
Ahí tienen el precio del oro desde 1900. es interesante, casi fascinante verdad?
hasta los 70, el precio fu estable; al liberarse los bancos centrales de la obligación de mantenerse en el patrón-oro, cuando la crisis de 1971, el mercado se privatizó, y en 1980 las incertidumbres fueron como para que alcanzara el pico de 850 $/onza (el gráfico está en medias mensuales, por eso no se ve el pico). Luego bajó, hasta que hace relativamente poco, con la crisis y otras brusquedades de la realidad, el oro ha escalado hasta su máximo histórico de 1350 $/onza.
Es recomenable comprar oro? charlete tiene un excelente artículo sobre ello, y Rogoff, el autor del mejor libro sobre la crisis, ha publicado un artículo muy bueno en project-syndicate.org/commentary/rogoff.
Primero, antes que nada, señalemos que el precio recórd de ahora, si lo deflactamos por una serie de precios, resulta en términos reales más bajo que el pico de 1980. Por lo tanto, no ha sido tan buena protección contra la inflación como dicen los mentecatos que ya sabemos. Si en términos reales ha perdido valor en 30 años, pese al subidón actual, vaya inversión de kk no?
Segundo, que es muy difícil saber hacia dónde se dirige el oro. Rogoff da un par de explicaciones muy buenas, y una es que el oro ha subido tanto porque los tipos de interés están muy bajos, y no se encuentra inversiones alternativas que den un diferencial como para no dejarse atraer por el morbo del oro.
Porque lo tiene, el morbo. No hay más que ver las nonadas que dicen en la escudería del JM/LD, auténticas mamarrachadas sin pies ni cabeza.
6 comentarios:
Gracias Luis. Intentare escribir sobre oro. Charlete
Nice blog Luis. I can read Spanish, of course, but not write.
Oh! And thanks for putting "Historinhas" on the side-bar.
Marcus
Thanks, Joäo Marcus, nice to meet you
Cómo te gusta provocar, Luis.
Por cierto, Rallo ha empezado a publicar tonterías sobre China en LD, y si no entras tú al debate, me parece que aquí no va a hacerlo casi nadie:
http://www.libertaddigital.com/opinion/juan-ramon-rallo/el-mito-del-ahorro-chino-otra-vez-56572/
En fin, como Carlos V con Milán, Rallo y Krugman están siempre de acuerdo.
jajajajajajaja, muy bueno
voy a ver qué se ofrece rallito
Publicar un comentario