"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 21 de junio de 2013

Se retrasa la quimérica "Union Bancaria"

En Bloomberg (gracias por el comentario de anonimo) nos dicen que el BCE no tomará sus funciones supervisoras hasta finales de 2014, por lo que se retrasa la anhelada "Union Bancaria" tan deseada por lo países en quiebra técnica (España, por ejemplo). ¿Qué implica esto? Pues que hay pocas ganas me asumir la responsabilidad e la estabilidad financiera por parte de las autoridades e la UE, es decir, Alemania.

Nada nuevo bajo el sol, salvo para los ilusos que alguna vez han soñado, sueñan, o soñarán, que el euro sería viable. No es que la unión bancaria fuera suficiente para ello, pero es absolutamente necesaria. Otra condición necesaria, según Münchau, es la unión fiscal. Pero esta es más difícil aún de asumir por Alemania. La otra condición necesaria, que según Münchau, haría a las tres juntas suficientes, sería un BCE independiente con plena potencia de fuego para matar cualquier especulación en contra del euro, pero  eso ya si que es difícilmente aceptar por Alemania, ¡un banco central que no se fija únicamente en su función inflacionista! (No es que yo no crea a Münchau: es que nunca he confiado en que esas condiciones se dieran).

Resumiendo: estamos cada vez más lejos de que el euro sea funcional y viable, un escudo protector contra los vaivenes de los "mercados". Lo cual es lógico, pues sistemáticamente se ha dado la espalda a la lógica del mercado. (Y estos austéricos sin enterarse, aplaudiendo al euro con las orejas). 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Menuda semana! La FED hecha un lío. Bernanke con el síndrome del cesante, casi diría despedido, buscando que la Historia no le eche la culpa de lo que se avecina. Rajoy en su escalera. Guindos en el ídem. Rubalcaba feliz, jugando a hacer pasteles con la banderita española y los polvos del frasquito de estricnina, afición propia del político ibérico con complejo de homme d'État.

Los bonos a diez años en pleno vuelo. Los mercados que parecen presentir algo fishy. Para rematar, dos perlas de la corona emergente, Brasil y Turquía, en plena rebelión, y es que a pesar de lo que digan las estadísticas oficiales, la inflación está en las calles.

Mientras, en la Torre de Babel europea, se legisla a favor del gusano de seda y en contra de que los restaurantes sirvan el aceite de oliva en botellas sin tapón irrellenable. Dos claras medidas para sacar de la depresión al subcontinente geriátrico. Al menos, los cleverest entre ellos miran a lo lejos y se preguntan: eso que viene, ¿son galgos o son podencos? Señorías, por favor, levanten la cabeza del pesebre: son los bárbaros a las puertas de Roma.

Con mis mejores deseos para tí, Miguel.

Víctor Hernán

www.MiguelNavascues.com dijo...

Jajaja, muy bueno