¿Por qué este periodo excepcional de la Transición iba a durar más que otros transiciones? está escrito: España es país sin conciencia de sus propios intereses. Además es cainita, le gusta derribar, hurgar en el pasado venganzas que no existen más que en el caletre de algunos. Esos "algunos" estaban fuera de la política efectiva porque se había guardado a trancas y barrancas el Gran Pacto de la Transición. Pero Zapatero abrió la puerta al cainismo y, desde entonces, ha crecido a velocidad de vértigo y ha entrado en las instituciones en el caballo de Troya del PSOE, que, poco a poco, ha vuelto a su íntimo ser de la Republica, su Republica, a la que tanto contribuyó a hundir. Y teñirla de rojo.
Mientras esa "lluvia fina" no se dejaba notar, el grueso nubarrón de la deuda ha seguido creciendo.
Otro acierto de las Casandras: Aumentan las probabilidades de lo que habían predicho: elecciones generales anticipadas. Mientras, gestión, gobierno, etc... En suspenso. Nos iremos aproximando a Cataluña más. Es el modelo a seguir. Cataluña mendiga a España. ¿A quién mendigará España, q la madrastra Europa? nos hará un Griego.
Pero, aparte de esto, una victoria pírrica de mis pronósticos, lo demás no me puede alegrar. Ha ganado por goleada la España cainita, la España de un PSOE cuyo único programa es amilanar al PP, y un Podemos que va directamente a por el resto de España. Una España imposible, en manos de su destino que ella misma se ha labrado a base de ilusión y cainismo. Menuda fiesta la de la democracia.
5 comentarios:
Yo conozco a mucha gente muy contenta porque "por fin" ya no se va a hacer lo que "quiera uno" sino que se van a ver obligados a "ponerse de acuerdo", tomándose decisiones "por consenso".
Lo ven todo como un mundo de arcoíris y nubes de algodón de azúcar.
Mi opinión es que Podemos tiene a Pedro Sánchez cogido por las pelotas y que la realidad es la contraria a lo que muchos piensan; NO se va a hacer lo que quieran varios sino lo que quiera uno; PABLO IGLESIAS, si es que Pedro quiere (conseguir y) mantener el Gobierno.
Se abrirá el melón de la reforma constitucional y será desastroso (la igualdad de los españoles dejará de existir en el plano teórico además de en el práctico, lo que acabará con España).
¡Qué tiempos aquellos en los que el PCE era lo peor que nos podía pasar! Al menos era un partido nacional y con (cierto) sentido de Estado (pilotó la Transición junto con Adolfo Suárez). ¡Cuánto vamos a echar de menos a Carrillo!
Por cierto, tengo curiosidad por ver quiénes serán los "padres" de la nueva Constitución. Seguro que no tendrán la entidad de Peces-Barba, Pérez-Llorca, Solé Tura...ni de broma.
Enhorabuena, Frau Merkel; otro estado nación arrojado al caos, con la extrema izquierda y los separatistas al frente del circo (por si aún no lo sabían, Compromís, imagino que también las Mareas y En Comú son abiertamente independentistas, si no es sus discursos, sí en sus bases). ¿Creía que la sociedad civil española era más fuerte, más sensata, que nuestro nivel educativo era más alto (sobre todo entre las generaciones de la LOGSE)?
Yo también tenía algo idealizados a los alemanes...
Enhora buena por los dos comentarios de Miguel E y P Bastida. Son inmejorables.
Me parece bueno su análisis, excepto cuando se muestra pesimista acerca de España, porque somos cainitas y dice que nuestro destino es trágico inevitablemente.
Los únicos cainitas son los del PSOE, si bien es cierto que debido a la falta de contestación y a los desastres educativos han conseguido extender su mensaje.
En cuanto al pesimismo trágico, es una tesis que en realidad nos lleva a la misma conclusión a la que han llegado el PSOE, Pablemos, la ETA, etc.: como nuestra historia es un desastre y no tenemos solución, ¡acabemos ya con España!
No he podido evitar acordarme de su artículo al leer este otro
http://www.cronicasdeunmundofeliz.com/2015/12/20d-la-presion-crea-diamantes.html
(genial la ilustración de Ciudadanos): de algún modo eso es asumir el discurso de los malos, lo que es una forma de empezar a perder.
Y no veo el porqué eso tenga que ser así. No sé por qué no vamos a tener remedio y tengamos que ir al desastre sin solución.
La historia está llena de ejemplos en contra, en los que, a pesar de que las circunstancias y la lógica “del destino” parecían apuntar al fracaso, nuestros antepasados no lo permitieron: Cartagena de Indias, Lepanto, Las Navas de Tolosa, etc. Y ahora somos un país rico y desarrollado como el que más. Algo bueno habremos hecho en nuestra historia.
Y es que, aunque fuera cierto que no tenemos remedio, creo que debemos luchar cada día por cambiar ese destino y hacer de éste un país más alegre, libre y próspero.
Un saludo
Un comentario muy acertado, interesante, que creo quiere sacar añfo de optimismo en mi determinismo. Por supuesto, si ve el post posterior, creo en la esperanza. La hay, pero es muy improbable. Si hablo de cainismo y destino, es que nuestra historia cae recurrentemente en ello. Creo que el destino se puede, si no vencer, sí orillar, como hemos hecho en los cuán tenga años de Transición, que, en eso estoy de acuerdo, la izquierda se ha querido laminar. Estoy de acuerdo con uds en que la izquierda es la cainita la responsable máxima, pero también hay una gente que la vota. Que cree sus mensajes de rencor, absurdos. O sea, que hay una gran parte de la sociedad, millones, que votan contra sus intereses porque creen esos mensajes de rencor. Y otros votan masivamente el mensaje de rencor del nacionalismo. Digno de reflexión.
La Republica ni fue un fracaso por casualidad. La izquierda conspiró contra ella en 1934, su propia Republica, que ella había moldeado. Pero, ¿y la "buena" gente que votó a esos desalmados?
Publicar un comentario