"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

miércoles, 30 de octubre de 2013

El oráculo

Hoy dentro de un par de horas, habrá declaración oficial de la reunión del FOMC, Comité ejecutivo de la FED que decide la política económica.

La última vez, en septiembre, la FED decidió aplazar el cierre de sus operaciones de compra de activos por 86 mm $ al mes, lo que relajó bastante los mercados de deuda y el ánimo de las bolsas.

Los últimos datos económicos han sido bastante malos; se ha intrepretado como que el Shut-Down de la Administración durante unos días, y el aplazado techo del endeudamiento permitido, ha tenido efectos depresivos. Por lo tanto, hay razones de peso para pensar que Bernanke y demás miembros del FOMC no cambiarán de tono.

Sin embargo, la corriente de opinión -y de presión- que representa a los "Mercados" en sentido amplio, no a la economía real, quieren un giro de la FED a menos facilidades monetarias. El oro o es que cuanto más bajos sean los tipos de la curva de rendimientos, menos volúmenes e negocio para ellos.pr ejemplo, vean aquí la opinión de Pymco, Bill Gross & El Arian. Quieren más "carry" es decir, más apalancamiento y más riesgo y más rendimiento. Una muestra más de la división creciente entre los mercados financieros y los mercados reales. Ellos no critican a la FRD por aumentar la inflación o demasiada demanda, sino por estrechar la orquilla en la que ellos se mueven endeudandose y colocándose. Tampoco les preocupa que el mayor apalancamiento lleve al sistema a posiciones de riesgo inmanejables: ese no es su problema.

Como dice Krugman acertadamente, es la defensa de lo que llamaba Keynes el "cupón rentista". Al gran auge del negocio financiero y del "cupón del rentista", ahora sorprendentemente defendido por el gobernador del Bank of England, dedicaré un post en breve.

La economía de EEUU se ha debilitado de nuevo, en parte por los desencuentros políticos en Washington, que ya se descuentan como permanentes y reiterativos. Sólo habrá estabilidad hasta el 7 de febrero, según el reciente acuerdo para prorrogar el techo de deuda.

Por supuesto, a nosotros -Euro- nos convendría una tregua más de la FED, simplemente porque toda tregua monetaria nos concede oxígeno. Porque vivimos en una cápsula de oxígeno, aunque casi nadie lo sepa.

 

No hay comentarios: