Los griegos han dividido su voto entre el centro derecha y la izquierda radical. Todo el mundo hace votos para que se consiga una coalición que mantenga el cinturón de hierro del segundo rescate. lo único que se vislumbra es un acuerdo con la izquierda radical y el PASOK, una especie de PSOE, pero peor aún.
Da igual. El tiempo pasa. Grecia necesita aun más dinero. Merkel tiene problemas para aprobar - sí, todavía no lo ha hecho- el "fabuloso" tratado fiscal por su parlamento.
La estrategia de la UE no ha funcionado ni funcionará. Está basada en ideas económicas erróneas manejadas por unas instituciones totalmente incompetentes. El BCE es el banco central más dependiente del mundo. Internamente está dominado por los alemanes, pero externamente también. Sus decisiones son cada vez mas erráticas, aparentemente, aunque guardan una férrea lógica... Germana.
Esto no es una teoría conspirativa. Es un resultado natural del constructivismo europeo. Inocuo mientras se limitaba a ordenar el tráfico comercial, letal cuando se puso a desarrollar grandes ideas chapuceramente.
Aunque se calme la tormenta, vendrá otra y otra, y otra... La lógica económica se da de tortas con la lógica política europea. La política europea se da de tortas con las políticas nacionales. El resultado es una política económica muy pro cíclica, tanto en el auge como en la depresión actual. Algunos piensan que esto no es más que un problema de corro plazo, que con las medidas de reformas estructurales el largo plazo está asegurado. No lo creo. Hace cuatro años se decía que teníamos para cinco años. Ahora se dice que tenemos para cinco o más años. Dentro de cinco años estaremos todos en la miseria. No hay largo plazo si la mala gestión del corto plazo se perpetúa, si la política económica sigue potenciando el ciclo, alcista y bajista. Y siempre lo será mientras esté el euro. En la imagen, la salida de euros de la zona euros. Es decir, no sólo huyen euros de España o Italia a Alemania: también de la Zona a otros monedas, xomo el $ o wl franco suizo. (imagen de Sober Look).
El dinero, como dicen los economistas americanos, "matters". No es neutral. No solo a corto plazo: Tiene efectos duraderos. Los comentaristas españoles, economistas o no, han adoptado el dogma de que el dinero no importa. Ahora se apuntan a mendigar al BCE una ayuda. No saben la razón pero lo hacen como simios, porque alguien lo ha dicho. Pero no saben quién. Hace dos días declamaban que la economía es como una familia que después de cenar cuenta sus habas. Ahora les suena que el BCE puede hacer algo. A la vez defienden el euro, sin tener ni idea del porqué. Mejor seria que se callaran. Ahora son los que rezan por Grecia, pero es tarde.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario