"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 11 de noviembre de 2013

Vuelve el PSOE rojo a tope

Hoy se habla mucho de Rubalcaba y la paletada de tierra que le ha echado a su propio partido. En España no hay manera de tirar lastre, resulta que el lastre es la esencia del tinglado. Rubalcaba igual a PSOE y se acabó.

Me recuerda a un personaje de Juan Carlos Onetti, el de "El Astillero"; ese protagonista que no es nadie y para ser algo conspira para hacerse Presidente de un astillero en ruinas,. Lo consigue casándose con la hija del amo, una discapacitadas mental, pero al fin le nombran presidente de un consejo de administración de fantasmas.

Rubalcaba es el presidente de una ruina. Esa ruina amenaza desplomarse del todo pues, como Hoolligangs borrachos, la zarandean gritando que "al fin es roja": "el PSOE ha vuelto más rojo". ¿Y a quién le importa?

¿No recuerda un poco el giro hacia el leninismo del PSOE de Largo Caballero, en la república, que acabó con la república? Entonces no se debatía entre moderación socialdemócrata y leninismo, sino entre éste de largo Caballero (que leyó a Lenin estando en la cárcel) y un Marxismo no menos truculento. El problema es que nadie había había leído nada de estrategia, y la mis misma Commiternn (sanedrin soviético desde la que controlaba los partidos comunistas) se recomendaba al PSOE moderación, alianza con los partidos "burgueses", para no asustar a los grandes potencias, primero argarrar el poder, antes de lidiar a los demás, lo contrario de lo que anuncia a gritos Caballero y ¡a veces! Indalecio Prieto.

El PSOE de hoy no ha sabido lo que es la socialdemocracia que le impuso Willy Brant vía Felipe González. Fue un corsé molesto para estos incultos que no saben en que mundo viven ni en que tiempo. Quieren rojerío, se lo pide el cuerpo, aunque sea en las formas. Ahora silban a la monarquía, y van a por todo símbolo que se consolidó en la transición.

Es decir, zapaterismo pueril pero dañino. Vuelve el zapaterismo, a ver si suena la flauta; a ver si hay otro 11-M, y vuelven a ganar las elecciones. Pura conjetura entonces, pues el azar ha de concertar un líder joven (que salió de casualidad) y un atentado traumático que cambió el signo de las elecciones. ¿Pura conjetura o algo más?

El PSOE ha tenido una gran influencia en la historia de España. Influencia nefasta salvo el periodo moderado de los gobiernos de FG. Desde su fundación dice siempre un partido desestabilizador, sin rubor con un pie en cada trinchera, la parlamentaria, y la violenta. Fue el que lanzo la revolución de 1934 contra su propia República, porque la derecha había ganado las elecciones u eso le incomodaba. Cuando filio no fue capaz de controlar - al revés, los fomentaba- la inseguridad, el desorden y la violencia. Su objetivo era más revolucionario que el que le marcaban desde el Commiternn: acabar con el régimen burgués. Lo consiguió.

A veces esa influencia les ha sobrevenido cuando estaban desorientados, como en las elecciones de marzo de 2004, días después del mayor atentado terrorista de la historiar de España, del que todavía no sabemos quien lo ordenó. Porque están desorientados desde la retirada de Felipe González. No tienen ideas ni consignas a las que agarrarse. Pero aún así son capaces de ganar elecciones cuando uno menos se lo espera.

2 comentarios:

Herejes sin Fronteras dijo...

¡Que Dios nos coja confesados! ¡Lo mismo vuelven a ganar, los mismos!

Anónimo dijo...

Esto es así, se llama alternancia en el desastre.Lo malo es que, de un modo u otro, el periodo de semidesintegración para que aparezcan isotopos nuevos en cantidad apreciable es muy largo.
En cuanto a la confesión, habría que ver si queda algún modelo valido porque seguramente no tardara en ser abolida