Pepe Perez se esfumo de mi vida cuando cobró vuelo y se fue por la puerta rotatoria, de la Inspección del Banco de España (Director General) al BBVA. De ahí le perdí la pista, por lo que ahora no salgo de mi asombro por una carrera siempre "ascendente", de aquel macroeconomista de "izquierdas" -pero que se había tragado y asimilado las teoría de la expectativas racionales sin respirar. Ya saben, esa teoría panglossiana que dice que, pase lo que pase, lo que pasa es lo mejor.
Es decir, era lo mas selecto políticamente hablando, cuando el PSOE lideraba el "bueno gusto" (del que JP) hacía un gran derroche: como su líder L.A. Rojo le había enseñado, era un esteticista. En realidad no tenía ética: tenía estética. Estética u Expectativas Racionales. Hizo lo imposible por llenar los huecos del Banco de España de horrorosas pinturas abstractas carísimas, que no valían una peseta, con la ayuda de su íntimo amigo el jefe de mantenimiento, que no tenía ni carrera, pero un gusto exquisito incontrastable.
Económicamente, su monotema, como ha venido siendo del BdE, era el mercado de trabajo, el culpable de todo.
Así que ahora me entero que con su estética exquisita era el presidente "honorario" o algo así (es decir, irresponsable) del turbio banco Madrid, que si no es por el gobiernos de EEUU, seguiría por los siglos de los siglos blanqueando dinero en España.
Pero hay que decir que su estética no era contemplativa, a la manera clásica. No. Su régimen estético no le impedía estar en dinámicas, aunque oscuras, operaciones en la venta de Endesa, o para desbancar a Francisco Gonzalez del BBVA, del que él mismo iba a ser el sucesor, como nos cuenta Eduardo Segovia en El Confidencial:
Como ven, la estética nuca ha sido acompañada de la ética. ¿O sí? Sí claro, cuando te crees un ser superior que puede juzgar a los demás, ética y estéticamente. En ese caso sí, tienes todo el permiso del mundo para desbancar banqueros, sobre todo si ya has ayudado a desbancará a otros, como a Mario Conde, desde tu puesto de director general de la Inspección del Banco de España.
De la misma casta que Miguel Sebastián, otro esteta enredador, o de Carlos Arenillas, ese crack que bebía vinos del 600 euros la botella.
¿Cómo llegó al Banco Madrid, banco sospechoso desde que cayó en manos del Banco Andorrano? nos lo cuenta Carlos Segovia
Para que luego digan que los estetas no son personas con un dinamismo enceguecedor -salvo para poner la mano y el cazo cuando te pagan los emolumentos suculentos. Esto es la Beautiful que vino de la mano del PSOE, aunque sospecho que la estética la pusieron unos. Los otros, el empuje corruptor.
Es decir, era lo mas selecto políticamente hablando, cuando el PSOE lideraba el "bueno gusto" (del que JP) hacía un gran derroche: como su líder L.A. Rojo le había enseñado, era un esteticista. En realidad no tenía ética: tenía estética. Estética u Expectativas Racionales. Hizo lo imposible por llenar los huecos del Banco de España de horrorosas pinturas abstractas carísimas, que no valían una peseta, con la ayuda de su íntimo amigo el jefe de mantenimiento, que no tenía ni carrera, pero un gusto exquisito incontrastable.
Económicamente, su monotema, como ha venido siendo del BdE, era el mercado de trabajo, el culpable de todo.
Así que ahora me entero que con su estética exquisita era el presidente "honorario" o algo así (es decir, irresponsable) del turbio banco Madrid, que si no es por el gobiernos de EEUU, seguiría por los siglos de los siglos blanqueando dinero en España.
Pero hay que decir que su estética no era contemplativa, a la manera clásica. No. Su régimen estético no le impedía estar en dinámicas, aunque oscuras, operaciones en la venta de Endesa, o para desbancar a Francisco Gonzalez del BBVA, del que él mismo iba a ser el sucesor, como nos cuenta Eduardo Segovia en El Confidencial:
Pero la lista de agravios del PP contra Intermoney es muy larga. Sus dos cabecillas eran Miguel Sebastián, mano derecha de Zapatero para la economía y excandidato a la alcaldía de Madrid, y Carlos Arenillas, el polémico vicepresidente de la CNMV que tomaba vinos de 600 euros cuando cenaba con el gestor del hedge fund Vega, Rhavi Mehra.
La mano de ambos fue señalada detrás de la pelea por Endesa (en este caso el denunciante fue el propio Manuel Conthe, presidente de la CNMV que dimitió por este asunto y hoy en Ciudadanos) y del intento de asalto de Sacyr a BBVA –en su día se publicó que el propio Pérez hizo unos dosieres contra Francisco González y que él mismo era el candidato a sustituirle–. Asimismo, formaban parte del clan David Vegara, exsecretario de Estado de Economía, el citado Javier Vallés.
Como ven, la estética nuca ha sido acompañada de la ética. ¿O sí? Sí claro, cuando te crees un ser superior que puede juzgar a los demás, ética y estéticamente. En ese caso sí, tienes todo el permiso del mundo para desbancar banqueros, sobre todo si ya has ayudado a desbancará a otros, como a Mario Conde, desde tu puesto de director general de la Inspección del Banco de España.
De la misma casta que Miguel Sebastián, otro esteta enredador, o de Carlos Arenillas, ese crack que bebía vinos del 600 euros la botella.
¿Cómo llegó al Banco Madrid, banco sospechoso desde que cayó en manos del Banco Andorrano? nos lo cuenta Carlos Segovia
En El Mundo, Carlos Segovia
Con estos antecedentes, cuando el ahora destituido consejero delegado del andorrano BPA y primer ejecutivo de Banco Madrid, Joan Pau Miguel Prats, quiso entrar en España, fichó a Pérez como introductor de embajadores. BPA quería expandirse en España e Iberoamérica y necesitaba una marca bancaria más respetable que la andorrana. Por eso, cuando la guipuzcoana Kutxa puso a la venta en 2010 Banco Madrid se presentó solo BPA con cerca de 200 millones. «Nuestro hombre en España es José Pérez», dijo el andorrano.
No se hable más. El Banco de España tomó la pésima decisión de autorizar que el opaco banco andorrano se hiciera vía Banco Madrid con ficha bancaria en España. Fue en julio de 2011 y es verdad que tardaron en tomar la decisión. El Servicio antiblanqueo no era favorable y Mafo condicionó la venta a que Andorra firmara un acuerdo con España. Salgado lo suscribió en febrero de 2011 para un primer intercambio de información fiscal. Fue un acuerdo limitadísimo del que España no obtuvo apenas información, como bien saben Jordi Pujol y su familia, que siguieron teniendo el dinero en BPA tres años más tan panchos.
Pero fue suficiente como para que los andorranos tuvieran luz verde colocando a Pérez inmediatamente como presidente no ejecutivo. En aquel consejo del Banco de España de 2011 figuraban -atención- el propio Restoy y la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, que fue fichada años después, en 2014, por el propio Pérez como consejera de Banco Madrid. Pérez y Núñez en la cúpula de un banco que se ha hinchado en crear instrumentos tan teóricamente poco socialistas como las Sicav. Hasta 88 con ellos en el consejo. Eso sin hablar de los indicios de blanqueo de capitales descubiertos.
Quedan también interrogantes por despejar que afectan al Gobierno del PP sobre por qué EEUU ha dado la imagen de reaccionar antes y mejor en Andorra que la vecinísima España. El hilo de este ovillo apenas ha asomado aún.
Para que luego digan que los estetas no son personas con un dinamismo enceguecedor -salvo para poner la mano y el cazo cuando te pagan los emolumentos suculentos. Esto es la Beautiful que vino de la mano del PSOE, aunque sospecho que la estética la pusieron unos. Los otros, el empuje corruptor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario