"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 14 de febrero de 2014

La ignorancia de la realidad, no eximente de que exista

Los comentarios de los medios españoles sobre Italia son para partirse de risa. Desde una superioridad moral que nos da el haber sido la última nación europea que se apuntó a esto de la democracia, nos reímos de los italianos con los topicazos de siempre: el sexto gobierno en menos de diez años, qué barbaridad! Bueno no importa, los italianos se adaptan fácil a vivir sin gobierno, llevan 5 décadas, ja ja ja, etc...

Nosotros, inmersos en una crisis-socavón de la que NO estamos saliendo, con un país rompiéndose en mil pedazos con el fervor de demolición de sus instituciones (hoy se ha sabido que la vicepresidenta del Constitucional quiere archivar la demanda del PP al estatuto catalán), un país que se cree que esta dando lecciones de economía a Europa (bueno eso Montoro, porque cuando hablas con trabajadores y pequeños empresarios, están hasta los mismísimos de tener que hacer más tramites para salir adelante que con Franco. Al menos con éste, una vez cumplido un papeleo no te cambiaban las normas y te obligaban a volver a empezar, no te cambiaban el IVA y su gestión cada año, no había tres poderes para joderte la vida y llevarte al cierre...)... Nosotros, nos reímos de Italia.

Pues no se rían. Italia tiene el mismo problemas que nosotros: Europa. El gobierno italiano esta preso de la Troika:, el BCE, la Comisión, y el FMI, es decir, los tres sepultureros que acuden al rescate cuando el cuerpo de un país está descompuesto, y le dan la puntilla.

Italia, ve como aumenta el paro, cae la producción y lo único que se nos ocurre decir, con una sonrisa cínica, es que no han hecho -todavía- su reforma laboral. Ahí está la clave! Que nosotros sí la hemos hecho y estamos creando empleo!, no te jode.

Nosotros hemos hecho una reforma parcial y que no se sea cumpliendo, porque la judicializacion de las relaciones laborales sigue siendo imperante. No se esta creando o empleo, se está destruyendo menos. Y paro no aumenta más porque los activos -la gente que busca trabajo- está todavía cayendo....

... Como se puede ver en el gráfico de abajo, la línea verde.

Mientras el salario real (línea azul en ambos gráficos) parece mejorar, pero todavía en crecimientos anuales negativos.

Eso es bueno, nos dicen, pero insuficiente, porque el salario real debe caer un 10% para lograr la devaluación interna perfecta.

Mientras, el empleo sigue cayendo, aunque como se ve en el gráfico de arriba, un poco más lentamente; pero cayendo.

Pero eso no es lo importante. Lo importante es que la gobernanza del euro sigue siendo la que es, es decir, la que dicta Alemania. Si se creen los españoles por un momento que esto es indiferente, es que no han entendido nada de la crisis. Pero nada.

Si se creen que por hacer las recojoreformas que nos mandan hacer vamos a ser como Alemania y competitivos es que viven en el país de nunca jamás y creen que Peter Pan existe.

Dependemos de Europa para todo, y Europa no hace nada "mientras la gorda no cante" ("laópera no acaba hasta que vante la gorda" siux en los ingleses)... La gorda es Alemania.

Hace poco se ha puesto en marcha un mecanismo demoniaco: el Tribunal Constitucional alemán tenía que dictar sentencia sobre el BCE y su intento -no ejercido, en realidad-, de ser prestamista de última instancia (aunque muy selectivamente). El TCA se ha lavado las manos y ha transferido el dictamen al Tribunal de Justicia europeo, y eso ha sido interpretado aquí como cojonudo (vid Sosa Wagner & Co, El Mundo del 9 febrero), sin darse cuenta que el TCA ha dicho que lo que pretende el BCE esta prohibido por los tratados, sobrepasa los poderes del BCE, y ningún órgano alemán puede participar en ello. Es decir, sentencia dictada pero lavándose las manos, o, como decía Münchau, un golpe de estado perfecto.

Bueno, pues aquí no se enteran los medios, ni los especializados, ni los especialistas, que son los que deberían informa a la gente de la indefensión que supone un BCE maniatado (aún más) frente a las turbulencias y crisis. Italia va mal, pero ellos saben donde está el centro de decisiones y cual es el problema. Aquí, en la inopia todos.

No hay comentarios: