"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 22 de junio de 2013

La probable sentencia del Tribunal Constitucional alemán

En The Economist, la valoración de la probable sentencia del TC alemán sobre la demanda de 37 mil ciudadanos y un partido político contra la OMT del BCE. La sentencia no dictaminara la ilegalidad de cualquier operación de compra e bonos soberanos, pero la acotará y la limitará de varias formas. Es decir, su potencial efectividad será gravemente mermada.
We have invited Helmut Siekmann, professor at the Institute for Monetary and Financial Stability (IMFS) at Goethe University of Frankfurt, and Volker Wieland, professor at the IMFS and a Member of the German Council of Economic Experts, to discuss the case
Looking at the overall system of the distribution of competences, the transgression gets close to the line drawn in previous decisions. However, it remains doubtful that the court will invoke its reserved right to review an act of an EU institution. It may not consider it a necessary prerequisite for a decision on the three original subject matters and once more leave the questions of European Union Law open as in previous cases.
More likely the court’s ruling will take the form of a “yes, but”. Expressing its concerns it could emphasise limits for ESCB actions rather than adjudicating the measures as illegal. It could constrain future implementation of OMT by stating which bonds cannot legally be purchased as they are not marketable, or by setting limits in respect of duration and volume, or by not allowing haircuts on the ECB’s sovereign debt portfolio.


7 comentarios:

Anónimo dijo...

Ya me parecia que eso de "unlimited" no era un criterio economico.Una vez acotado el OMT en todos sus aspectos la cosa cambia totalmente para los perceptore de esos fondos pues se establece un rasero en el riesgo de cada uno.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Bueno, nos trataba de eliminar riesgos, sino de intervenir en caso de pánico irracional. Que es lo que han hecho los bancos centrales de otros países.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ya, bueno, no hablemos. Andalucía es una mezcla de sabiduría y pereza con falta de dignidad. Nunca han sentido vergüenza de vivir de los demás (del resto de España). Ahora no sólo eso, es que pretenden ser autónomos, cuando viven de sibvenciòn del resto.

Anónimo dijo...

Un catalán también podría diría: "España es una mezcla de prepotencia e ignorancia sin sentido del ridículo. Nunca han sentido el más mínimo reparo en robar, no solo a los españoles, sino especialmente a los periféricos, y muy especialmente a los catalanes. Ahora no solo eso, sino que el Gran Madrid[t], símbolo de vanidad y egoísmo máximo no es capaz, ni siquiera, de admitir -aunque solo sea en privado- que su fingida grandeza solo esconde sus más míseras inferioridad, tapadas por un continuo ladrocinio sin parangón hacia la que tradicionalmente ha sido el motor industrial de España y la primera puerta a Europa y puede que también a las Américas -especialmente a Cuba-. Los andaluces viven de subvenciones. Los madrileños del robo, que luego, como buenos benefactores, reparten a su antojo entre su séquito de obediente lacayos"

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ya, seguro, pero no entiendo bien si ud. cree que eso es verdad o no. Lo cual no importa. Lo que importa es que en Madrid no somos nada orgullosos de ser de Madrid, porque M es un casa de acogida, nadie puede sentirse dueño, o patriota de Madrid. Y yo no conozco a nadie que así sienta, la verdad. No nos miramos el ombligo, creo que tenemos bastante sentido de la autocrítica y a nuestros políticos les exigimos eficacia, no patriotismo.

Anónimo dijo...

Por supuesto que no me lo creo. Faltaría más. Alérgico como soy a los tópicos de baratillo y a la demagogia de cartón; especialmente cuando esta viene de "casa". Como buen conocedor de las Españas, sé -o creo saber- de qué pie cojea cada una de ellas. Simplemente quería resaltar un hecho: que parte del problema, de la turbulencia por la que pasa este país pasa es debida al triunfo del sentimiento sobre la razón, del prejuicio sobre el hecho, de la propaganda sobre la esencia, de la ideología sobre el pragmatismo. Pediría, bueno, más bien rogaría, que los de arriba primero -ampuloso séquito- y si pueden los de abajo también, hicieran uso de su capacidad de raciocinio -soy benévolo para no dudar de que la tengan- y se centraran en los hechos, en las verdades. Y una de las verdades es que los andaluces, pueblo estoico de prominentes personalidades, han sido casi sin ninguna duda -aunque ellos no lo crean- los más perjudicados de la película que se montó en los late seventies y en que unos supieron jugar sus cartas más magistralmente que otros. Solo los mandamases del cortijo andaluz -otrora llamados caciques- han salido altamente beneficiados, a costa de los demás ciudadanos andaluces, eso sí, y previo pacto con las fuerzas del Centro Geográfico. La verdad es que, tanto a madrileños como catalanes, les ha beneficiado mantener el cortijo subvencionado y tranquilo, y así lo demuestran algunos estudios interesantes. La niebla ciertamente no elimina el camino, pero lo hace imperceptible. No parece que la maquinaria política quiera que salga el sol... y nos ilumine en exceso.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, totalmente de acuerdo, muy buen comentario. Muy bueno.