"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 7 de marzo de 2016

Brexit: Boris versus Cameron

Siempre he sido pro Britain, y en la dramática decisión que tomarán entre mantenerse o no en la UE, siento simpatía por los del Brexit, es decir, la salida de la UE. Envidio además el grado de civismo con el que se plantean estas cosas en Gran Bretaña, que me parecen casi legendarias e indignas de nuestra casposidad política, sobre todo ahora que estamos enfangados en una pelea barriobajera y bochornosa, en la que nadie tiene altura de miras.

Por otra parte, como ciudadano de un país cada vez más en vilo, reconozco que el Brexit podría ser el fin de la UE, un fin desordenado, caótico, con España dividida entre políticos de muy baja catadura moral, y siento la tentación de decir "virgencita, virgencita, que me quede como estoy", como aquel pobre paralitico cayéndose por un barranco de Lourdes.
 
Pero la verdad que es que los del movimiento del Brexit tiene razón. Lo explica muy bien Boris Johnson, alcalde de Londres, al que poco a poco se van uniendo otras cabezas visibles de la política británica.
 
Las razones que expone Boris Johnson son nítidas: hay un documento europeo, llamado "De los 5 presidentes" (Consejo, Comisión, Parlamento, BCE, y SEM), para impulsar hacia delante la integración completa de los países de euro. Digo de antemano que me parece difícil llevar eso hacia adelante, pero es verdad que son capaces, muy capaces, de intentarlo, y que les salga un bodrio más inmanejable aún que el Euro. Como dice Boris, tampoco nadie se creía que fueran capaces de llevar adelante el euro, y sin embargo lo hicieron, contra toda racionalidad económica.
 
Por eso, porque los creo capaces, porque, como Frankestein, tiene el poder suficiente, sino para hacer un ser humano, sí para hacer el monstruo de los monstruos, deseo que los del Brexit no ganen el referéndum y Gran Bretaña siga en la UE, impidiendo los sueños imperialistas de los burócratas europeos.
 
Naturalmente España se alineará sin fisuras del lado de Europa, no habrá ningún tipo de debate, salvo el barriobajero que pueda suscitar "el que se desabrocha el cerebro igual que la bragueta (Iglesias dixit)". Ya me he lamentado demasiado de que la izquierda y la derecha constitucionales hayan dejado en manos de esos cafres las banderas del "common sense", así que no voy a insistir.
 
Europa está muerta porque ha ido demasiado lejos desde Masstritch, punto de no retorno del constructivismo burocrático europeo, y desde entonces el único país que se ha mantenido alerta defendiendo su identidad democrática ha sido Gran Bretaña. Desde Masstritch hemos cedido demasiada soberanía nacional a unos incompetentes que no controlamos, y cuando han venido los problemas graves - la crisis económica y la crisis de los refugiados - descubrimos, como ya deberíamos esperar, que "el rey está desnudo". Bueno pues ahora se empeñan en negarlo, le ponen al rey unas hojas de viejos periódicos para taparle la desnudez, lo cual da más asco todavía.
 
Con esta historia he confirmado que la democracia no es un invento cosmopolita, de unas mentes preclaras, sino la evolución histórica desde determinadas naciones, luego mejor o peor imitadas en otras. Desde este punto de vista, el proyecto europeo, de aniquilación de las naciones y rapto de soberanía a trozos, no podía más que debilitar la democracia, a la vez que lso vampiros europeos chupaban la sangre de las naciones.
 
Esto no es una historia de izquierdas y derechas. El socialdemócrata Lord Keynes (seudónimo) ha criticado a la izquierda europea por haber apoyado el euro, que estaba claro que iba a producir desempleo a montones en Europa. Ahora en Gran Bretaña los lideres del Brexit son en su mayoría de los Tories, pero es que el laborismo británico está intentando imitar a Pablo Iglesias.
 
No hay democracia sin nación. Históricamente primero vinieron la naciones, luego las democracias, menos en EEUU, donde ambas nacieron a la vez.
 
Por favor, ingleses, británicos, no os vayáis. Tenéis razón, pero sois la única fuerza de resistencia contra la megalomanía de esa gente bárbara que son democratas desde hace apenas unas décadas. Hace setenta y cinco años fuisteis los únicos en no rendiros ante Hitler, y gracias a eso no tenemos que saludar brazo en alto, o puño en alto. Pero si os vais, seguiré esperando algo de vosotros.
 

No hay comentarios: