"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
sábado, 11 de enero de 2025
Cuando los políticos borrachos entran en una cacharrería
viernes, 10 de enero de 2025
La reencarnación
“ El caso es que con más frecuencia se habla de mujeres que en las redes sociales creen haber ligado con un hombre de negocios israelí, maduro pero atractivo y dulce y dispuesto a saciarlas de amor, o con el mismo Brad Pitt, que las encuentra fascinantes y quiere conocerlas, pero antes hay que enviarle –porque la bruja de Angelina le ha bloqueado las cuentas bancarias— una transferencia, para que pueda tomar un avión y correr a sus brazos.A veces estas estafas crueles, potencialmente devastadoras para la autoestima de las víctimas, terminan en tragedia, como en el caso de Morata de Tajuña, donde dos hermanas, que creían cartearse con dos apuestos oficiales del ejército norteamericano destacados en una base de Irak o de algún otro país horrible, se endeudaron para socorrerles y han sido asesinadas por su acreedor, caso del que ha informado la prensa estas últimas semanas.”
En fin, nadie está a salvo de perder la chola por una proposición romántica, o simplemente picarona, que todos somos hijos De Dios y, como tales, exigimos un punto de fuga espiritual que contenga algo de romanticismo. Porque fusionar el amor terrenal con el divino, salvo excepciones de tiempos represivos, no ha sido tan mal visto. Incluso a veces ha sido dignificado con una beatería previa a la santificación. Eso sí, si no llegas al nivel de vuelo de San Juan de la Cruz, mejor no te metas.
Así que es posible que cualquiera de nosotros caiga en una trampa mortal que se ha ido forjando con los años de tedio en nuestro interior más íntimo sin que nos diéramos cuenta del venenoso proceso. Y es precisamente por lo prosaico y áspero de los tiempos que vienen, que nuestras capacidades soñadoras se acrecientan.
Los tiempos se adivinan prosaicos, materialistas. Las cosas están girando a tal velocidad que si no andas con ojo, puedes verte envuelto en un turbión y ser triturado en pedacitos.
La senil Democracia, de la que se lleva hablando desde hace milenios, se está evaporando sin que nadie sepa exactamente cómo se para este proceso que, por otra parte, ya casi nadie está interesado en defender.
Por el contrario, la ciencia y la tecnología están avanzando a pasos de gigante, de manera tal que en pocos años te puedes encontrar desalojado de la vida sin enterarte.El mundo se está escindiendo entre dos bandos, uno extenso y poblado, llamémosle Masa, y el otros cada vez más reducido y elitista: el de los poseedores del algoritmo decisivo, que para más inri, se renueva continuamente, tam deprisa que el que se cree que lo tiene hace tiempo que se lo han robado. Llamémosle, irónicamente, Élite. La Masa es creciente en número y peso; en cambio la Élite es decreciente en número pero creciente en densidad. Esta dinámica se parece, en apariencia, la vieja dinámica marxista de la lucha de clases, pero aquí no estamos hablando de concentración de capital en manos de unos pocos, burgueses, y aumento de los desposeídos sin propiedad, famélica legión. Se trata no de capital físico, sino intelectual. Se trata de tecnología, que hasta ahora se podía comprar y vender en el mercado. Pero eso se ha acabado, porque el mercado se está yendo al guano.Es decir, nos volvemos soñadores cuando más necesitemos de nuestras capacidades cognitivas, algo desastroso que puede tener consecuencias dolorosísimas para las almas cándidas. No queramos dar el salto de Morata de Tajuña al paraíso en un solo vuelo; los atajos no existen y el despertar puede ser traumático y con la condena de la prosaica familia, ente mezquino lleno de cuñados que nunca se presta a la compasión, pero sí a sofocar, reprimir y cancelar al incauto soñador. Mejor quedarse en tierra ensimismados.
jueves, 9 de enero de 2025
Los pequeños-grandes escritores
“Los últimos días en Moscú transcurrieron en un confuso torbellino. De la niebla emergían personas, daban vueltas, se desvanecían de nuevo y emergían otras. Era como estar en la orilla de un río en primavera, a la hora del crepúsculo, y ver pasar grandes bloques de hielo: en uno se distinguía lo que parecía una carreta cargada con paja o una cabaña campesina ucraniana; en otro, unos leños carbonizados y un lobo. El bloque giraba, daba la vuelta, y la corriente se lo llevaba para siempre. Y uno nunca sabría qué era en verdad aquello.”
miércoles, 8 de enero de 2025
El quebranto de España
domingo, 5 de enero de 2025
Debilidad intrínseca
jueves, 2 de enero de 2025
La sociedad epiléptica
miércoles, 1 de enero de 2025
Periodistas sin dignidad
martes, 31 de diciembre de 2024
La representación del mundo II
“ Cierra los ojos. En un instante que oscila entre los veinte y los diez mil millones de años en el pasado, toda la masa y toda la energía del universo se concentraban en la punta de un alfiler; su densidad era tan grande que la curvatura del espacio-tiempo tendía al infinito.Cuanto ha sobrevenido después, las galaxias y los soles, los bichos y las ballenas, la Odisea y Taylor Swift, tú que me lees y yo que te escribo, tiene su origen allí.Imposible saber si hubo algo antes, puesto que el tiempo también vio la luz en ese parpadeo. A partir de aquel aleph, el universo no ha cesado de expandirse, aunque no sepamos si continuará desperdigándose sin tregua o si le aguarda un final tan calamitoso como su inicio.Conforme aquel diminuto cosmos empezó a enfriarse, las primeras partículas se separaron como una familia mal avenida. Al rozar los diez mil grados, el proceso generó fotones, electrones y neutrinos, con sus respectivas antipartículas, más unos cuantos protones y neutrones. Unos cien segundos después, estos materiales se amalgamaron para formar deuterio; luego, amasaron helio con unas pizcas de litio y de berilio: el disparo de salida de la tabla periódica. Las pausas del universo no transigen con nuestra cronología y durante miles de años no pasó nada digno de mención: un silencio que ninguna inteligencia pudo gozar o lamentar. Al cabo de trescientos ochenta mil años, ocurrió la recombinación: los electrones se unieron a los núcleos producidos con anterioridad y dieron origen a los primeros átomos neutros. Su carácter cuántico le otorgó textura a la radiación cósmica de fondo e hizo posibles aglomeraciones locales de materia: las primeras nebulosas. Entonces las regiones más densas del espacio se condensaron para dar paso al desbarajuste de las galaxias, en las cuales brotaron gigantescas armas nucleares —las estrellas— que al colapsarse generaron supernovas y agujeros negros. Residuos de residuos de las nubes modeladas en aquella cocina celeste son los materiales pesados que desde entonces danzan en torno a sus respectivos soles, incluida la Tierra y sus ansiosos habitantes. Este es el inicio de nuestra historia: un relato inverosímil de no ser por el apabullante alud de pruebas en su favor. Lo más sorprendente es que las probabilidades de que algo así ocurriera eran nomínimas: de entre los innumerables universos posibles, vivimos justo en aquel cuya velocidad de expansión se halla muy cerca de la medida crítica para no colapsarse en el camino e impedir la aparición de la Vía Láctea, el Sol y la Luna, el meteorito que acabó con los dinosaurios, las algas y los mosquitos, los primates y Donald Trump.¿Seremos los ganadores de una lotería imposible o vivimos en el único universo donde habríamos podido crecer y multiplicarnos? Las respuestas a estas preguntas no entran en el terreno de la ciencia ficción, sino de la ficción pura: ¿se habrá sucedido una miríada de experimentos cósmicos fallidos y, en esa pléyade de fracasos, atestiguamos uno de los pocos —acaso el único— que requirió nuestra presencia?Una opción menos autocomplaciente —el principio antrópico esparce cierto tufo narcisista— fue propuesta por Stephen Hawking: un universo finito, sin fronteras ni bordes, donde el tiempo no fluye linealmente, tal como lo experimentamos, sino donde todo está de una vez allí, semejante a la superficie de la Tierra, que es a la vez infinita e ilimitada, sin un antes ni un después.De acuerdo con esta fantasía, el tiempo del universo, al cual los físicos llaman imaginario, sería el real. Frente a los mitos que han encandilado a las culturas antiguas y modernas con su cohorte de dioses y demiurgos, el big bang no se queda atrás. Como ellos, es producto de la rabiosa imaginación humana, pero de una imaginación peculiar, la de la ciencia, obligada a cuadrarse ante reglas estrictas y cuya capacidad para anticipar el futuro necesita no ser desmentida. Quédate con esta escena: al despertar una mañana, luego de un sueño intranquilo, te descubres en el único universo donde habrías podido despertar.”
de Jorge Volpi, La invención de todas las cosas
lunes, 30 de diciembre de 2024
Pues eso
sábado, 28 de diciembre de 2024
Sobre el pacifismo retroactivo. Si vis pacem, para bellum
Hace unos días, moría Dalmacio Negro, el único pensador certero de los últimos tiempos sobre el pacifismo pueril. Nadie le escuchaba.Emilia Landaluce (El Mundo, hoy) nos deja esta perla sobre él:“Cosas que me dijo Dalmacio Negro: "Soy un descreído de la Unión Europea por realismo político. Julien Freund decía que la unificación de Europa debió comenzar con una alianza militar, que es como empiezan todos los entes políticos. Empezó mal y se ha convertido en una Unión Burocrática Europea que legisla sobre cuestiones de detalle".Recordemos el final del intercambio entre Freund y Jean Hyppolite…«A lo que Freund respondió: «Usted, Sr. Hyppolite, como todos los pacifistas, piensa que es el que designa al enemigo. Considera que basta con que nos neguemos a tener enemigo para no tenerlo. Pero ocurre lo contrario: es el enemigo el que nos designa». De ahí la irrelevancia de los europeos ante los que son los enemigos de nuestras libertades, un fin en sí mismo, no un medio.El totalitarismo, decía Dalmacio, es la politización de la vida entera invocando la democracia.
Feliz año nuevo 2025
jueves, 26 de diciembre de 2024
La representación del mundo I
Qué cambio tan extraordinario tiene lugar […] cuando por primera vez el hecho de que todo depende de cómo se piense una cosa al principio entra en la conciencia; como consecuencia, el pensamiento en su dimensión absoluta sustituye a la realidad aparente. KIERKEGAARD
“La muerte (y la vida ulterior) es una de nuestras mayores ficciones: acaso porque no existe en tanto que nadie puede narrarla”
“ Narrar es engarzar imágenes en el anzuelo del tiempo. Ordenamos los hechos —los patrones que atesoramos de los hechos— de la misma forma que paseamos sin rumbo, confiados en que al final le daremos sentido al camino.”
“Los dualismos derivan de la sensación de ser algo en el interior de otra cosa.”.“Te miro a los ojos y asumo que en el interior de tu cráneo hay alguien como yo.”
«El mundo es mi representación. Esta es la verdad que vale para todo ser viviente y cognoscente, aunque solo el hombre puede llevarla a la conciencia reflexiva abstracta: y cuando lo hace realmente, surge en él la reflexión filosófica. Entonces le resulta claro y cierto que no conoce ningún sol ni ninguna tierra, sino solamente un ojo que ve el sol, una mano que siente la tierra; que el mundo que le rodea no existe más que como representación. »Repito la pregunta : ¿es concebible una idea del universo sin una conciencia presente que sepa articular una representación?
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Delirios incompatibles con el ejercicio del poder
lunes, 23 de diciembre de 2024
Francia insumisa
sábado, 21 de diciembre de 2024
Tic-tac, tic-tac…
No parece muy extremista. Pero la cosa seguirá poco a poco, paso a paso. No se va a parar porque hagan declaraciones más o menos rimbombantes. Porque a la postre, el euro es un engendro no natural. Una moneda existe si solo si hay unidad política y un gobierno que obligue a usar la moneda que emite el banco central. Cuando las cosas han ido mal en la economía, al menos desde la crisis de 2008, el euro ha sido cuestionado. El BCE es un artificio sentenciado a plazo."Consideramos necesaria la salida de Alemania de la Unión Europea y la creación de una nueva comunidad europea". Así pues, la Unión Europea debería ser sustituida por una "Agrupación Económica y de Intereses" (AEI), y para ello debería celebrarse un referéndum sobre una "modificación de los artículos europeos de la Ley Fundamental". No obstante, según el borrador, AfD resalta que "una ruptura durasería contraproducente. Por tanto, la transición a la nueva AEI tendría que negociarse por consenso tanto con los antiguos Estados miembros de la UE como con las nuevas partes interesadas".
jueves, 19 de diciembre de 2024
El suelo diario de España
lunes, 16 de diciembre de 2024
Sobre la exaltación de Franco, caudillo de España
Ahora entiendo que NO TENÍAN TIEMPO PARA GOBERNARNOS, Para ayudar a los damnificados de la DANA, etc…Titulares de prensa, ayer, según Jorge Bustos:“Aldama declara en el Supremo que parte de las comisiones por adjudicación de obra pública eran para el PSOE.El comisionista dice que entregó 175.000 euros en efectivo a Ábalos entre su piso y el Ministerio.Aldama asegura que pagó pisos en Madrid con "señoritas" para reuniones con miembros del Gobierno.Ángel Víctor Torres (ministro territorial) le exigió 50.000 euros.Afirma que pagó al "electricista de mierda" (Cerdan, ministro) por frenar una adjudicación a Acciona.Una foto sitúa a Aldama en la zona noble de Ferraz.El Supremo admite a trámite la demanda del novio de Ayuso contra Montero.Una charla con Jessica (amante de Ministro Ábalos) desvela una visita previa al aeropuerto para blindar la llegada de Delcy con permiso de Sánchez.Begoña Gómez (mujer de Pedro Sánchez) empleó un despacho presidencial para sus actividades privadas.Reconoce que sus cuentas no son reales. Moncloa ya ha dado tres versiones distintas sobre la asistente de Gómez.UGT se suma a los esfuerzos del Gobierno para negociar con Puigdemont en Waterloo. Puigdemont sostiene ante empresarios que no habrá Presupuestos en 2025.…En fin, ahora entiendo que NO TENÍAN TIEMPO PARA GOBERNAR…