"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Preferencia por la liquidez (la burra)

1. Hogares. Depósitos en mm de $
En respuesta a charlete, que dice que a quién quiero vender la burra ciega coja y sin dientes: Pensaba guardarlo para mañana, pues ya he posteado bastante hoy, pero he aquí.

En EEUU, no hay la más remota duda de que la incertidumbre ha conllevado a un enorme aumento de la preferencia por la liquidez en los hogares y las empresas no financieras. La demanda de liquidez de los hogares ha supuesto un aumento de 7400 a más de 8000 mm desde 2007 a tercer trimestre de 2011.
En las empresas corporativas no financieras, el aumento ha sido de 1500 a 2000 mm de 2007 hasta tercer trimestre de 2011. Se sabe que los bancos tienen atesorado en la FED más 1,5 billones de $.
Por eso la demanda de consumo e inversión está tan débil. Las empresas y familias prefieren atesorar su dinero y no convertirlo en capital productivo.
2. Empresas no financieras. Activos líquidos mm de $
Los datos son de los Flujos de Fondos de la Reserva Federal. La definición de liquidez
es la misma que ofrece la fuente oficial: todo tipo de depósitos para
los hogares (a la vista, a plazo, fondos de inversión líquidos etc)
y la linea de activos líquidos para las Empresas.

No hay comentarios: