"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Así serán las cosas, Iracundo


No estoy de acuerdo con ud. En el sentido de que mi escenario (cierto, totalmente especulativo) no se puede descartar. Lo siento, pero el nacionalismo ha engañado a todos haciendo creer que es democrático de derechas, cuando es en verdad totalitario e intervencionista. Él mismo va a fagocitar a sus bases sociales, Iracundo. Se olvida de la tradición de violencia de izquierdas que tiene Cataluña durante la Restauración, hasta que llegó Primo de Rivera, y en la República y la Guerra Civil. Menuda sociedad pacifista, Iracundo.
El Nacionalismo es violento o no es. No admite matices ni diferencias críticas, es como el marxismo.
Así que es posible que todo vaya sobre ruedas y democráticamente, pero me extrañaría.
Y se equivoca en otra cosa: en que yo desee eso, porque sería un problema enorme para lo que quede de España. Lo que pasa es que no creo que lo consigan.
Todo el mundo lleva puestas sin saberlo las gafas del buenismo. Y se cree que todos son lo que dicen ser. También los marxistas dicen ser democráticos, pero pregúntele a uno de IU bien borracho cuales serían sus planes si alguna vez ganan las elecciones. Y unos cuantos del PSOE estaría de acuerdo.
En cuanto al País Vasco, permítame recordarle en qué se basaría su independencia: el Bildu comiéndose al PNV, o sea, ETA. Y de quien aprendí nacionalismo Sabino Arana? De Cataluña, de la cepa que dejo abandonada el Carlismo Catalán, la cepa del ultracatolicismo que descubre que una mano de pintura nacionalista potencia el movimiento y abate los escrúpulos. Exacto, el Carlismo, ese movimiento monjil que sembró de cadáveres el suelo de España en nombre de Dios.
Todos los nacionalismos nacen de la violencia, Iracundo. Sin ella no son nadie. Y la emplearán cuando lleguen, ya lo creo.
En cuanto a su homologación, la conseguirán sí cuando lleguen al poder hacen las reglas "democraticas" que permita la alternancia (o sea, nunca), sí andan listos. El caso es que bajo su manto puedan aplastar a los españoles, que serán "ciudadans" de segunda sin la ley española que les defiende malamente ahora. Yo es que no sé como no se ve que eso es seguro, vamos. No hay mas que pensar que tendrán que hablar catalá, si us plau. Pero seguro. ¿O no ha oído hablar de las dictaduras mayoritarias perfectamente legitimidad a en la urnas?
Y para terminar, no me quedan muchas dudas de que habrá planes expansionistas.
Pero repito que es una especulación basada en como veo la historia y como veo la naturaleza humana. Especialmente en lo que atañe al Poder. Ahora bien, eso si se independizan. Espero que no.

 

NOTA: aprovecho, para quien quera leerlo, colgar aquí el discuro de Ortega y Gasset en las Cortes republicanas en contra del Estatuto de Cataluña, 1932. Creo que defendía un principio básico que si se hubieran atenido a él los gobiernos de la Transición, no tendríamos ahora el problema.

1 comentario:

Iracundo dijo...

En efecto la violencia es común a todos los nacionalismos. Pero si vamos a ese grado de análisis comprobaremos, dando un paso más, que toda forma de Estado lleva implícita, al menos, la amenaza de violencia. Y todo esto sin irnos a definiciones libertarias de lo que es violencia (véase a los amigos Austríacos y similares, a los que ud. regularmente critica en este blog).

Sobre la tiranía de la mayoría sobre la minoría es una muy vieja cuestión sobre la que se ha escrito mucho. Recuerdo así, a vuelapluma, una obra de John Stuart Mill al respecto en que se mostraba opuesto al sistema electoral británico porque aseguraba que las mayorías locales se perpetuasen.

Sin embargo, creo que muchos catalanes perciben como violencia las actitudes que hacia ellos se agitan y fomentan en otras partes de España. Dicho sea esto sin ánimo de entrar en el juego de medir quién es el malo y quién el menos malo... en todas partes cuecen habas.

La cuestión de fondo que resulta inquietante es esta: ¿qué es España? Porque actualmente difícilmente se puede presentar como un proyecto de progreso con Rajoy-Rubalcaba a la cabeza. Más bien parece una especie de "democracia radial" a mayor beneficio de las empresas de la capital, con el caciquismo auxiliando desde la periferia.