En el mismo medio, LD, dos noticias totalmente opuestas, sin ningún sentido razonable: C'a anuncia un acuerdo casi cerrado con el PSOE, mientras que éste anuncia un pacto hecho con Podemos.
Hay cosas que no pueden ser y no ser. Mejor dicho nada puede ser y no ser. Salvo que en medio esté un ser como Pedro "Posemos", como le llama Santiago González. Quien, además, aporta más reflexiones al posible pacto de Podemos-Posemos.
"Hay más. De hecho, no se entiende que los socialistas hayan llegado a considerar siquiera como posibilidad un Gobierno de coalición con Pablo Iglesias. Mi amigo Antonio Portero encontró en la oferta todas las características del fascismo: populismo, nacionalismo de opereta, presunto contenido social, superación de la legalidad por la voluntad, ocupación del Estado por el partido, supeditación de la libertad individual al presunto bien común, negación de la separación de poderes y de la democracia liberal representativa, así como utilización de las técnicas de acceso y ocupación del poder de Lenin y Münzenberg.
Que el PSOE de Pedro Sánchez considere como un posible socio de Gobierno a tal partido es una aplicación práctica de la opción 'gramsciana', el triunfo del optimismo de la voluntad frente al pesimismo de la inteligencia dimitida. ¿Por qué derrocha 'Pdro' esfuerzos negociadores imposibles con los de Iglesias mientras no ha querido ni sentarse a negociar con el PP? Misterio.
Aunque muchos se echan a reposar después de descubrir que fascismo y comunismo son de la misma camada, no es así. No son hijos de la misma psicología, aunque pueden llegar a hacer las mismas atrocidades. No: el primero nació como miedo al comunismo de la clase media, la poca que quedaba después de la crisis devastadora de los años treinta. El comunismo tuvo su asiento en países muy distintos de donde triunfó el fascio.
Para mí hay una diferencia fundamental: el comunismo triunfó donde había una aristocracia y la nada, y detrás de la nada, unos servios que habían sido liberados unos pocos años antes. No había pequeños propietarios. En cambio, si había de estos en Italia, España, Portugal, y los países donde se hizo con el poder partidos de extrema derecha. El miedo a perder lo que tenían, desde una empresa a una tienda a, o un piso, donde había un registro de la propiedad respetado, y proyectaban esas propiedades al futuro desus hijos. La propiedad era la base del futuro d sus hijos.
Las familia es una unidad económica. Es la unidad básica cuando las unidades de producción eran propiedad de familias, más o menos extendidas. Esa es la base social del capitalismo del XIX, que nació con el santo temor a perder lo que el trabajo y la ley les había dado. En los paises donde se vive bien hay un buen registro de la propiedad. Vayan a Francia, el país de la Revolución sangrienta, casi xomunista (era el ejemplo de Lenin) y pregunten a un pequeño propietario qué es lo más sagrado para él.
Por eso me preocupa que 5 millones voten a Podemos. Es un dato sociológico desolador.
Y que Posemos esté dispuesto a pactar con estos, es más desolador aún.
4 comentarios:
Pablete es la version española de Donald Trump, ¿lo has pensado? Aquí está una magnifica columna de Spengler
http://atimes.com/2016/01/the-resistible-rise-of-donald-trump/
Cinco millones de resentidos, frustrados y tontos del culo entre... ¿30 millones de electores? ¡No está tan mal! Por desgracia tenemos a Mariano y a Pedrito para joderlo todo. ¿Les dejarán? Pronto lo sabremos.
No lo había pensado, pero no creo que Trump llevara a EEUu a lo puede hacer Podemos + Posemos en españa
Efectivamente, en los EEUU tienen división de poderes real, un presidente "maverick", como allí dicen, se estrellaría contra el Congreso y el Tribunal Supremo. Aquí nos estrellaríamos contra la Cancillería y el BCE (¡que se lo pregunten a los griegos!).
Sigo creyendo que a Pablete le faltan muchos colacaos para ser el Lenin español. Lo único que lo mantiene en vuelo es que Mariano y Pedrito están dispuestos a todo con tal de ser presidente. ¿Por que no se lo juegan a los chinos y pactan de una puñetera vez?
Si lees los diarios de Azaña ves que todo es improvisación, falta de objetivos claros, salvo enmierdar
Publicar un comentario