"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 3 de diciembre de 2011

Una mejoría en EEUU

Empleo (azul, escala izda) y paro (rojo, derecha) en EEUU. Algo está mejorando. Fíjense que no son tasas sino miles de personas que encuentran empleo o están en paro. Desde lo peor de la crisis, el empleo aumenta en unos 3 millones, el paro baja en 2,6 millones. Son dos fuentes distintas, pero señalan a lo mismo.
Una mejora gradual, lenta, pero constante.
FRED Graph

4 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Olé por los Estados Unidos! Aunque no lo parezca, que Obama consiguiese ganar las próximas elecciones sería un éxito mundial. Y no porque sea de color y esas chorradas sino porque significaría que la economía tira (It's the economy, stupid! dijo Clinton) y que las tesis de Bernanke ha triunfado, dándole una lección al resto (léase alemanes y, por ende, la Eurozona) de la importancia de la política monetaria.

Miguel E.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Bueno, hay mucha gente que dice que es insuficiente. Pero la tendencia es la buena, creo. Por lo menos van para adelante.

Anónimo dijo...

Es insuficiente porque a Bernanke lo tienen "atado corto" los del Tea Party (que si va a destruir Estados Unidos mediante la devaluación del dólar, que si es un traidor a la Patria, etc.) y tiene los cojones por corbata cada vez que intenta una nueva medida expansionista (QEs, operación "twist", etc.).

Como bien comentas muchas veces, esos movimientos tienen mucho tirón, sobre todo entre el pueblo "llano", es decir, en la "América profunda".

Y no me extraña, porque el discurso es, cuanto menos, atractivo (aunque sea falaz) porque, ¿a quién no le gusta recuperar la "conquista del Oeste" y el resurgimiento del "espíritu americano"? ¿Y por qué esto no se puede lograr con los medios que utilizaron los Pilgrims? Si ellos lo hicieron desde el S. XVIII, ¿por qué nosotros ahora no? Lo que pasa es que querer hacer de América de nuevo el referente mundial a través de métodos decimonónicos (patrón oro, aranceles a los productos chinos, ¿nuevas guerras? con los traidores chinos, etc.).

En fin...esperemos que estas corrientes se disuelvan con el tiempo (aunque la Historia demuestra lo contrario) y que a los Republicanos les dirija un moderado.

Un saludo,

Miguel E.

www.MiguelNavascues.com dijo...

EEUU es muy dúctil -hasta ahora. Se transforma a sí mismo. Reagan llegó como un Miura, y levantó a EEUU de sus complejos de Vietnam. Y de paso hundió a la URSS. Los movimientos sociales son mucho más profundos y diversos que aquí.
Ahora bien, los Ron Paul y cía son peligrosos de cojones. Imaginemos, tal como está Europa ahora, que Ron tomara las riendas e impusiera un lingote en lugar del Bernanke. Joder, nos iban a crujir los dientes.