Wren Lewis nos cuenta que el principal error de estrategia de Alemania, como principal (caso único) acreedor de la zona euro frente a todos los demás, es querer asegurarse el cobro de las deudas que le deben la demás países del euro, intereses incluidos. Presionar al deudor para que pague, hasta el punto de asfixiarle, es un amigo sero para no cobrar nada.
En comparación, dice que en la pos guerra, los Aliados vencedores compraron la deuda Nazi, que era un 675 % del PIB alemán, lo que dejó a Alemania con una carga del 12% del PIB,
lo que cntribuyó enormemente despegue económico alemán, luego conocido como "milagro". Bueno, no tan milagro si tenemos en cuenta eso y el Plan Marsahll para Europa, que benefició tanto a EEUU como a Europa.
La historia tiene las patas muy cortas, o la memoria, no lo sé. Pero la actitud constructiva de los vencedores, especialmente EEUU, con Alemania y Japón, dejaron vía libre al milagro alemán y japonés, que fueron lo países que más crecieron en renta per capita en los gloriosos años de 1948 a 1980.
No es que los a,ero años sean caritativos. Es que se acordaban de los que pasó en la primera Guerra Mundial, que cargaron con tales pagos de reparaciones de guerra a Alemania que esta se hundió en la miseria de la que emergió un tal Hitler.
En comparación, dice que en la pos guerra, los Aliados vencedores compraron la deuda Nazi, que era un 675 % del PIB alemán, lo que dejó a Alemania con una carga del 12% del PIB,
[The Allies] wrote off 93 percent of the Nazi-era debt and postponed collection of other debts for nearly half a century. So Germany, whose debt-to-GDP ratio in 1939 was 675 percent, had a debt load of about 12 percent in the early 1950s—far less than that of the victorious Allies—helping to produce postwar Germany’s economic miracle.
lo que cntribuyó enormemente despegue económico alemán, luego conocido como "milagro". Bueno, no tan milagro si tenemos en cuenta eso y el Plan Marsahll para Europa, que benefició tanto a EEUU como a Europa.
La historia tiene las patas muy cortas, o la memoria, no lo sé. Pero la actitud constructiva de los vencedores, especialmente EEUU, con Alemania y Japón, dejaron vía libre al milagro alemán y japonés, que fueron lo países que más crecieron en renta per capita en los gloriosos años de 1948 a 1980.
No es que los a,ero años sean caritativos. Es que se acordaban de los que pasó en la primera Guerra Mundial, que cargaron con tales pagos de reparaciones de guerra a Alemania que esta se hundió en la miseria de la que emergió un tal Hitler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario