"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 15 de diciembre de 2013

Eurovegas hubiera acabado corrompido por España

Yo creo que Eurovegas lo han frenado porque se han dado cuenta de que hubiera acabado corrompido por España. Eso hubiera sido tal descrédito para la nación...

Como veíamos aquí, los catalanes están muy contentos por "el fracaso de Eurovegas en Madrid" (Sic). Un 88% se declaraba contento con ello.

Lo que no sabe es que es una alegría en balde si creen que estábamos ansiosos, pues no conozco a nadie que no hubiera cuestionado el proyecto, ya por temas colaterales éticos (en los que somos grandes expertos los españoles, catalanes incluidos), ya por su nada claro efecto económico. Añadanse ecologetas, y demás grupos opinantes.

En fin, nadie estaba entusiasmado. Y menos los potenciales clientes, es decir, los ludópatas y los puteros, que eran los principales beneficiarios que se auponia ya como las únicas posibles, en un ejercicio de reduccionismo muy propio de curas trabucaires.

Los ludópatas son una gente que abunda mucho -dicen- en este país, pero sin tener en cuenta que estos personajes que han decidido dejar arrastrase por la pendiente del juego lo hacen sin grandes problemas en su mismo barrio, siempre surtidos de maquinitas, con su música tentadora, en cualquiera de los bares que tanto abundan. No creo que estos avezados jugadores se molestaran en ir a Eurovegas a dejarse la pasta, aunque sólo sea porque las apuestas allí serían más caras, aparte del coste extra del transporte. Aquí, en el barrio, la maruja puede bajar en pantuflas a dejarse 50 euros en el camino de la compra.

Aunque seguro que ésta figura ha sido la primera en criticar Eurovegas. A gente así no le gusta, le desasosiega, que le cambien los esquemas.

En suma, en Madrid hay una oferta de este material abundante y variada, tanto en putas como en ludopatía, y sólo los muy sofisticados echan cosas en falta. Eurovegas, por ese lado, no era una gran ilusión. Por este lado, el moralista, es donde me ha sorprendido la virulencia de un fuerte tufillo moralista ramplón, incluso entre gente ilustrada y nada ramplona. Por ejemplo, José María Domínguez, que considera intolerable salir de la crisis a base de explotar el vicio. Si el vicio existe, ¿por qué no explotarlo? O es que vamos a convertirnos todos en un nuevo ejército de salvación? espero que no. Otro en esa línea ha sido Pío Moa, tan admirable en todo lo que hace. Pero ha decidido convertirse en el último profeta del desierto antes de la consumación de los tiempos.

 

Los únicos en manifestar su pesar por lo económico han sido los austéricos de libertad Digital, cuya única religión es, como dice el mismo Dominguez, ellos mismos. Es decir, se ha fabricado un dogma, con sus santos y sus peanas, donde han sincretizado lo religioso con lo económico.

No me importa que haya un poco de pintoresquiamo ético, trabucaire, en el paisaje moral. Pero me gustaría decir que los verdaderos fallos morales de esta sociedad son de tal calado, que un poco de vicio finosecular vendido legalmente me parece anecdótico ante el desmoronamiento general. En fin, que discutir moralmente de Eurovegas como si fuera a ser la fuente de corrupciones de las vestales vírgenes es un tanto pueril, cuando las vestales ya no son vírgenes ni a nadie el importa.

Lo que si estoy seguro es que Eurovegas no hubiera corrompido a España, si no España a Eurovegas. Como la Vegas ha sido corrompida por los deseos concupiscentes del resto de EEUU, Eurovegas hubiera sido el vaciadero de esos deseos turbios, incluso de catalanes, lo que hubiera contribuido mucho a La Paz entra ambas sociedades. Los deseos existen, y no van a desaparecer porque se prohíba su expresión más benigna. Es más, creo que a los catalanes les vendría bien una "relaxing cup de café con leche in the plaza Mayor de Madrid", para luego ir en un autobús de lujo a alcorconcón a ver que plan sale.

 

6 comentarios:

Miguel E. dijo...

Yo, que soy católico, discutía en Filosofía del Derecho a favor de la legalización (o, mejor dicho, regulación, ya que se encuentra en una situación de alegalidad y no de ilegalidad) de la prostitución.

No me gusta la prostitución, pero entiendo que es mejor que sea un trabajo vigilado por el Estado como el resto que no que haya un conjunto de personas sin derechos laborales, etc. Ya que no por hacer como que no existe va a desaparecer.

La gente no estaba de acuerdo conmigo (y eso que muchísimos eran progres y, en consecuencia, defensores de los derechos de la mujer...¡y aún así no querían que hubiera inspectores de trabajo vigilando el cumplimiento de los derechos laborales de dichas mujeres!).

Yo un día, a cachondeo, les dije: bueno, pero, tendréis que reconocer que, con la gravísima crisis económica, alguien tendrá que cotizar a la Seguridad Social, ¿no? Ahí tenéis otro motivo; evitar la quiebra del sistema de Seguridad Social.

En fin...

Drogas, prostitución, juego...deberían ser mercados regulados y protegidos (en el sentido de amparados por la Ley) como cualquier otro, con hoja de reclamaciones y todo, ya que existir van a seguir existiendo y (según parece) mucha gente trabaja (y sufre) en ellos.

Otros beneficios; seguimiento de la salud laboral de las prostitutas (obligatoriedad del preservativo para evitar enfermedades, etc.), venta de droga sólo con instrumentos higienizados (nada de compartir jeringuillas, etc.), etc., etc.

Miguel E. dijo...

Un ejemplo a favor de mi teoría; la prohibición del alcohol en Estados Unidos.

¿Qué es mejor?, ¿la venta de botellas regulada o la venta de alcohol fabricado clandestinamente y, en consecuencia, posiblemente tóxico debido a que se hizo de forma chapucera, etc.?

Miguel E. dijo...

Por cierto, esto me lleva a otro tema; la donación de sangre y órganos.

Yo soy donante de sangre desde un accidente de tráfico del que fuimos víctimas en mi familia (fue el peor que te puedas imaginar, pero también un milagro que no nos sucediese a ninguno nada) y no lo hago por el bocata, pero creo que si se le pusiera un precio y estuviera bien controlado (como creo está ahora) en el sentido de no poder donar más de 4 veces al año (3 las mujeres), etc. habría muchas más donaciones.

Y en cuanto a los órganos...pues tres cuartas de lo mismo.

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ah, los progres... Tienen menos conocimiento que nadie. Pero es que ellos, a diferencia de lao católicos, creen que el ser humano es perfectible... a estacazos.

Anónimo dijo...

Creo que hubo un arzobispo frances quien intento persuadir al presidente de la república para que prohibiera el juego por ser un vicio y e el presidente le contesto que estaba de acuerdo que era un vicio y que estaría de acuerdo con prohibirlo si su eminencia le indicaba una virtud que proporcionara esos ingresos al estado

www.MiguelNavascues.com dijo...

Ya de paso, podía haberle preguntado qué sociedad hubo que no tuviera esos vicios.