"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 16 de junio de 2011

La gripe griega

Como hace un año, EEUU se ha contagiado de la gripe griega; hace un año, su economía empezó a flaquear, y buscaron mil razones, cuando la importante era obvia: el riesgo de implosión del euro. Ahora, de nuevo, los americanos se rompen los cuernos para saber pour qui no crecen y el paro sube, y todo apunta a un nuevo aterrizaje fozoso.
¿Pour qui va a ser? El bono griego está al 19%, el BCE y Alemania no se ponen de acuerdo, y la ola expansiva de la olla griega será devastadora. Es el mismo escenario que el año pasado, y me veo a Bernanke diciendo que sí hay trecho para un QE3 (yo que él no le pondría límite, porque esto del euro tiene pinta de mantenernos asustados años y años).
Que no se calienten la cabeza más. Hay una bomba retardada  llamada euro, que los artificieros no saben desactivar. Esa es la principal, la única, razón del frenazo a la economía mundial. Lo demás, precios energéticos, son excusas.
Papandreu ha perdido el control; se ofrece en sacrifico para que se haga un gobierno salvador, pero no lo hay. Todo se acerca a un final o explosivo, o milagroso. 

Un genio incomprendido

Al final de la jornada, he llegado a una conclusión: Zp es un monstruo, un resistente nato, que no desperdicia ni la mínimo resquicio para hundir a su adversario. No hay  más que ver lo irritado que estaba  hoy Bono con la pasividad policial, para entender su mensaje: "Jose Luis, te hags egquivocado, yo era el candidato ideal". Casi lloraba de rabia.
José Luis, apático, desprendido (con más canas, o menos tinte, algo significa eso), apenas podía seguir la sesión parlamentaria: miraba a Rajoy echar pestes como pensando: "De que coño habla este tío? que plomazo! Cómo me aburre ejercer de mirón, lo que me va es desgobernar". "Y para qué le regalo un Estatut al tonto-del-haba de Mas, si luego no sabe ni llegar al Parlament? que plomazo! Rubalcaba me da pena, menuda encerrona le han preparado esos amigos míos de la calle indignados. Con un poco de tiempo, me vuelven a votar a mí. Son los míos. "Y Alfredo, menudo pringao, le dejo montar lo de Bildu, y le sale el tiro por la culata. Vaya pasmao. Y ¿qué coño hace con las manos cuando habla? me pone malo, parecen muñones. "Pero yo no me quedo 4 años en la Moncloa, menudo tostón, y Sonsoles me mata... ya pensaré la solución."
Un genio, un  maquiavelo, la encarnación del mal, no le pierdan de vista, que este impide que Rajoy y Rubalcaba lleguen a la Moncloa. Le aburren ambos, y le irrita aguantarlos, les daría una patada a ambos.
¿Como se los va a quitar de encima? No lo sabe ni él, pero sabe que lo hará. A Rubalcaba ya lo tiene medio liquidado (en menos de dos meses de candidato), y a Rajoy, con hacer "fu" se espanta el gato pantuflero. La solución, en pocos días... Rubalcaba dimite, agotado, y se presenta... una mujer, claro.
Nunca un Presidente ha sido Hirsuto, y eso va por Rubalcaba tanto o más que por Rajoy. Antes una mujer que un barbado desastrado.

miércoles, 15 de junio de 2011

Jeu de mains, jeu de Vilains

Juego de manos, juego de villanos. A qué juega Rubalcaba con sus manos? No sé. A mí no me inspiran confianza, aunque habla de inspirar confianza. Es como si sus manos le desmintieran.
Por qué no desaloja la calle?

Grecia somos todos

 ATHENS—Prime Minister George Papandreou offered to step down from his post if that would facilitate the formation of a national unity government with Greece's opposition political parties, according to two Greek officials familiar with the matter.
Greece’s unending economic crisis has entered a new and more dangerous stage asself-styled anarchist youth clash with riot police in Athens amid rising discontent over fresh austerity measures and the country hurtles towards what looks like all but inevitable early elections. wsj.com
Greek fears intensified after euro-zone officials failed to make progress on discussions about Greek aid and protests against austerity measures turned violent in Athens. Greek bonds were pummeled, sending yields to their highest levels since the inception of the euro (WSJ)
.En el FT: 

Ten year government bond spreads

Country
Latest yield
Spread vs bund
Spread vs T-bonds



3.45%+0.47+0.38
2.98%---0.09
18.21%+15.24+15.14
11.64%+8.66+8.57
4.83%+1.85+1.76
1.16%-1.82-1.91
3.26%+0.29+0.19
5.08%+2.10+2.01
10.84%+7.87+7.77
5.56%+2.59+2.49
2.90%-0.08-0.17
1.66%-1.32-1.41
3.27%+0.29+0.20
3.07%+0.09--

La conjura de los necios (o la cena de los idiotas)


No hay duda de que estamos gobernados por necios apoyados en ideas concebidas por otros necios sin escrúpulos. Estos necios de segunda línea son los economistas (los mejores de España) que hace diez años avalaron con sus "modelos" la idea de que el euro iba a ser genial.
Lo malo, lo injuriante, es que lo siguen diciendo con tada la jeta de cemento que es su única virtud.

Mientras, en España se escapa, como había previsto, el control de la calle a las autoridades, a las que ya nadie hace ni puto caso gracias a esos indignados que se han apropiado de ella. Miren Grecia (foto): Papandreu intenta formar un gobierno de coalición, pero se recrudecen las leches en el calor estival de calles griegas... Lo que me hace pensar en lo de Barcelona: Arturo Mas entrando en helicoptero, mientras Rubaclava le dice a Durán i Lleida:
“No puedo hacer nada”. La respuesta de Rubalcaba a Duran i Lleida ante el acoso de los ‘indignados’ a los diputados catalanes
Gobernar, aunque sea tarde y mal, se está volviendo imposible.

Pero volvamos a nuestros insignes -y fracasados- economistas-estrellas que se engolan : En  "322 Testigos. 25 años de economía en España" obra inapreciable de los chiquitos de FEDEA, inapreciable para ver las desviaciones y patinazos mentales de los que deberían haber tenido algunas dudas científicas hace 11 años.

Rafael Repullo: "Unos cuantos años más adelante, a raíz de la crisis y de los problemas de algunas de las economías de la zona del euro, se ha debatido sobre si deberían salirse o no del euro. Imagino lo que piensas de esto, pero tendría sentido que lo pusiéramos por escrito."
Jaime Caruana: "Imaginas bien. Pienso que es un disparate, no entiendo cómo alguien puede pensar en la conveniencia para España de salir del euro."...
En otra página:

S.Bentolila. Entonces, ¿la pertenencia al euro solo tiene ventajas
o nos ha causado también problemas?
Julio Segura. Sólo tiene ventajas. Obviamente todos conocemos elargumento de que si no tienes autonomía para diseñar tu política monetaria y no tienes una moneda para poder devaluar, entonces el ajuste a determinadas situaciones de crisis es más complicado y termina recayendo sobre "La adopción del euro solo tiene ventajas porque implica una disciplina económica que este país nunca ha tenido de manera autónoma" "Generar una tradición de estabilidad y cumplir el Pacto de Estabilidad en condiciones normales solo ha sido positivo para la economía española" Además, si te fijan la política monetaria en función de la situación media del área (que no se entiende muy bien lo que quiere decir) y tu economía desde un punto de vista coyuntural está desfasada, esto genera problemas bien conocidos. Pero la cuestión a considerar es: ¿cuál habría sido la alternativa? Pues sería la situación que hemos experimentado durante muchas décadas previas, a saber: cada vez que pierdes competitividad devalúas, pero esto ya sabemos que conduce a un proceso de devaluaciones competitivas, en que ganas competitividad nominal durante el tiempo que dure, sigues manteniendo las diferencias de inflación y la falta de crecimiento de la productividad y por ello tienes que volver a devaluar; y esto al final quiere decir que te empobreces. Por tanto, creo que la adopción del euro solo tiene ventajas. ¿Por qué? Porque implica una disciplina económica,que este país nunca había tenido de manera autónoma y que cuando la ha asumido ha sido para bien porque no ha tenido más remedio: porque tenía el 27% de inflación y el 14% de desempleo con una crisis política muy profunda en el tránsito de la dictadura a la democracia, o porque tenía el problema de la reconversión industrial en 1982-83 y luego la crisis de 1992-1994. Salvo en esas situaciones, nuestra economía nunca ha tenido  un grado de disciplina apreciable en la política fiscal, con luces y sombras en la política monetaria. Por tanto, generar una tradición de estabilidad y cumplir el Pacto de Estabilidad en condiciones normales solo ha sido positivo para la economía española y cualquier reflexión en el sentido de que fuera del euro estaríamos mejor. ¿con quién se nos compara fuera del euro? Se nos compara con Inglaterra. Pero habría que preguntárselo a los ingleses 10 años después y habría que hacer ejercicio de valorar qué les ha costado no estar en el euro. ¿Cómo les habría ido dentro del euro? Como esto es un contrafactual no tengo ni idea, pero es difícil pensar que le hubiera ido peor de lo que les ha ido fuera del euro. Si se habla de Estados Unidos, entonces hay que pedir un poco de seriedad. Es lo mismo que sucede con la reflexión sobre por qué Estados Unidos puede aprobar un presupuesto con un déficit público del 10% y España no. Pues simplemente porque su economía y su poder son muy distintos a los nuestros.
Todo esto es humo y paja, en la medida que da la espalda a la realidad y a la mayoritaria opinión de los economistas con un poco de sentido común (o sea, no españoles). Cuando los hechos nos desbordan por todos los lados, y el euro se está derribando economías europeas despiadadamente, decir tales barbaridades merece lo que dice mi amigo Arpama:
"Deben ser las frases más extremadamente idiotas que he leído sobre economía española. Deberían retirarse a poner hamburguesas a un McDondalds".
Pero téngase en cuenta que estos sujetos son los que más han contribuido, con su "ciencia" patatera, a implantar el euro. ¿Qué otra cosa podrían decir sino reconocer que se han equivocado?
(Por cierto, CEMFI significa Centro de Estudios Monetarios y Financieros, misterio inexplicable pues nunca se han estudiado esos temas en ese centro)
No deja de ser alucinante cómo se confabulan todos (uno comunista confeso y otro del Opus, izquierdosos todos), par decir la misma imbecilidad. Les ata -que no les une- el crimen intelectual. Lo digo a sabiendas que el euro está a punto de refutar sus imbecilidades, pero que sin embargo serán llamados, sea quién sea quién gobierne, a recomponer los trozos del  jarrón que ellos mismos han contribuido a romper.
Conste que me encantaría ver a Julio segura y Jaime Caruana vendiendo hamburguesas en el mismo chiringuito. No desespero de verlo.

Peceros sin pecera (II)

No entiendo cómo alguien puede tener dudas de que lo que pasa ahora en España es la lucha entre dos facciones de la "famiglia" que sigue mandando.
El movimiento "indignados" es cada vez más violento y descarado". Es lo que cabía esperar de la tolerancia infinita del gobierno. Ahora se secuestra el  "Parlament" por esos niñatos de padres nostálgicos (cargas, humos, ostias), que lo único que mamaron es que "volveremos a tomar la calle; esto del muro de Berlín ha sido un mal sueño".
Pero ahora sí que hay pruebas contundentes de que Rubal-clava está detrás  simplemente porque dijo que mostraría firmeza en caso de violencia, y ya ven, se le ha ido de las manos. Lo que ha le pasado, sin apenas darse cuenta, es que se le ha vuelto en contra, porque todos le señalan a él, mientras Zp se frota las manos. Cuando más tarde en poner orden más le va a costar. Esta imagen del Parlament acosado debe ser una bendición para los mercados.
Hay varias cosas en lucha y ninguna pasa por arreglar el problema principal. El PSOE y el Gobierno están divididos; Zapatero ha dicho que "lo que había que hacer ya está hecho, y no hay más que esperar los frutos" (Como Jesucristo). Quiere decir exactamente que él ya ha cedido su responsabilidad a Rubal-clava, y que, "vean, vean cómo no es tan listo, no sabe ni mantener la calle en paz, y a él sí que le sube la prima de riesgo. Yo había apaciguado a Merkel, y miren a este, con sus niñatos en la calle. ¿Y lo de Bildu, han visto cómo se ha descontrolado?" Mientras se dedica a la dolce vida: no hace nada. Pero qué fácil se olvida de que lo de Bildu lo impulsó él. Ahora resulta que es Rubalcaba el único culpable...¡y el PP por no haber renovado antes el Tribunal Constitucional!
José García Abad
Zapatero está deseando que Ruba saque las mangueras de limpiar manifas, se lo va a pasar en grande viendo cómo se desgasta el que quería quitarle el puesto. 
Fíjense en el aire displicente, monacal, a medias vacacional, de Zapatero. ¡Ya lo ha hecho todo! ya ha hecho todo el mal que podía hacer! Ahora solo le queda ver cómo se hunde su enemigo.
Rubalcaba, el Rasputín de Cantabria (García Abad), se ha quedado sin aguijones en el carcaj, y se va a enterar de lo que es el Maquiavelo de León (García Abad). Este tío es un genio en quitarse de en medio, pero siguiendo mangoneando. Tiene sus apoyos, sus Pajines, Carmas, Trinidades, Barrosos... su corte infernal, ya que no celestial. Menuda alianza hay ahí, en ciernes, Carma/Barroso/JoseLuis.
Eso sí, a costa de España, que es lo que menos les importa. Total se la habían regalado a los catalanes y ahora se la acaban de entregar a Bildu.