El otro día decíamos que a Alemania no le interesa aceptar una politica de mayor demanda porque perdería competitividad con el resto del mundo, China y otros países en particular. Alemania es un país exportador, pero no solo al resto de Europa. La prueba, el gráfico. Los pedidos de manufacturas del resto del mundo se están separando cada vez mas de los de la euro zona. Tiempo hubo en que estaban bastante a la par. Una politica monetaria expansiva encarecería sus costes, aumentarían sus importaciones y disminuirían sus exportaciones, pese al posible aumento de los pedidos de la zona. Esto se deduce de que un aumento de los euros irían a Alemania, como hemos visto recientemente (aquí). En otras palabras, no hay solución optima para todos.
(a Hipona que preguntaba algo así el otro día)
Gráfico de BI
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario