En LD, se publica un artículo de M LLamas que contiene unos datos que no sé de donde salen. Dice Don Manuel:
"Sin embargo, lo dramático no son los resultados sino sus consecuencias. España es uno de los países más endeudados del mundo. En concreto, el auge inmobiliario de los últimos años, animado por tipos de interés artificialmente bajos, ha permitido que la deuda viva haya pasado de representar el 212% del PIB nacional en 2002 al 344% en 2007. Además, es deuda de muy baja calidad. La economía española sólo generaba 28 céntimos de PIB en 2007 por cada euro de deuda comprometido, debido a las malas inversiones financieras acometidas al calor de la burbuja crediticia".
¿A qué deuda se refiere? porque Deuda Nacional es, por definición, la Deuda de la Nación frente al exterior, y esa no alcanza ni la tercera parte de lo que dice don Manuel. Si nos vamos a los datos oficiales, que son las cuentas financieras de la Contabilidad nacional, del Banco de España, la Deuda Total Nacional es del 80% del PIB . Esto es así porque NO se DEBE sumar las deudas de los sectores interiores, que me temo es lo que ha hecho don Manuel, pues lo que es deuda de un sector es crédito de otro. Esto se llama, don manuel. consolidar, o si lo prefiere, ser preciso.
Por otra parte, la Deuda Pública TAMPOCO lleva a los niveles sospechados por don Manuel, como muestra la misma fuente (cuadro 2.7 y 2.9 de boletín estadístico del BdE): un 39% del PIB .
Por lo tanto: Las AAPP deben un 39% bruto (que se queda en un 20% neto); Al exterior, entre todos los españoles, debemos un 80%.
Por lo tanto, ese dato tan extraño del 344% de PIB, ¿a qué se refiere, de dónde lo ha sacado, qué ha sumado, qué restado?
Otra cosa: ¿Qué es la "capacidad de servicio de la deuda"?
COn esto no quiero decir que esté contento con la política de Zp, no. Quiero decir que Ud. y otros se están suicidando, y arrastrando en ello a esa casa, con su falta de rigor, don Manuel.
El nuevo Windows Live tiene mucho que ofrecerte. Descúbrelo en estos vídeos
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
1 comentario:
Creo que podrás encontrar la respuesta a tus preguntas (sobre lo que han sumado y restado y sobre la definición de capacidad de servicio de la deuda) si sigues el enlace del que nos ha provisto Manuel Llamas en su artículo. Son cálculos del Juande de mediados del año pasado.
Por cierto, lo de que la expansión monetaria está funcionando no lo veo yo tan claro. Si haces una búsqueda en google de imágenes de "money multiplier Mankiw" encontrarás una imagen que es la mirror image de la del M0 que publicas abajo. Yo eso lo interpretaría como que la dramática expansión en la base monetaria ha conseguido simplemente que no haya una contracción del broad money (algo que sería muy peligroso y por lo que yo también creo que la expansión monetaria es necesaria), pero de ahí a decir que funciona y que nos está sacando de la crisis hay un trecho.
Publicar un comentario