En su columna habitual, "El gráfico de la semana". Juan Carlos Barba nos da un imgen fresca de como va el rescate bancario. No se lo pierdan.
Los datos que aporta demuestran que Aristóbulo de Juan, que en su libro se muestra escéptico respecto a que haya terminado el rescate, tenía toda la razón: el crédito brilla por su ausencia.
Una de las actividades más castigadas por el crédito es el inmobiliario (ha caro un 87% desde el principio de la crisis) lo que anticipan que los ,precios vivienda no han dejado de bajar, pues la demanda no puede existir sin crédito.
Aparte de las cuantías de crédito, Juan Carlos aporta otro importante dato, como es los altísimos tipos de interés cargados en estos créditos menguantes, como se puede ver en los dos gráficos siguientes, donde se compara el tipo de interés en España y la zona euro de créditos a empresas y a familias. Tengan se en cuenta que es niveles son reales, dada la inflación cero en la que estamos.
En suma, unas condiciones financieras muy duras para que se pueda hablar de salida de la crisis. Estamos en crisis, haya o no cierto rebote de la acrividad. Pero falta mucho para que se normalice el crédito, y eso impone un techo muy bajo a las perspectivas, por mucho que el gobierno haga abstracción de los financiero en sus ilusas previsiones.
Unas condiciones tan duras que, por otro lado, se puede seguir hablando de dualidad de mercado financiero, español y europeo, o mejor, Norte y Sur, que se resentirá en cuanto vuelva a haber problemas. Porque al menor susto esos márgenes de tipos se irán hacia arriba, no lo duden. Europa siga arrastrando los pies mientras el gobierno se dedica a autoalabarse, a subir los impuestos y mentir, porque la deuda sigue subiendo, aunque ellos dicen que han reducido el déficit (como David Taguas (RIP) nos recordaba hace poco).
Esto corrobora, en mi opinión, lo que decíamos ayer de la extraña solidez de de los márgenes de explotación durante la crisis. Es imposible que todo caiga menos lo más sensible cuando hay recesión que son los márgenes de explotación en la CN.


2 comentarios:
Creo que le interesará este breve pero intenso análisis de los tiempos peligrosos en los que nos encontramos:
http://barnejek.wordpress.com/2014/02/21/the-sum-of-all-tightenings/#more-201
Gracias
Publicar un comentario