"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 28 de junio de 2012

España y Korea

Patético llamamiento de Rajoy a sus colegas europeos:

S.O.S. de Rajoy a la UE: "Hay instituciones españolas que no pueden financiarse"

Esto es una incitación nada sutil a que nos intervengan a la "griega".

¿Por qué no lo pensaron en 1999, cuando nos metieron "triunfalmente" en el euro, ¡España entre los grandes! - Lo que quería decir: España en el mausoleo de los grandes...

Mientras el mundo avanza, nos hundimos. Cualquier comparación es elocuente. Abajo, la renta Per Capita de Korea y España. En 1999, año del lanzamiento del euro, estàbamos muy por encima: 21 mil $ a 14. Ahora, desde hace tres años, nos sobrepasan crecientemente. Puede que a nadie le importe, que le importe más la "estabilidad" que nos da el euro (¿Quién sino?), pero detrás de eso está ña capacidad de crear empleo y la capacidad e atender a lao débiles, como los ancianos, por ejemplo.

Shaded cells indicate IMF staff estimates
CountryUnitsScale201020112012
KoreaCurrent international dollarUnits30,041.59531,713.66933,171.530
SpainCurrent international dollarUnits29,880.60730,625.74730,315.481


Por otra parte, Es completamente lógico, pues Korea lleva lleva creciendo más que España muchas décadas, y más en los últimos años, como se ve abajo. Como ven, Korea salió bastante bien de la crisis, de la que se ha recuperado pronto, mientras que los que estamos atrapados en el euro, no. Por cierto, 2012 es una previsión que se convertirá para España en algo peor que ese benévolo -1,8% que nos da el FMI.

Shaded cells indicate IMF staff estimates
CountryUnitsScale20082009201020112012
KoreaPercent change 2.2980.3196.3203.6343.548
SpainPercent change 0.888-3.740-0.0700.710-1.826
 

Eso sí, ¿le ha preocupado a Korea fijar su tipo de cambio a un país potente, como nosotros a Alemania? Pues no, como se ve en la imagen del won coreano con el dólar ( expresado en dólares por won. Una bajada es una devaluación del won). Ha seguido una política cambiaría flexible, supongo que vigilando a los paises cercanos con los que comercia, pero no ha hecho uniones monetarias ni ha cerrado su Banco central.

La gran caída que se ve a finales de los noventa es la devaluación debida a la crisis asiática, que ayudó enormemente a recuperarse pronto de esa crisis. Esa crisis fue en gran parte debida a unos ripos de cambio mantenidos aetificialmente muy altos.

Si hubiéramos podido devaluar, ¿Estaríamos mejor ahora? Rotundamente, indudablemente, sí.

3 comentarios:

Miguel E. dijo...

Pero claro que sí. Es que es de lógica. Cualquier libro de introducción a la Macro lo explica. Por Dios, que nuestros políticos y economistas relean a Mr. Mankiw. Con un tipo de cambio fijo augura en su libro una "larga y dolorosa recesión".

¿Pero dónde **** han estudiado estos tíos? ¿Están empeñados en "crear" ejemplos prácticos de las negativas consecuencias de tener un tipo de cambio fijo en la teoría?

www.MiguelNavascues.com dijo...

Norabuena espero Que hayas aprobado todo.

Miguel E. dijo...

Gracias. Sí; hasta la Escuela de Idiomas. Todo acabado.