
Un brusco revés de expectativas haría caer la bolsa y... ¿caer aún más los rendimientos de renta fija? Hay ahí un factor de miedo, evidentemente. Uno puede preguntarse ¿Por qué se invierte en bolsa? o ¿por qué no se abandonan las posiciones poco rentables?, ¿será que las acciones reflejan que las empresas tienen una sólida posición financiera, de gran liquidez?
¿Será un estado transitorio de cartera hacia mayores subidas de acciones y caídas (subidas) de bonos(rendimientos)? En
http://video.ft.com/v/1442031835001/Safety-in-short-supply
Obtenemos un análisis complementario de John Authers. Que la bolsa y el bono suban y bajen correlacionados quieren decir que hay cada vez menos colocaciones seguras, que han ido desapareceindo con la crisis; de ahí el alto precio alcanzado por los pocos refugios -Tesoro americano- que quedan en pie. Es, en suma, un reflejo de la crisis de los bonos europeos, ya no perseguidos como refugios rentables.
En otras palabras, hay una relación estrecha entre este fenómeno y el miedo al euro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario