En CONSENSO de MERCADO, encuentro esta información de:
José Benito.
- La Bolsa Española es la que peor comportamiento está teniendo de las bolsas europeas, norteamericanas y japonesas, incluso peor que la portuguesa e irlandesa. Al cierre del pasado viernes los índices de estos mercados habían tenido, en 2010, la siguiente evolución:
Reino Unido............+4,73%
Francia...................-5,28%
Alemania................+14,97%
Italia......................-14,64%
Portugal..................-10,42%
Irlanda....................-10,33%
España.................... -20,04%
EEUU (SP500)..........+6,66%
EEUU (Dow Jones).....+6,37%
Japón......................-4,81%
Observen que, a la vez que la bolsa española cae un 20% (y, menos, la italiana, la francesa, la irlandesa, portuguesa), la Alemana sube nada menos que un 15% en lo que llevamos de año. Otro indicio de la radical enfermedad europea. Un muy mal indicio, por cierto. La enfermedad se llama asimetría creciente. Esto quiere decir que que el BCE no puede formular una política monetaria óptima para todos. Es matemáticamente imposible.
Por otra parte, tampoco puede formular una política idonea para uno: Alemania, por ejemplo. Porque entonces el euro se va al carajo.
Alemania quiere imponer una PM optima para Alemania: es decir, restrictiva. No meramente estacionaria: más contractiva que ahora. Hay que reconocer que si el dinero aumentara en Alemania, impulsaría al alza la inflación. La bolsa podría crecer el doble, un 30%, o más. Pero si la PM no es expansiva, la bolsa española podría caer aún más, con todo lo que eso conlleva: vivienda, activos bancarios, etc. Los mercados de bonos se posicionarían en vendedores, pues sería difícil que se reanudara el crecimiento suficiente para frenar el incremento de la Deuda/PIB. Tremendo.
¿No se dijo siempre, sotto voce, que el euro iría bien cuando Alemania fuera mal? Creo que era Franco Modigliani, premio Nobel, quien dijo que hacer una unión monetaria con Alemania era meterse en la cama con un gorila.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario