Me pregunto qué va a pasar en el inevitable conflicto entre el centrifuguismo de la periferia y el Estado, cuando la crisis rebaje la recaudación fiscal por debajo de una raya mínima. Yo supongo que el gobierno dirá no, pero con ese estilo untuoso que tiene de dar largas. Es decir, dirá que no es el momento, pero no dirá un NO rotundo, que es lo que merecen los periféricos (Obsérvese que las tensiones ya no son sólo entre provincias nacionalistas-independentistas y el resto, sino entre centro y periferia, como en los buenos tiempos. Pues hete aquí que el PP periférico, ha decidido también tirar de la cuerda secesionista, y busca alianzas "contranatura". Es el sempierterno conflicto Castilla central-Resto. Se olvida que Castilla, de siempre , la Castilla que fizo España, incluía desde Galicia a Gibraltar, incluidos los reinos vascos, que voluntariamente se unieron a Castilla por conveniencia propia. E incluyó a Aragón cuando se unió éste a Castilla de la mano de Fernando el Católico.Y ambos Reinos Unidos terminaron la reconquista, que fue la acción militar y más que militar, gloriosa, que fizo a España. Parece mentira que decir esto se agravioso para tantos.
Ese Reino, la primera nación europea formada como tal nación, con sus fronteras actuales, fue seguido por las demás con un proceso de consolidación similar, si no con su reconquista, si con sus cruzadas, que fueron la primera lucha contra el islam, lucha, como dice Julián Mariás, que fue lo que hizo, dio identidad a Europa. Como tal Reino nacional (por ello, con derecho legítimo a entrar en la unión de reinos europeos, llamada UE), se halla ahora muy desmantelado, atacado por todos, nacionalistas o no, una vez puesta en marcha la centrifugación psoe/pepera, con una absoluta sintonía de irresponsabilidad. (Poner al mismo nivel histórico a Fernando e Isabel, esos finos políticos maquiavélicos, con peperos/sociatas, lemures rastreros, es un sacrilegio, pero en fin.)
La crisis hará chillar a todos, pues en todos generará aguda frustración. Me gustaría que fuera motivo de renovación nacional pero no lo creo. En las decadencias no suele haber rectificación. Se llega hasta el final, hasta las heces.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
1 comentario:
..."pero no lo creo. En las decadencias no suele haber rectificación. Se llega hasta el final, hasta las heces".
De acuerdo al 100% Especialmente cuando algunos se "obstinan" en avisar de la proximidad del precipicio. Eso es de efecto seguro: el tortazo.
Tanto que ni después reconocerán las causas. En lo particular, todos hemos conocido varias de estas historias y siempre con idéntico final. Dios nos asista.
Publicar un comentario