"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 7 de febrero de 2014

El nefasto papel de sumisión del BCE

Cuando las guerras se acaban y se hace recuento de héroes y villanos, unos y otros pasan a la historia: los Churchill y los Hitler se reparten el elenco, pero ni en la letra pequeña de una nota a pie de página se analizan las causas sociales que propiciaron esos conflictos trágicos, que llevaron a truncR la vida de cientos y miles de millones de seres humanos. Casi nadie habla hoy -salvo historiadores economistas, como Eichengreen- de los errores cometidos por los gobiernos en tiempo de paz, errores cometidos con la mejor voluntad. La historia avanza en círculo, porque los errores se siguen cometiendo.

Parece ser que Mario Draghi se siente orgulloso de como dirige el BCE. Es más, dice que

Mario Draghi is proud to run the European Central Bank. Even so, his comment that “some say” the ECB has been more successful than any other central bank smacks of hubris.

After Thursday’s policy meeting, Mr Draghi briefly succeeded in pushing the euro up 1 per cent against the dollar by, well, doing nothing. But this is not the success the eurozone needs to boost inflation, growth or its troubled periphery.

En BCE es el banco central que menos ha hecho por la economía real. O el que mejor lo ha hecho para hundirla. Sobre todo, es el que menos ha hecho por despejar el lastre de deudas que quedaron tras la caída de la burbuja.

En el gráfico, la cartera de activos de los principales bancos centrales del mundo. El BCE, al contrario que el BoJ, o que la FED, o que el BoE, es el único que ha reducido sus activos antes de salir de la fase recesiva. Otros países como EEUU y RU, pese a estar ya creciendo, han comenzado ahora a estabilizar el volumen de sus carteras. El Banco de Japón decididamente se ha puesto a impulsar su cartera bajo la nueva política de Shinzo Abe (que es el primer ministro, pero es el que ha diseñado la estrategia para salir de la deflación).

El BCE, cuya era uno más importante de expansión de activos en firme fue los préstamos LTRO a tres año a a la banca, desde finales de 2012 ha comenzado a aceptar devoluciones anticipadas y lo ha interpretado como "un buen signo" de la solidez bancaria en la zona.

Una broma pesada.

La deflación europea se aproxima cada vez más. El último dato del IPCA de la zona en enero ha sido del 0,7% anual. Draghi dice que le preocupa, pero también afirma contundente que no ve riesgos de deflación. Según Paul de Grauwe, cuando la inflación está tan baja ya puede haber de facto deflación en las expectativas de los agentes.

Además, como vimos ayer, Draghi habla "como si" la economía del euro fuera una, y como si estuviera en la zona templada en la que una inflación moderada garantiza un tipo de interés real acorde con el pleno empleo. Pero la economía Europa está en una zona cercana un tipos e interés real muy alto para que la inversión sea suficiente. Aunque el tipo nominal es muy bajo, la inflación esperada es posible que sea negativa. Mientras, la actitud o de Draghi hace apreciarse al euro, lo que es un palo adicional para las exportaciones.

Tampoco es una Zona uniforme. Sigue estando fragmentada profundamente desde el punto de vista financiero, de tal forma que los impulsos monetarios no llegan a algunos sitios. Por eso el crédito bancario es negativo en España.

Draghi se engaña a sí mismo para no admitir que ėl no manda en realidad, manda Alemania e incluso su Tribunal Constitucional. Depende de una sentencia sobre su famosa y nunca utilizada OMT, que empieza ya a oler a aborto. ¿En que país se concibe que el "independiente" Banco Central este condicionado por un país extranjero, que le dicta lo que puede y no puede hacer, sea el gobierno de ese país, el Bundesbank, o el tribunal constitucional? Es de chiste. Es de chiste que Draghi se sienta orgulloso, que crea que es independiente, y que el BCE es wl mejor banco emisto del mundo. Chiste macabro, además, que q nadie le importa, porque la gente no concibe lo decisivo que ha sido en su caída en la pobreza y el paro el BCE.

¿Ah, que no se creen uds que Draghi sea un mandado de Alemania? Pues vean el Gráfico de mi amigo Marcus Nunes donde compara la evolución del PIB de Alemania y del resto.

Claro, algún imbécile profesional de los que abundan en España dirá que es gracia a la "política de oferta" de Alemania. Eso es que nunca ha estado allá.

 

 

1 comentario:

Anónimo dijo...

La historia avanza en círculo, porque los errores se siguen cometiendo.---

Quizas sea en espiral ya que dichos errores afectan o pueden afectar a un mayor numero de paises e individos gracias a la maravillosa globalizacion