
4) Luis Ventoso en El Debate:Lo que inquieta y perturba en esta hora crucial de España no son, en todo caso, las palabras de Puigdemont, sino la posibilidad real de que Sánchez acepte tan ignominioso chantaje. Socialistas como Jordi Sevilla ya han expresado claramente tras escuchar al prófugo de Waterloo que unas nuevas elecciones generales serían una salida mucho más lógica y digna que la de prestarse a la extorsión de Puigdemont, ya que parece imposible que Pedro Sánchez acepte el pacto que le ofreció Feijóo. Sánchez ha decidido que su destino político vaya unido al de los enemigos de España (el PNV se ha sumado al akelarre) y que el andamiaje constitucional del régimen del 78 salte por los aires con tal de seguir aferrado al poder. Las palabras de Puigdemont no habrán causado en las cancillerías europeas un mayor escalofrío que la voluntad de Sánchez de sentarse a negociar con quien pretende no sólo romper España, sino, a la vez, abrir la puerta al independentismo en la UE.
“Pero hay una frase que es claramente la más nociva de las que hoy repiten nuestros próceres. Se trata de la siguiente: «Es la hora de la política». La repiten todos los días los dirigentes del PSOE, Sumar y los partidos separatistas. La enfatizan con orgullo, como si estuviesen enunciando el más noble de los postulados. Pero en realidad se trata de una barbaridad, que si se llevase a su completo término liquidaría la civilización que con tanto esfuerzo hemos construido en Occidente durante siglos.”
martes, 5 de septiembre de 2023
Decadencia acelerada
Decadencia acelerada
Hoy me levanto con mal tono, como si ya sospechara lo que me iba a encontrar en la prensa. Efectivamente, no sospechaba en vano, es incluso peor.
Me entero que la vicepresidenta del gobierno ha ido a charlar con Puigdemont, el golpista fugado, para acordar qué precio va a pedir éste para apoyar la investidura a Sánchez. Aparte del precio, que parece que sabremos hoy, el hecho concreto asombroso es que la vice de un gobierno español vaya a negociar con un fugado que dio un golpe de estado.
Parece que como fracasó entonces (2017), ahora se lo van a permitir para que con el apoyo del gobierno, y saltándose la constitución y la leyes que queden en pie - las que no haya derribado Sánchez preparando este momento -, será un gol por la escuadra a España. Bueno, bueno, perdón, son más goles, porque detrás están jaleando la jugada los Batasunos, y el PNV (desesperado porque los Batasunos le están robando su poder en “su nación”), que esperan lo mismo que los independentistas catalanes.
Lo que añade un tinte sombrío a este tren que se nos viene encima, veo signos de stalinismo en la declaración de los capitanes de “La Roja”, aparentando que juran los Principios Fundamentales del Movimiento, en un intento baldío se que todo siga igual sin Rubiales, al que niegan las veces que haga falta como san Pedro a Cristo. Ya digo, como los procesos purgatorios de Stalin de los años treinta, donde confesabas, bajo tortura, TODO (lo que te mandaran), para luego ser liquidado.
En fin, pobres, no saben que esa marca, “La Roja”, está a punto de desaparecer y no se sabe qué quedarán de ella tras el turbión, el tren ese de arriba que se nos viene encima. Están sentenciados y no lo saben.
Me entero, también, que se empieza a llevar entre las chicas bragas sin otra cobertura, concretamente una piba que sea ha presentado así en el festival de cine de Venecia. No tengo nada contra ella, lo malo es que me imagino las calles cuando se extienda esa moda, porque la verdad, la gente viste cada vez peor, y algunos no tienen “estructura” para vestirse sólo de bragas. En fin.
Y los españoles, ¿es que no perciben nada lo es da igual? No lo sé. España es un país de grandes explosiones, pero no sé.
domingo, 3 de septiembre de 2023
A las feministas de nuevo cuño
... Durante milenios hemos evolucionado en el marco de circunstancias intensamente sociales, lo que significa que los elementos más significativos de nuestro ambiente original eran personalidades y no cosas, objetos o situaciones. Las personalidades que percibimos gracias a la evolución siempre han estado presentes, bajo una forma previsible y dentro de configuraciones típicamente jerárquicas para cualquier tipo de intención y propósito. Han sido masculinas o femeninas, por ejemplo, durante mil millones de años, es decir, mucho tiempo.
La división de la vida en sus sexos gemelos ocurrió antes de la evolución de los animales multicelulares. Fue en una nada desdeñable quinta parte de ese periodo cuando aparecieron los mamíferos, que se caracterizan por preocuparse de forma minuciosa por sus crías. Así, la categoría de «padre» y la de «hijo» existen desde hace doscientos millones de años, un periodo más largo que el de la existencia de los pájaros o de las flores. No son mil millones de años, pero sigue siendo mucho tiempo, el suficiente para que lo masculino y lo femenino, así como el padre y el hijo, constituyan elementos vitales y fundamentales del ambiente al que nos hemos adaptado. Esto significa que masculino, femenino, padre e hijo son para nosotros categorías, categorías naturales, profundamente ancladas en nuestras estructuras perceptivas, emotivas y motivacionales.Si esto es verdad - y me temo que lo es -, las feministas de nuevo cuño están aniquilando la naturaleza humana. O, mejor dicho, lo están intentando, la están ignorando, creando por eso el caos social y un dolor insoportable a millones de personas, incluidas las que se someten a esta idea falsa, que no es más que una consigna política sin ninguna relación con la historia y la naturaleza del hombre. Están negando la biología del ser humano - y de paso la de los animales que nos acompañan en este viaje -, con unas consecuencias inimaginables pero nada benignas. Los hombres que las acompañan en esta cacería contra la realidad son iguales o peores. Se están negando a sí mismos.
viernes, 1 de septiembre de 2023
La rotura de España, cada vez más cerca
Ya está: puerta abierta de Sánchez a la autodeterminación modelo Urkullu, presidente de la región vasca. Como pueden leer en este artículo el problema es que las regiones en manos del PP dicen que sí, si se hace para todos igual. En otras palabras, si todas se independizan. Urkullu quiere dar un golpe de estado anticonstitucional saltando por encima de lo que dice la Constitución sobre el procedimiento de reforma, que dice así:
“la indisoluble unidad de la Nación española» (Título Preliminar de la Constitución), es decir, se encuadraría en el artículo 168: «1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. 2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. 3. Aprobada la reforma por las Cortes, será sometida a referéndum para su ratificación»
Esto es una barrera infranqueable que se pretende saltar a través de pactos bilaterales. El resultado de este camino es el fin del Estado, de la Constitución, y de la monarquía, lo que nos llevará a toda una serie de conflictos de consecuencias imprevisibles. En palabras de Raúl Del Pozo, en Wl Mundo hoy:
Sobre el post anterior: Raúl Del Pozo en El Mundo hoy:
“No se debería permitir que se pisotee el voto de los ciudadanos. Estamos esperando que de los acuerdos secretos salgan cosas disparatadas. Ya estamos al tanto de algunos atropellos que perpetran, como ese de practicar el apartheid contra el castellano mientras se autoriza el catalán en el Congreso y se prepara una amnistía ilegal y la autodeterminación a lo largo de la legislatura. Insisto: esto no puede terminar bien.”
En el editorial de El Mundo:
El tono cordial que emplea el lehendakari, tan propio del PNV pese a sus continuas y altísimas exigencias, no puede esconder la carga de profundidad del contenido: «bilateralidad», «pluralidad del Estado» y «capacidad de decidir» de los territorios son algunos de los resbaladizos conceptos que ha vuelto a poner encima de la mesa y que ha planteado incluso en términos previos a los consensos constitucionales. En su concepción excluyente de la sociedad, determina que solo podrían acceder a esta negociación las consideradas nacionalidades históricas antes del 78 e, incluso, hace menciones al siglo XVIII y a la Segunda República.
Miquel Jiménez, en Voz Populi,
“lo que pretenden esas buenas gentes del Frente Popular versión 2.0 no es ni más ni menos que ir revocando rápidamente la Corona, la unidad territorial, el sistema de libertades prohibiendo partidos que les molesten, reducir la libertad de prensa a la libertad de halago y, en fin, suprimir el concepto de España situándolo al mismo nivel que el de una vieja caja de música rota, agrietada y arrinconada en el trastero.
Lo veo muy lógico, tratándose de los mismos que reivindican la República de Largo Caballero, las Checas, Paracuellos, el SIM, la Pasionaria, las Brigadas del Amanecer, el expolio del oro del Banco de España o el de las Cajas de Ahorro, éste que salió en el yate Vita para nunca más volver. Lo que me choca es que la gente sensata no demande también una reinterpretación de esa misma Constitución, que si al córner rogelio no acomoda tampoco ha demostrado ser del todo eficaz a los que solo aspiramos a vivir en un país perfectamente normal, sólido y establecido. De entrada, se debería exigir reinterpretar el título octavo y acabar con la actual administración territorial, suprimiendo las autonomías. Reconozcámoslo, el invento creado para contentar a nacionalistas vascos y catalanes ha salido mal. Peor que mal, porque ahora la gobernabilidad de la nación está en manos de un prófugo golpista que intentó cargarse España. Como errar es humano, pero perseverar en el error es de burros, se rectifica y punto. Lo que ahorraremos en administración triplicada, improductiva y criadero de sinecuras y nepotismo será mucho, además de acabar con los caciquismos locales. Eso permitiría que el estado asumiera las competencias en materia policial, educativa, de trabajo, del campo y la ganadería, culturales, etc. actualmente tan dispersas e ineficaces en manos de los mandarines locales.”
Da escalofrío.
jueves, 31 de agosto de 2023
Sobre los extraterrestres
lunes, 28 de agosto de 2023
La democracia humilde
¿Es democrático un país en el que se lincha a según quien cuando éste ha herido la “sensibilidad” de las masas? NO rotundamente. La democracia es precisamente procedimiento para proteger al individuo del linchamiento (o del auto de Fe, que es lo mismo). Es decir, la democracia es la victoria contra la arbitrariedad. Para ello hay constitución, leyes, tribunales (ojo, independientes), y cada uno se encuentra en su casa seguro, porque, “si suena el timbre a las 6h de la mañana, sabemos que es el lechero”, y no, por ejemplo, unos okupas.
Hace tiempo que España le encontró gusto a linchar a alguien de vez en cuando. Si esto se ha cultivado, naturalmente el respeto al procedimiento se ha secado, sobre todo porque en la escuela se enseña lo contrario, una peli de buenos y malos. Los buenos son los LGTBI & al., conocidos facedores de derechos absolutos sobre los demás, llamados generalmente “fachas”. Este esquema binario es muy fácil de reorientar según convenga, y si lo hace el poder con solvencia, ganará solidez y masa... y elecciones. Cualquier facto en su contra se volverá contra el reo que pasaba por ahí. Luego se dice “se ha hecho justicia” porque se han saciado los bajos instintos de la revancha.
La Democracia es humilde, porque sabe que no es perfecta, y sus enemigos tienen fácil asaltarla si no ha sido sembrada con perseverancia en la masa (pueblo). Pues ahí estamos.
domingo, 27 de agosto de 2023
La jauría humana
sábado, 26 de agosto de 2023
El procedimiento
Le están tejiendo el traje de reo sin que medie ningún juez ni nada parecido. Rubiales es un ser deleznable, pero gracias a él nos están mostrando la pesadilla orwelliana en la que desean transformar España.
Nada de procedimientos judiciales garantizados, nada de abogados, nada de jueces procesales: en fin, nada de justicia. nos están educando en un nuevo camino inquisitorial: Linchamiento puro y duro de la manada guiado por por un grupo de feminazis directamente al cadalso. De paso, ya que procede, se tapan las vergüenzas que podrían molestar a los verdugos señoritos, como las corruptelas reiteradas de Rubiales en 5 años de presidente con el visto bueno de sus superiores políticos. Estos ahora aprovechan la marea acusadora, linchan al impresentable, y de paso tapan a la vista en los chanchullos que ellos mismos han hozado.
Estamos aprendiendo a marchas forzadas el cambio de lo que era una sociedad democrática en una pura y simple en que no se procesa, ni hay derecho a defensa, ni una garantía. Ejecución exprés, como los cientos de decretos ley com los que han legislado. O jueces amigos, o tribunales infiltrados.
Ya falta menos para redondear la tarea. ¿para que las instituciones? Pues eso. Seremos rebaño. Ver tb
https://theobjective.com/elsubjetivo/notas-del-espectador/2023-08-26/mala-gente-armengol/
viernes, 25 de agosto de 2023
A la buena de Dios
jueves, 24 de agosto de 2023
Dudas crecientes sobre Feijóo
La política no debe ser sólo diálogo, negociación, trueque. También debe ser transparencia, lealtad. Feijóo no debería negociar, ni siquiera hablar con Junts, el partido separatista de Puigdemont. Ya sabemos lo que quiere Puigdemont. Y si sabemos eso, ¿sabemos, o intuimos, lo que quiere Feijóo? ¿Sólo le interesa formar gobierno? Qué pobre de espíritu...
No sabemos lo que está en la mente de Feijóo, pero podemos decir: demasiado “negociador”, ¿hasta el punto de de llegar al compadreo, al chalaneo?
Si el político ha conseguido la confianza de sus votantes, ésta no es una confianza ciega. Y Feijóo debería mantener esa confianza, y no parecerse cada vez más a Sánchez, emulándolo tanto que parece no tener ni el más mínimo principio. Feijóo tiene que dar ejemplo, o, como se decía antes, predicar con el ejemplo. Debe ser leal a sus votantes y, si alguno no lo ha entendido, debe explicarlo con actitudes transparentes.
No sabe uno que pensar de este político, que es la única alternativa a la implosión de España -Gracias, en buena parte, a la lealtad de Abascal, que debe estar royéndose por dentro al ver como la usa -. No sé si la tragedia de España es Sánchez o las malas señales de tránsfuga que está dejando este Feijóo, cuya política no fue tan transparente en Galicia.
Tengamos claro una cosa: si el PSOE y el PP fueran de verdad partidos españoles, los Puigdemont, Otegui, Junqueras y esa recua no serían ningún problema. Pero el PSOE está atrapado por la rama catalana, grupo de verdaderos traidores a España. Y el PP por sus propias ambigüedades.
sábado, 19 de agosto de 2023
La cadete Leonor
Esta muy bien, luce hasta un cierto aire marcial. Es el normal, en una familia con larga tradición militar.
jueves, 17 de agosto de 2023
Escamoteo de deuda
martes, 15 de agosto de 2023
Los populistas
En Argentina les han cogido con el pie cambiado, como en todos los países en que un “populista” derrumba a todo el estamento extractivo que chupan la sangre con el beneplácito de los idiotas que viven bien del sistema. Ej., Italia, gran consternación cuando ganó Meloni.
Estos son movimientos telúricos que no van a regresar al pasado, porque el pasado está muerto. El pasado ha muerto por sus propios méritos. Lo que es claro es que los argentinos querían quitarse las garrapatas de encima.
Ahora, eso no quiere decir que a Argentina se le presente un brillante futuro. Por lo que he leído de Leili, no es precisamente un portento de equilibrio personal. Todos están expectantes por ver cómo un creyente en la conexión con el más allá, concretamente con el alma de su perro (de los pocos seres que han correlacionado con él). Parece ser que su vida ha sido traumática, de malos tratos etc.
En fin, una incógnita para esta pobre Argentina que de ser uno de los países más ricos del mundo, empezó a decaer y no ha parado.
Dicen: la derecha dura, la derecha populista... esas etiquetas no significan nada, porque lo mismo dicen de Orbán el húngaro, y le verdad es que en muchas cosas lo ha hecho mejor que bien. Ah, pero defiende a la familia, ah pero da ayudas por tener hijos, ah! Eso no es woke.
Por lo tanto, eso es una etiqueta en la que han barrido todo lo que no gusta a la izquierda woke y decadente, la izquierda europea, es decir. O la española, que ahora está derribando presas de agua en nombre del medio ambiente, cuando llevamos dos años de sequía.
El diablo se los lleve.
Desde la crisis de 2008, han surgido nuevos problemas para los que no hay respuesta. Lo que pasa se parece bastante a los años de entreguerras, los años treinta, de una desorientación total u emergencia de los fascismos. Pero estos de hoy no tienen nada que ver...
De ahí el surgimiento de los partidos populistas, que gobiernan en muchos países de Europa. Sólo les falta llegar a la cabina de mandos de la UE, y no tardarán, si están cada día más fuertes. En el objetivo: la burocracia europea, lastrada por ineficiencia.
¿Bueno, malo? Ni idea. Lo que está claro es que el presente está siendo comido por sus propias termitas que él mismo ha alimentado. A quien se le ocurre derribar presas en un país sin agua.
Roma también se derrumbó por sus propias termitas. Siempre es así.
domingo, 13 de agosto de 2023
Sobre billetes, depósitos y otras formas de dinero
Una prueba evidente de que las cosas no han vuelto a la normalidad desde esa crisis (para nada una Gran Recesión), y que la gente demanda más dinero/PIB como forma de liquidez, además de sus depósitos bancarios. Esto, en un país en el que el uso de las tarjetas electrónicas son de uso general. Pero una cosa no impide la otra, y la evolución hacia una supresión del billete debe ser natural, no forzado, como lo fue en el periodo de estabilidad general desde 1950 a 1990, en el que la gente se fue acomodando gradualmente a los avances tecnológicos. Ciertamente, no había sustos, convulsiones, y nadie pensaba en protegerse.
Escuela Florentina
Arnaldo Otegui (ese distinguido político de la escuela Florentina) dice que “para que España sea roja y republicana, primero tendrá que romperse”.
Como sabe quien tenga dos dedos de frente, si el estado cae, gobiernan las mafias.
El primer estado es el “bandolero listo” (Mancur Olson), que se da cuenta que le es más rentable vender su protección en vez de desvalijar al pueblo cada dos por tres. “Pobre del pueblo que no tenga un estado firme”, decía Napoleón. Él lo sabía muy bien, puesto que sacó del arroyo a su pueblo después de la Revolución.
En fin, que nuestro futuro está en manos de bandoleros sin escrúpulos. Si no hay un milagro, pero no creo en los milagros.