"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 17 de abril de 2014

Es la pólitica, estúpido. España en la inopia

Un comentarista habitual, Miguel E, dice:
"La democracia no sirve de nada si una parte fundamental de la soberanía (la monetaria) no nos pertenece..."
Lo cual es una sentencia extraordinaria, más que nada porque, como tantas otras cosas, ha pasado desapercibida en este país aborregado. Pero es un sentencia veraz: como decía Nick Rowe, "cuando se crea una moneda o se crea un Estado o se crea un problema".
Es realmente un problema insoluble traspasar soberanía a una entidad supranacional. porque ésta caerá en manos del estado más fuerte.
Miguel E ya dejó una vez un interesante comentario sobre la raíz intrínsecamente antidemocrática del Tratado de Lisboa, compendio de todos los tratados que se suponen son los fundamentos jurídicos de la Unión. Pero como Miguel (abogado, especlialista en Derecho Internacional), si no me equivoco) explicaba, un tratado internacional nunca puede ser la base jurídica que sustituya a la propia Constitución de los países miembros. No  puede ser de obligado cumplimiento un Tratado internacional, aunque se hagan referendos en los países miembros. Someter el propio orden interno a un tratado internacional es como perder la guerra sin que haya guerra. Curiosos que el pías cuna de la democracia, Reino Unido, se haya que dado fuera del euro y ahora haya una presión cada vez mas fuerte para salir de la UE.
Como, por otra parte, ha comprendido perfectamente Alemania, que ha erigido barreras nacionales a loa actos de la UE que puedan considerarse anticonstitucionales... Por ejemplo, las cortapisas nada sutiles que le ha puesto a las decisiones del BCE -cortapisas preventivas, aparte del constante boicot de los miembros alemanes desde dentro del BCE. La UE ha caído en manos de Alemania, con el apoyo de sus países satélites. Países que no estaban en el centro de la motivación principal de los primeros  fundadores de la Unión, que era acabar con  las guerras entre Alemania y Francia. Encomiable propósito, pero muy pronto alejado de sus objetivos.
Si alguien cree que alguna vez seremos iguales, y que los ciudadanos alemanes tendrán los mismos derechos que nosotros, es un ingenuo. Como país nacionalista y patriótico que es, defenderá sus intereses nacionales con el apoyo de sus ciudadanos, a los que les preocupa sus intereses, o lo que creen que lo son.
Como podemos ver en el magnífico artículo de Ambrose Evans-Prichard, la inteligenzzia anti euro y anti UE bulle como un caldero en todos los países, menos en España. Gran Bretaña, con su Ukip, Francia, un  país admirable por su nivel de debate, e Italia, ya completamente consciente que dentro del euro no se salvarán de la muerte. España en la inopia.
Cuando los intereses nacionales, a lo mejor invisibles por el paso del tiempo -sólo apreciados cuando las cosas van mal-, se pisotean, alguien recoge la antorcha del fango para apropiarse de ella. Lo malo es que esos grupos nuevos no tienen otra estrategia que el resurgir de ese nacionalismo, que tarde o temprano se equipara con  el malestar social. Eso explica el surgimiento de partidos nacionalistas, antieuropeos, que no tiene ni idea de cómo se puede arreglar esto pacíficamente.
Las elecciones europeas de mayo no son decisivas, porque una vez en el Parlamento, parece que las discrepancias se quedan en fuegos de artificio. Pero darán una nueva fotografía política de Europa. El país que promete ser más interesante es Reino Unido, donde hay más consciencia de lo que significa la pérdida de soberanía. Curioso, un  país que Napoleón definía como "de tenderos"... Pues los tenderos fueron suficientemente patrióticos como para salvarse y salvar a Europa de Napoleón... Con la inapreciable ayuda de del bravo pueblo español.

3 comentarios:

Miguel E. dijo...

Dos cosas; soy abogado pero no ejerciente (nadie me contrata de eso y ponerte por tu cuenta sin experiencia es una locura). Lo que sé de cualquier rama del Derecho (Internacional incluido) es lo que aprendí en mi exigente universidad. Ni más ni menos. Y lo que dije del Tratado no sólo se sabe por Internacional; cualquier licencia do en Derecho lo debería saber porque se da en Constitucional (anteriormente conocido como Derecho Político). La famosa teoría política del Estado.

Después, comentas que Alemania es un país nacionalista que, en consecuencia, defiende sus intereses. Yo digo; ¡esto es lo normal! Lo raro es lo de España...

Una anécdota al caso; en la Escuela Oficial de Idiomas, donde aprendí alemán, mis distintas profesoras (alemanas y austriacas) nos explicaban qué significaba Heimat. Decían que era como patria pero algo más. Como lo que cada uno considera con cariño como su lugar de pertenencia. De esa palabra derivaba otra( Heimweh creo) que era como morriña o nostalgia cuando estás lejos, etc.

El caso es que preguntaban por el equivalente español y se sorprendían de que no hubiera. Yo siempre decía que en España no hay patriotismo, que es un tema tabú en la sociedad, que se asocia a Franco, etc. Y ningún compañero me contradecía; todos lo pensaban (y hablo de gente natural de la provincia de Madrid! ).

Las profesoras, todas sin excepción, se quedaban flipando cuando les decíamos eso...

www.MiguelNavascues.com dijo...

Exactamente eso quise decir.

ren dijo...

estoy de acuerdo, este no es el país de la pandereta, es el del pelotazo y el mamoneo.
Nunca ningún dirigente ha pensado en el futuro de españa por que nunca pensaron mas alla de sus 5 años para tapar remiendos, chupar del bote y salir por patas a vivir la vida con sus privilegios y sus millones de € adquiridos.Solo se han dedicado a manipular al personal (cada uno por su lado y sin interferir entre ellos). ahora tiene mala solución esto. Nos hemos convertido en un país de fanáticos incongruentes, absurdos, manipuladores y con muchísimas mentiras como base para crear este monstruo desagradable que no nos deja vivir en paz y con libertad. y los mayores culpables y los mayores fanáticos los de supuesta izquierda. ja, me rio yo , chapuceros!