"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 30 de diciembre de 2008

Zapatero, el pensador

Hoy el mundo nos ofrece una de esas perlas que hay que guardar amorosamente, pues es un hito en la decadencia que nos envuelve. Un artículo de Zp sobre Obama (EL MUNDO). En ese artículo, reluce todo el arsenal estilístico, eso sí, vacuo, de este gran pensador que nos ha deparado graciosamente la política.

Doy por supuesto que se lo ha escrito alguien y que él lo ha modulado con su toque personal. Prefiero pensarlo así, e imaginarme al Presidente atendiendo sus deberes más exigentes, y no buscando frases y palabras que suenen bien; aunque quien sabe...
En todo caso, supongo que no le ha dado el visto bueno sin leerlo detenidamente, incluso con cariño, puesto que hay un nivel que sólo puede pertenecer a un ser excepcional en todos los sentidos. Veamos.

-"Sólo gana el que sabe reconocer la victoria"... Para que no digan que "saco de contexto", sigo con la frase..."Y a estas alturas sabemos que la victoria que pretendemos es la de la ley frente al poder arbitrario". Una nadería absoluta, como puede ver cualquiera; o un lugar común si lo prefieren.

-"Con la victoria de noviembre, los electores le han dado a Obama una magnífica oportunidad, Lo sé bien por propia experiencia". Inenarrable ¡Qué modestia!

-"Ahora bien, la pobreza es una desgracia, no una penitencia". ¿Qué cojo... quiere decir esto? Que es una maldición irremediable? ¿O es un tiro en la nuca a la religión, por eso de la penitencia? Nunca he visto definir tan superficialmente uno de los problemas recurrentes, el tema central para un economista -la pobreza y la lucha contra ella-, cuya obligación es demostrar una y otra vez que la pobreza no se combate por la distribución de la rentadel, y menos del capital ...

-Ahora, una alusión a su creación frankesteyiana, la Alianza de Civilizaciones: "Una diversidad humana y una pluralidad política sobre las que algunos habían teorizado el choque inevitable (alusión condenatoria al recién fallecido Hutington)... pero Obama representa -como Zp y su Alianza de civilizaciones- la integración de esa diversidad, compleja, pero alcanzable, que, en todo caso, merece ser buscada, y no desechada". Ahora ya sabemos una de las obsesiones de Zp: Hutington. Pero como dice el refrán, sientate a la puerta de tu casa, y verás el cadáver de tu enemigo pasar... Es lo que tiene Zp: la chimba.

-Finalmente, para mí la frase más hueca jamás escrita:"Si la política ha producido cambio, ahora le toca al cambio producir política"
¿Qué tal pussicat?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo de la "penitencia" está muy bien traído para su parroquia. Es vocabulario que encaja con el imaginario progre, en el que todo el mundo tiene derecho a una renta mínima, incluso aunque no la merezca por su alergia al trabajo, y a nivel macroeconómico, la gran injusticia que supone por parte de los países ricos la exigencia del pagos de la deuda a los países pobres. No es culpa del pobre ser pobre, sin importar la razón, ni es culpa de los países pobres ni de sus dirigentes el que sean pobres. Por tanto, si la culpa no es del pobre, la es del rico explotador. Este razonamiento elíptico se repite machaconamente en gran parte de los discursos sobre economía del actual PSOE, sus miembros, y medios de comunicación afines, y realmente cala en su gente.

Anónimo dijo...

JAJAJA, Luis....imaginar al Presidente dedicado a la obligaciones mas exigentes?...JAJAJA

Anónimo dijo...

Hay un proceso que por lo repetido acaba ya en aburrido. Estos personajes se basan en 'cada persona un voto', empiezan su carrera diciendo naderias, pero que suenan bien. Los opositores y gente pensante no pararan de decir 'este tipo es tonto, no llegara ni durara'. El tipo llega al poder y continua en lo mismo. Pasan los años, y sus oponentes empiezan a pensar que tal vez no es tan tonto como parecia...pero ya es demasiado tarde. Esto ha sucedido y sucede en todoas partes a lo largo del tiempo. Es los que los latinos definen muy bien 'como una cara de idiota bien administrada' y que los chinos recomendaban 'nunca menosprecies al enemigo'.
Charlete