Francesco Saraceno ofrece una prueba gráfica de que es imposible que mediante las reformas internas podamos llegar a alcanzar la competitividad de Alemania, pues ésta no se está quieta: es un Blanco móvil.
Como ven el el primer gráfico, todos los países han perdido competitividad respecto a Alemania, a pesar de la caída de salarios forzada por la reforma laboral. El único que ha ganado competitividad es Japón, que oh casualidad, es el que lleva veintitantos años en deflación.
Sin embargo, en términos generales, como se ve en el gráfico de abajo, España y los demás países periféricos sí que han mejorado su competitividad en cinco años respecto a la media de los países de la OCDE,
"gracias a la "devaluación interna", que como demostraba en "La devaluación interna no ha funcionado", macroeconómicamente no ha tenido ningún efecto, puesto que cuando nuestra demanda interna ha aumentado por encima de la demanda Interna de nuestros principales mercados, las importaciones han repuntado fuertemente, sobre todo las de consumo, mucho más que el consumo interno de las familias.
Luego algo falla en la teoría que predica el gobierno, pies algo falla en los resultados que dice ha conseguido. Lo que falla es esconder el factor principal de un ajuste entre países soberanos, que es el ajuste cambiario, algo tabú en la UE y, lamentablemente, también en España.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario