Los mercados se han estabilizado los últimos días, al despejarse las dudas sobre el advenimiento de dos tecnócratas al gobierno de Grecia e Italia (aunque en Italia Berlusconi todavía no ha renunciado). Tampoco es que haya sido un giro de 180º, pero las bolsas y los mercados parecen confiar más en los especialistas al poder que en los políticos. Platón los hubiera aplaudido.
¿Son la solución? va todo a rodar bien desde ahora? tendrá Rajoy que ceder el mando a...? (pongan aquí el nombre que quieran: yo no encuentro ninguno).
En realidad, Papademos y Monti, futuros mandatarios en Grecia e Italia, tiene una larga carrera de burócratas en Bruselas y en el BCE. Papademos ha sido vicepresidente del este último, y Monti ha sido Comisario en Bruselas. Dos viejos perros uncidos al chirriante carro de la UE.
Ergo, tienen las bisagras bien engrasadas para inclinarse untuosamente ante Merkel, La verdadera reina de los antojos y las adivinanzas, tormento de Alicia en el país de las maravillas.
En otras palabras, estos dos temblorosos "especialistas" son más bizcochables que sus antecesores, unos tarambanas de colmillo retorcido que oponían resistencia a ponerse a fregar de rodillas (al menos si no había algo, una fémina, moviéndose debajo). Ahora, Grecia e Italia emprenderán con sumisión el camino marcado por la Troyka, recesión, recortes, paro, ñaca ñaca, hasta que la cosa explote.
No creo que funcione. Por mucho que les digan a los griegos y los italianos -en lenguaje tecno, eso sí- que son lentejas, y si no quieres, las dejas, las calles van aullar como lobos.
Que Rajoy aguante o le quiten para poner a un pelele (mecachis, no se me ocurre qué economista de reconocido prestigio podría... ¿Almunia, comisario de economía? ¿Jaime Caruana, vice no sé qué del BIS -un inútil, por otra parte, pero bizcochable contrastado) depende de su bisagra, por una parte, y por otra, cómo aguantará la virulenta oposición teledirigida de la calle.
Esto, suponiendo, que este "esquema institucional" (eufemismo de euro) aguante, que aguante el Titanic la sinrazón de sus mandos, empeñados en que la boca abierta en el casco no es más que una fisura.
Ahora en serio: las previsiones de crecimiento se han revisado, de nuevo, a la baja. 2012 va ser un año de de estancamiento (0,5% de crecimiento en el euro) o probablemente negativo. A Italia y a España le dan en Bruselas un crecimiento del 0,1% y 0,7%, que serán negativos en cuanto empiecen a practicar la "política del dolor". Todos los países robándose unos a otros demanda, va a ser épico.
¿Son la solución? va todo a rodar bien desde ahora? tendrá Rajoy que ceder el mando a...? (pongan aquí el nombre que quieran: yo no encuentro ninguno).
En realidad, Papademos y Monti, futuros mandatarios en Grecia e Italia, tiene una larga carrera de burócratas en Bruselas y en el BCE. Papademos ha sido vicepresidente del este último, y Monti ha sido Comisario en Bruselas. Dos viejos perros uncidos al chirriante carro de la UE.
Ergo, tienen las bisagras bien engrasadas para inclinarse untuosamente ante Merkel, La verdadera reina de los antojos y las adivinanzas, tormento de Alicia en el país de las maravillas.
En otras palabras, estos dos temblorosos "especialistas" son más bizcochables que sus antecesores, unos tarambanas de colmillo retorcido que oponían resistencia a ponerse a fregar de rodillas (al menos si no había algo, una fémina, moviéndose debajo). Ahora, Grecia e Italia emprenderán con sumisión el camino marcado por la Troyka, recesión, recortes, paro, ñaca ñaca, hasta que la cosa explote.
No creo que funcione. Por mucho que les digan a los griegos y los italianos -en lenguaje tecno, eso sí- que son lentejas, y si no quieres, las dejas, las calles van aullar como lobos.
Que Rajoy aguante o le quiten para poner a un pelele (mecachis, no se me ocurre qué economista de reconocido prestigio podría... ¿Almunia, comisario de economía? ¿Jaime Caruana, vice no sé qué del BIS -un inútil, por otra parte, pero bizcochable contrastado) depende de su bisagra, por una parte, y por otra, cómo aguantará la virulenta oposición teledirigida de la calle.
Esto, suponiendo, que este "esquema institucional" (eufemismo de euro) aguante, que aguante el Titanic la sinrazón de sus mandos, empeñados en que la boca abierta en el casco no es más que una fisura.
Ahora en serio: las previsiones de crecimiento se han revisado, de nuevo, a la baja. 2012 va ser un año de de estancamiento (0,5% de crecimiento en el euro) o probablemente negativo. A Italia y a España le dan en Bruselas un crecimiento del 0,1% y 0,7%, que serán negativos en cuanto empiecen a practicar la "política del dolor". Todos los países robándose unos a otros demanda, va a ser épico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario