Una señal del malestar difuso que vive esta sociedad me hace volver al trágico accidente de Barajas. Ya saben el disgusto de algunos familiares con las autoridades, "Quiero soluciones, no quiero políticos", decía el hombre que había perdido 4 familiares " hijos, 1 nieto y su nuera). Bien, pues hay más que no he visto reflejado en los periódicos.
Se trata de un "pequeño" detalle: ya saben que las autoridades, cuando pasa algo así, ponen a disposición de los afectados un ejército de psicólogos (yo esperaría mejor que me atendiera un psiquiatra, que puede medicar en caso de necesidad, pero pasemos de este asunto). El caso es que, según fuentes fidedignas, acudieron unos sacerdotes espóntaneamente y por su cuenta para ayudar en lo que fuera. Y muchos afectados mostraron, en su mayoría, más necesidad de ellos que de los psicólogos.
¿Por qué las autoridades ya ni se plantean la posibilidad de facilitar también, además de los pulcros y asépticos "especialistas", el acceso a los sacerdotes, que parece que en esos momentos de conmoción son más agradecidos por la gente atribulada? ¿Es que nadie ha pensado en ello, o es que ya nadie con poder, como Esperanza Aguirre, se atreve a que la tachen de aliarse con la Iglesia? ¿Y que tiene de malo aliarse con la Iglesia cuando se la necesita? ¿Y que tiene de malo reconocer que una dimensión del hombre ha sido siempre la religiosa? (Cito a Esperanza porque supongo que es la responsable del despliegue eficiente de medios "Protección civil"; y tan civil...)
Lo único que sé es que esos curas acudieron por sus medios e inciativa propia, mientras que los psicólogos van como funcionarios pagados por la autoridad. Sin embargo, como es humano en esas circunstancias, los conmocionados prefirieron un sacerdote: Es más, creo que hubo inumerables (re)conversiones de gente a la que el mundo se le había caído encima.
En estas condiciones de parcialidad evidente, lo de los psicólogos -que no tienen culpa de nada- suena a burla grotesca. Yo no sé cómo hubiera reaccionado en esa conmoción, de verdad. Pero en este país, de nuevo estamos yendo de un polo al opuesto sin que nadie con poder sea capaz de poner un poquito de cordura.
Lo malo es que ya nos hemos acostumbrado a todo; a vivir servilmente, y a callarnos cuando un mentecato analfabeto se ríe de nuestras creencias. Y por ello, aceptamos que nos despojen de nuestro más importante equipaje.
Es lo que tenemos: una sociedad que, acomplejadamente, tolera que se gaste el dinero en función de una estima del coste en votos. Es, ciertamente, una sociedad tolerante. Tolerancia es eso: tolerar que te roben tus señas de identidad, las que sean. Lo mejor ahora es no tenerlas; hacer el camaleón, como hace la mayoría de los vascos desde hace años, por cierto.Vivir en una sociedad levemente opresiva: Pero ese levemente va pasando a menos levemente, como se está viendo ahora; pasa a intensamente, descaradamente, y llega un momento en que los políticos no se atreven a defender a las minorías, ni al individuo, la esencia de la minoría elemental.
Es un lento despojo. Un día un político de derechas pero estúpido te quita los signos navideños; otro día España es el país más avanzado en abortos; otro, el Presidente hace apología de un sujeto partidario de la eutanasia activa; Ahora, hay presión para borrar en los funerales rastros religiosos...
Por cierto, y de pasada: los que llevan años intentando entrullar a Trillo por lo del Yacolev, que se den una vuelta por Barajas para que vean lo difícil que es identificar a unos pobres muertos despiezados y quemados. Si atendiéramos más a la parte espiritual, quizás no estaríamos pelenado por unos trozos de carne que, según la Religión que quieren "banear", no son lo relevante. Afortunadamente.
En fin, tal cual como en la República. Parece mentira, pero es así: la historia, el pasado, quiere ser, y es, rectificado por los herederos de aquellos cretinos y amorales delincuentes.
¿A que es más serio de lo que parece vivir en una sociedad materialista, en la que no se respeta la dimensión espiritual? La dimensión espirtual es la que llenamos todos con la Tradición y nuestra parte más creativa. Es una simpleza querer laminarla. Y muy triste.
No dejan ni margen a la duda. La duda, es lo más noble y humano. Es de donde surge lo mejor de nosotros. Julián Marías decía que era "un creyente lleno de dudas". Como decía aboibo hace unos días, citando a Unamuno - ese Gran Desgarrado por la incertidumbre y la duda-, no nos dejan ni soñar con decir un día: "Descansaré en Ti, pues vengo rendido del duro bregar".
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
1 comentario:
Acabo de dejar escrito en mi blog algo sobre la rendicion de Europa ante Rusia. Es lamentable y triste que lo mismo sea aplicable a España. Tal vez se puede decir de los paises lo mismo que decimos de las acciones de bolsa, "una accion sigue la tendencia del grupo a que pertenece". Lamentable y triste es sin duda
Publicar un comentario